• Kant y heidegger: la metafísica al margen de la finitud 

      Ruiz Fuentes, Fausto Gabriel
      Entendemos por metafísica de la finitud aquella que tiene como horizonte de comprensión al tiempo y que expone en el centro de la temática la relación entre éste y el hombre. En gran medida, el pensamiento de Heidegger ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Kant, frege y dios 

      Vaughan, Nicolás
      En este ensayo expongo en detalle una versión sofisticada del argumento ontológico para probar la existencia de Dios y discuto la respuesta de Kant y Frege a la misma. Luego de contextualizar dicha discusión en el debate ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La“mente extendida” en el debate en torno al internismo/externismo 

      Peres Díaz, Daniel
      El objetivo del presente artículo se anida en analizar el debate entre internismo y externismo mental desde las propuestas de la teoría de la mente extendida (TME). Para ello, presentaré las líneas maestras de la propuesta ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La lengua universal de leibniz 

      Manrique, Juan Francisco
      La lengua universal de Leibniz
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Libertad y determinismo 

      Díaz, Jorge Aurelio
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Libertad y determinismo 

      Hoyos, Luis Eduardo; Bermúdez, Juan Pablo
      Libertad de acuerdo con las normas "¿Cómo podría uno ocultarse de lo que nunca tiene ocaso?": Ensayo sobre la libertad y la limitación
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Libre albedrío y "libertas" en san agustín 

      Gardeazábal, Carlos
      Este artículo ofrece una visión global de la teoría agustiniana del libre albedrío y la libertas, en la que se hará explícita la importancia de las disputas de Agustín frente a maniqueos y pelagianos, para luego mostrar ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN. 
    • Libre albedrío y 'libertas' en san agustín 

      Gardeazábal, Carlos
      Este artículo ofrece una visión global de la teoría agustiniana del libre albedrío y la libertas, en la que se hará explícita la importancia de las disputas de Agustín frente a maniqueos y pelagianos, para luego mostrar ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La lógica de la selección natural y la discusión sobre el estatuto científico del adaptacionismo 

      González, Iván Darío
      El estatuto científico del adaptacionismo ha sido criticado muchas veces. Mi respuesta a estas críticas se funda en una formulación del adaptacionismo acorde con la concepción semántica de las teorías científicas, que no ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La lógica, la ética y la visión justa del mundo 

      Gutiérrez, Rafael
      Dentro de las varias lecturas que se hacen del Tractatus logico-philosophicus, hay dos que, contrapuestas, proponen diferentes énfasis al libro: las lecturas lógicas y las lecturas éticas. De acuerdo con las primeras, el ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Manifiesto sintético 

      Zalamea, Fernando
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • María del rosario acosta, silencio y arte en el romanticismo alemán 

      Gama Chirolla, Ximena
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Más allá de presupuestos ontológicos: la posibilidad de la falsedad en el Sofista de Platón 

      González Ruiz, Oscar Leandro
      Es un lugar común de la interpretación de la teoría platónica del conocimiento, el verla como sostenida bajo la presuposición de dos ‘órdenes ontológicos’ distintos: el mundo de las apariencias y el mundo de las ideas. A ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Mentira 

      González, Leonardo
      En contra de la tradición universalista kantiana, mostraré que no toda mentira es inmoral. Con ello intento demostrar que la evaluación moral de la mentira no puede hacerse exclusivamente con criterios necesarios y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La metafísica de confucio 

      Manrique, Juan Francisco
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Metodología 'científica' en la explicación de la fuerza gravitacional: anotaciones sobre la causalidad ontológica de la fuerza en isaac newton 

      Hernán Orozco, Sergio
      La conceptualización matemático–experimental de la fuerza de gravitación universal, tal como la postula Isaac Newton en sus Principia, no constituye —en contra de la visión centrada en su actividad científica— una realización ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Método y observación 

      Lozano Vásquez, Andrea
      A través de un recorrido por las tres principales sectas médicas de la Antigüedad, este trabajo pretende evaluar muy someramente la práctica científica de estas escuelas examinando el posible lugar de algún procedimiento ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La Modernidad incompleta. Una defensa de la Modernidad desde un paradigma cosmopolita frente a la alternativa posmoderna 

      Agudelo, Juan Diego
      En este ensayo se reflexiona sobre la ‘Modernidad’. Su intención es ofrecer una respuesta al planteamiento crítico de Boaventura de Sousa Santos, para quien la Modernidad está agotada o ha fracasado, por lo que es necesario ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Modestia, principio de caridad y sensibilidad contextual 

      Rivera, Ángel
      Este artículo muestra que una teoría modesta del lenguaje implica el conocimiento previo de un lenguaje cuando se intenta explicar el dominio de un lenguaje radicalmente desconocido. En segundo lugar, el artículo muestra ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Nada sucede sin razón: espontaneidad, elección y libertad en Leibniz 

      González Ruiz, Óscar Leandro
      En una primera aproximación a la obra de Leibniz, podemos tener la impresión de enfrentarnos a una metafísica que sostiene tesis, las cuales, aparte de su enorme dificultad para ser comprendidas, también parecen entrar en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía.