• La tathandlung como salida de la cosificación: fichte frente al escepticismo de schulze 

      Rojas Sierra, Nicolás
      Este breve ensayo pretende abordar la propuesta de Fichte de una Tathandlung (acción productora) en lugar de una Tatsache (hecho) como principio fundamentador del criticismo, como su respuesta al cuestionamiento escéptico ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Teleología intrínseca en la biología: hacer sentido, autopoiesis y adaptabilidad 

      Burgos, Jorge
      Al interior de las teorías modernas de la biología, permanece una paradoja acerca del papel de la teleología en este campo de estudio, paradoja cuya solución es central para entender cómo generan o hacen sentido (making ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La temporalidad del cine japonés 

      Castro, Juan Manuel
      El manejo del tiempo en el cine se plantea como un elemento fundamental para la expresión y la percepción, y no sólo como un medio para contar historias. Debido a la libertad con que se presenta el tiempo en el cine japonés, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • El teorema de gödel y su relación con las aporías 

      Henao López, Sergio Andrés
      En este ensayo se revisará la estructura de la prueba del teorema de incompletitud de Gödel, el cual afirma que existen verdades acerca de los números naturales que no pueden ser deducidas dentro de un sistema formal o ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La teoría de la identidad en davidson, la idea de la libertad en kant, y la posibilidad de unas neurociencias entendida como fundamentación de las ciencias de lo mental 

      Crespo Ortiz, Juan Francisco
      Este ensayo pretende mostrar que en su teoría de la identidad, Donald Davidson hace un uso equivocado de ciertas tesis de Kant; acusando una serie de relaciones entre su monismo anómalo y la exposición del autor alemán ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Teoría de las formas en el timeo a la luz de los argumentos del parménides 

      Rivera, María Lucía
      El Timeo es un diálogo difícil. Desde la estructuración particular del diálogo, que lo haría merecedor más bien del título de discurso, hasta la diversidad enorme de temas planteados a su interior, se presentan innumerables ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • The matrix y la pregunta sobre la realidad 

      Rodríguez, Jhair
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • The social relevance of philosophy 

      Thomson, Garrett
      What is the social relevance of philosophy? Any answer to this question must involve at least three elements. First, we need to understand how philosophy has brought about social change in the past. Second, to dig into the ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Thus spoke adolf: nietzsche and the perpetrators of hitler's genocides 

      Ando, Gustav
      This paper is an attempt to analyse the influence that Nietzsche’s philosophy had on the Nazi bureaucratic apparatus that conducted important parts of the Holocaust. Bauman’s sociological interpretation of the Holocaust ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • ¿tiene el problema de la verdad alguna relación con la democracia? richard rorty versus jürgen habermas 

      Henao, Andrés Fabián
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • ¿Tiene Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres alguna finalidad?: el caso de Pirrón 

      Rodríguez, Luis Gabriel
      El objetivo del presente texto será hacer patente la dificultad que surge cuando se busca una finalidad en el escrito de Diógenes Laercio (en adelante DL) Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres(en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La tragedia griega. Entre el mito, la religión y la responsabilidad moral 

      López, Catalina
      Teniendo en cuenta que Aristóteles define la poiesis como una mimesis de las acciones humanas, en este ensayo se intenta establecer una posible relación entre ética y poética, a partir del concepto de praxis. Como resultado ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Tras las huellas de los sentidos sedimentados: el vino y la fenomenología de la historia 

      Ávila Jacobo, Diego Andrés
      En varios rincones de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental, se inician investigaciones históricas de la filosofía, con un método distinto de la historiografía tradicional. El presente artículo ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • El uso de l@ místic@ 

      Cubillos, Julián
      El uso de l@ místic@
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Velorios, vestidos negros y lógica paraconsistente 

      Conde, Alfonso; CUbides, Pablo; Fernández, Manuela; González, David
      En este artículo, después de realizar una introducción formal a la lógica paraconsistente cuyo objeto es responder a las dudas y cuestionamientos formales más inmediatos que se dan en este tipo de sistemas, realizamos un ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Verdad y metáfora en el primer nietzsche: ¿es lo extramoral una negación de la moralidad? 

      Rivera Novoa, Ángel
      En su temprano texto Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Nietzsche no deja clara cuál es la relación de la verdad extramoral con la Ciencia y el Arte. Esta verdad se entiende como una metáfora libre de fines ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Vida activa y vida contemplativa en Platón: Una aproximación desde la República 

      Portillo Hoyos, Carlos Mario
      En el artículo se aborda la relación entre vida activa y vida contemplativa en Platón desde la República. Teniendo en cuenta la figura del rey filósofo argumentamos que en Platón no hay oposición alguna entre uno y otro ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • La vida fragmentada. sobre el vínculo entre racionalidad y consistencia. 

      Bermúdez, Juan Pablo
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Voluntad and amp; akrasia 

      Rivera Sanín, María Lucía
      En los capítulos 1-10 del libro VII de la Ética a Nicómaco se lleva a cabo la investigación acerca de estados o disposiciones de carácter moral que difieren de la virtud y el vicio y se sitúan entre ambos. En contra de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 
    • Wittgenstein vs. ayer: acerca del lenguaje privado 

      Otálora, Eduardo
      El propósito de este ensayo es contrarrestar la crítica que hace A. J. Ayer –en su artículo Can There be a Private Language?– al argumento en contra del lenguaje privado que Wittgenstein propone en las Investigaciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía.