• A la SMP de Manizales, por la Medalla al Civismo 2017 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Palabras de agradecimiento a la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales SMP, por el otorgamiento de la Medalla al Civismo del año 2017, hecho con el cual también se honra el aporte de la Sesquicentenaria Universidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Agua como bien público 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Ponencia para el Conversatorio “Agua como bien público”, del Junio 9 de 2017 en el Teatro Fundadores -y con la cual se conmemora el Sesquicentenario de la U.N. de Colombia-, evento con Gustavo Wilches Chaux programado por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Agua y clima en el desafío ambiental 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El patrimonio hídrico en Colombia al igual que los páramos de Colombia y nuestros bosques alto andinos, sufren la consecuencia de la deforestación y de la minería ilegal, entre otras situaciones relacionadas con las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • ¿Ajustes a locomotora energética de Colombia? 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El sector minero-energético colombiano es una de las locomotoras del desarrollo para el país, necesaria para generar parte importante de las rentas del Estado. En cuanto al petróleo, donde un hito histórico lo constituye ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Al bahareque le fue muy bien 

      Robledo Castillo, Jorge Enrique; Muñoz Robledo, José Fernando; Duque-Escobar, Gonzalo
      La respuesta adecuada de las construcciones de Bahareque al sismo del Quindío ocurrido el 25 de enero de 1999, pone en evidencia el carácter sismoresistente de una tecnología constructiva vernácula de la región. El 25 de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Albert Einstein: En los cien años de la teoría de la relatividad 

      Duque Escobar, Gonzalo
      En 2015/16 se conmemoran cien años de la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein, el científico más conocido y popular del siglo XX. Diez años antes, había introducido la Teoría de la Relatividad Especial, en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Algunas implicaciones del pensamiento nietzscheano para las organizaciones y administración 

      Idarraga Vallejo, Diana Minerva; Carvajal Orozco, José Gabriel
      El presente artículo de reflexión muestra los resultados del análisis sobre algunos planteamientos de Friedrich Wilhelm Nietzsche y lo que ellos implican para las organizaciones y su administración. Se destaca la posibilidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
    • Amenazas naturales en los Andes de Colombia 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Sí bien los desastres suelen clasificarse por su origen en naturales y antrópicos, sus consecuencias reflejan la combinación de factores que evidencian la interacción del ser humano con la naturaleza, modificándola en sus ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • América Latina: Oportunidades en la economía del conocimiento 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Las economías de América Latina, históricamente afectadas por los términos de intercambio y la dependencia tecnológica, con su diversidad social, cultural y demográfica, y variados modelos de política económica, muestran ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis de estrategias en las organizaciones virtuales 

      Tamayo Arias, Johnny Alexander; Tamayo Alzate, Alonso
      Para las empresas de todo orden y tamaño los beneficios de la virtualidad en la información se traducen en una nueva forma de interactuar con proveedores, competidores, socios y clientes, simplificando y automatizando ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Anotaciones sobre el riesgo sísmico en Manizales 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Manizales está ubicada en una zona donde los sismos de 1938, 1961-62, 1979 y 1995 ponen en evidencia una fuente sísmica con eventos cada 15 o 20 años, generadora de sismos de magnitud cercana a 7 grados desde la zona de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Anserma puntal del occidente por sus raíces Umbra 

      Duque Escobar, Gonzalo
      A pesar de que la comunidad indígena se creyó extinguida en 1625, existen vestigios de la cultura Umbra diferente a la Embera, aún viva. Tras la ocupación de la tierra de los Umbra, con la colonización antioqueña Ansermaviejo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Antropoceno… ¿concepto cultural o geológico? 

      Duque Escobar, Gonzalo
      “Antropoceno”, término que proviene del griego “anthropos” (hombre) y “kainos” (nuevo), designa un nuevo período en el que la historia del planeta y la historia humana confluyen y se entrelazan, o una época en la que los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 
    • Aplicación de entornos colaborativos en la gestión de proyectos 

      Tamayo Arias, Johnny Alexander; Tamayo Alzate, Alonso
      Las Tecnologías de la Información con sus avances han expuesto a los individuos a un incremento del grado de libertad personal que les permite elegir entre múltiples alternativas. Pero esto conlleva la carga de tomar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Aproximación al estado actual de la prevención del acoso laboral en Colombia 

      Carlos Andrés, Dávila Londoño; José Gabriel, Carvajal Orozco
      El mobbing o acoso laboral actualmente se reconoce como un fenómeno de alto impacto sobre las personas, las organizaciones y la sociedad. En Latinoamérica y en específico en Colombia, se identifica poco desarrollo de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
    • Arroyo Bruno, entre la muerte negra y la vida wayuu 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Dado que los antecedentes de la empresa carbonera El Cerrejón en la solución de conflictos que terminan en negociación directa con campesinos que quedan desarraigados al perder su cultura, no son buenos ¿valdrá la pena que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • La astronomía en Colombia : perfil histórico 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Versión actualizada: Astronomía Muisca del Altiplano Cundiboyacense. La hazaña de Colón, un desafío para la Navegación y la Cartografía. Localización de Cartagena y Santa marta. La Expedición de Mutis y la Astronomía en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Café y ciudad región 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Antecedentes y desafíos de la región cafetalera de Colombia, relacionados con un pasado histórico de liderazgo a nivel nacional relacionado con la colonización del siglo XIX y la pujante economía cafetera de las primeras ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Caldas en la biorregión cafetera 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Ponencia presentada en la Universidad de Caldas a nombre de la Universidad Nacional de Colombia y de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, en el Foro “Por la Defensa del Patrimonio Público, las Fuentes de Empleo y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Caldas, el precursor de la ciencia neogranadina 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Francisco José de Caldas y Tenorio, un académico granadino, ilustrado naturalista, recolector de minerales y plantas, además de ingeniero militar, geógrafo y astrónomo, también destacó como periodista y prócer de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística.