Envíos recientes

  • Breve estudio sobre las minas de Muzo y Coscuez 

    Moreno Tobón, Pedro
    El siguiente trabajo contiene un estudio del aspecto comercial de las minas de Muzo y Coscuez, ubicadas en Boyacá, y de los sistemas adoptados para su explotación por las administraciones públicas desde la colonia hasta ...
  • Apuntes sobre el carbón 

    Mondragón Calderón, Jorge
    El carbón es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno. Ha sido utilizado por el ser humano ...
  • Notas sobre máquinas de extracción 

    Restrepo R., Joaquín E.
    Este trabajo comprende el estudio de seis sistemas de extracción, así como los mecanismos que permitían el funcionamiento de estos principalmente para la elevación y el transporte de materiales en las minas y trabajos de ...
  • Monografía minera del distrito de "San Roque"-Antioquia 

    Isaza Whilley, Enrique
    La presente tesis tuvo como objeto de estudio el actual municipio de San Roque ubicado en el departamento de Antioquia. El propósito de este trabajo fue retratar detalladamente la geología del municipio enfocándose en las ...
  • Apuntes sobre agrimensura de minas 

    Delgado, Alejandro
    Alejandro Delgado por medio de su trabajo de tesis quiso dejar un documento que fuera de utilidad para los estudiantes interesados en el estudio de las minas, ya que en la medida que aumentaba el desarrollo y la tecnificación ...
  • Plantas hidroeléctricas 

    Martinez J., José
    Las plantas hidroeléctricas son instalaciones que utilizan la energía hidráulica para la generación de electricidad. A lo largo de las primeras tres décadas del siglo XX estas construcciones se transformaron en una de las ...
  • Lubricantes y lubricación 

    Losada S., Bernardo
    Contenido: De los lubricantes en general. Origen de los lubricantes. División. Examen de los lubricantes. Fricción. Sistemas de lubricación. Lubricación de mecanismos sencillos. Lubricación de maquinaria ...
  • Producción industrial del frío 

    Orrego Restrepo, José
    Con el desarrollo de diferentes industrias surge el problema sobre la conservación de los productos. Las bajas temperaturas resultaban ser idóneas para la conservación de muchos de estos, desde la segunda mitad del siglo ...
  • Estudio comparativo de dos vías posibles entre Chiquinquirá y Moniquirá 

    Botero Londoño, Jaime
    El tesista Jaime Botero Londoño, por medio de este trabajo quiso contribuir a la solución del problema que suponía la elección del paso por el cual debía construirse la vía férrea entre Chiquinquirá y Moniquirá en el ...
  • Geología, mineralogía y abastecimiento de agua en la Guajira 

    Castro Monsalvo, José Maria
    El presente trabajo dio cuenta de los yacimientos geológicos y minerales de la Goajira (Guajira), además de los recursos naturales que se explotaban en esta región a comienzos del siglo XX destacándose la pesca de perlas ...
  • Meteorología 

    Restrepo Uribe, Octavio
    Después de estar al frente del observatorio de meteorológico de la Escuela Nacional de Minas, en 1938 Octavio Restrepo Uribe presentó su tesis sobre bajo el título de “Meteorología”. La experiencia adquirida en el observatorio ...
  • Fotogrametría 

    Restrepo Restrepo, Camilo
    En 1858 Albrecht Meydenbauer utiliza el procedimiento de intersecciones a partir de fotografías para el levantamiento de obras arquitectónicas y lo denomina fotogrametría. Corrido el año de 1859 el coronel francés Aimé ...
  • Riqueza mineral del departamento de Nariño 

    Bastidas C., Julio
    Entrado el siglo XX el Departamento de Nariño, constituido como tal por la ley 1° del 6 de agosto de 1904, encontró en la industria minera una posible fuente de ingresos que contribuyera al crecimiento de la región. Al ser ...
  • Agrimensura legal en Colombia 

    Castro Monsalvo, Jose Maria
    Para los afectos del trabajo que presentamos a continuación, se definió agrimensura como, “el arte de encontrar el contorno, dimensiones, posición, etc., de cualquier porción de la superficie de la tierra, y de representar ...
  • Estudio sobre afinación de oro y plata en la casa de la moneda de Medellín y las condiciones económicas de la moneda y su acuñación en Colombia 

    Gutiérrez B., Carlos
    Tesis presentada por Carlos Gutiérrez para optar al grado de ingeniero de minas de la escuela nacional de Minas en 1916. El presente trabajo hace referencia a la experiencia vivida de Carlos Gutiérrez B. mientras se desempeñó ...
  • Señales y su aplicación 

    Vélez Ch., Enrique
    Las señales tienen por objeto evitar los peligros en los transportes y facilitar la comunicación entre los agentes de las vías, estaciones, trenes, buques, etc. La principal tendencia en el estudio de las señales es producir ...
  • Descomposición electrolítica del cloruro de sodio 

    Arbelaez G., German
    Hacía 1890 comenzó la obtención electrolítica de lejías de sosa caustica a partir de sal común, este método probó ser el más eficiente logrando un gran desarrollo en las siguientes cuatro décadas en Europa y Estados Unidos. ...
  • La industria del caucho 

    Bastidas, Jose Placido
    Grande es la importancia que ha tomado la industria del caucho, por todos es conocido . tanto es su importancia, que se han hecho estudios muy cuidados, sobre la pavimentación con caucho en las calles d e mayor tráfico. ...
  • Apuntes sobre ensayes para oro y plata 

    Rodríguez Ospina., Gustavo
    1)-ENSAYE - Definition. Por ensaye se entiende el conjunto de operations analíticas que tiene por objeto la determinación cuantitativa de los metales, y es término que se emplea principalmente para oro (Au) y plata (Ag). ...

Más