• Acción, responsabilidad y atribución de estados mentales: algunos problemas en la comunidad moral de Strawson 

      Matijasevic Arcila, Eugenio
      En freedom and resentment, Strawson naturaliza la moralidad anclándola a las emociones, derivando sucesivamente de las acciones de otros hacia cada uno de nosotros actitudes emocionales reactivas, de estas las actitudes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Filosofía. 
    • La singular locura del perdón ante lo imperdonable: una respuesta al girasol del Simón Wiesenthal 

      Villamizar Caycedo, María Mercedes
      El perdón, como un deber moral, una práctica y una creencia, es parte de la milenaria tradición judeo-cristiana, pero desde hace poco tiempo, especialmente, desde la segunda guerra mundial y con el surgimiento del derecho ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • Espacios de lo público. Aproximación a una mirada crítica de la política a partir de Jacques Rancière 

      Hernández Rodríguez, Olga Lucía
      Esta tesis reconstruye una idea de la esfera pública en estrecha conexión con el desarrollo de procesos específicos de subjetivación. A partir de allí, elabora una consideración de la idea de Rancière acerca de una aporía ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • El problema del reconocimiento en la fenomenología del espíritu 

      Gualdrón Ramírez, Miguel
      En el presente trabajo se analiza el problema del Reconocimiento (Anerkennung) tal y como se presenta en la Fenomenología del espíritu de Hegel, a partir del análisis de una doble perspectiva presente en el texto: el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • La tradición interpretativa platónica sobre Heráclito: el Cratilo y la doctrina del flujo perpetuo 

      Sánchez Castro, Liliana Carolina
      Este trabajo se enfoca en la tradición interpretativa platónica sobre Heráclito, desde el estudio de los fragmentos heraclíteos en sí mismos y en su contexto inicial. Así, siendo Platón el iniciador de la doctrina del flujo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios Biblioteca Digital Xenía. 
    • Aristotelis topicorum liber primus: traducción, estudio preliminar y comentario del libro primero de los Tópicos de Aristóteles 

      González Calderón, Juan Felipe
      Este trabajo pretende suplir parcialmente la ausencia en español de un estudio sistemático y profundo del tratado aristotélico de los Tópicos. Primero, se ofrece un estudio preliminar en el que se hace una exposición ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • La negación de la acrasia: una interpretación de Protágoras 351c-360e 

      Cortissoz Mora, Carlos Andrés
      Esta monografía pretende aportar una interpretación comprensiva del argumento del Protágoras en el que Platón afirma que la acrasia no es posible en la acción humana. Esta interpretación en particular concluye que la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • Método y certeza en la filosofía cartesiana 

      Romero de la Torre, Manuel Antonio
      La interpretación de la filosofía cartesiana tiene como uno de sus más importantes objetos el método, pues se considera que en relación con éste, el aporte de Descartes es realmente fundacional. Sin embargo, el método no ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • El principio de individuación de las sustancias corpóreas en Tomás de Aquino 

      Espinal Restrepo, Juliana
      A través del estudio de los debates clásicos sobre la materia signata cuantitate, así como del análisis de los debates contemporáneos en torno al principio de individuación de las substancias corpóreas, pretendo examinar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • Reciprocidad y castigo en la explicación evolucionista de la cooperación 

      Melo Acosta, Fernando
      En la teoría de la evolución se han desarrollado dos aproximaciones principales frente al problema de la cooperación, el modelo basado en la reciprocidad y el modelo del castigo. En este trabajo se desarrolla una reconstrucción ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • La insuficiencia del Estado: conversaciones con Hegel 

      Hernández Guzmán, Diego Mauricio
      El autor explora los fundamentos filosóficos del pensamiento hegeliano sobre el Estado, mediante el estudio de la relación conceptual entre Absoluto, Espíritu y Libertad. Sobre esa base, rastrea el devenir del concepto de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • ¿Cuál es la meta de las indagaciones científicas? Una aproximación neopragmati(ci)sta 

      Garzón Rodríguez, Carlos Andrés
      El debate en torno a cuál es la meta de la investigación científica sigue siendo polémico en el interior de la tradición pragmatista. El objetivo de esta investigación es doble. 1) Se hace una lectura reconstructiva y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • Libertad y responsabilidad en la teoría de la acción de John R. Searle 

      Urbano Guzmán, María Karolina
      El problema central de la tesis consiste en cuestionar la pertinencia del modelo causal para explicar la acción humana, teniendo en cuenta que una de las preocupaciones de este filósofo radica en la necesidad de una noción ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • Forma lógica y sensibilidad contextual 

      Rey, David Alejandro
      En las últimas décadas, los filósofos del lenguaje han desarrollado un interés creciente en el fenómeno de la sensibilidad contextual. Estos filósofos han explorado nuevas maneras en las que el contexto afecta los contenidos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • El legado de Schopenhauer en el psicoanálisis freudiano 

      Barrero González, Luisa Fernanda
      En la historia del pensamiento ha surgido como algo recurrente la posibilidad de comparación entre la filosofía de Schopenhauer y el psicoanálisis de Freud. Los debates con respecto a la posibilidad de una influencia por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • Vida y cuerpo: una aproximación crítica a la interpretación heideggeriana del pensamiento de Nietzsche 

      Plazas Lara, Carlos Arturo
      En este escrito comienzo por analizar los conceptos "vida" y "cuerpo" en la interpretación heideggeriana de Nietzsche, abordando el concepto "vida" desde cuatro puntos de vista: el ontológico, el moral, el estético y el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • ¿Cómo es posible el pensamiento demostrativo? sobre la relación entre pensamiento y experiencia 

      Pinzón Duarte, John Anderson
      En esta tesis me aproximo a un problema central en la filosofía moderna y contemporánea: la relación mente-mundo. Dado lo amplio del tema, decidí centrarme en la relación que hay entre los pensamientos demostrativos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • La tesis emocionalista sobre los juicios de valor 

      Cubillos Ocampo, Julián Alberto
      En líneas generales, la que aquí propongo denominar "la tesis emocionalista sobre los juicios de valor" (o, para abreviar, "tesis emocionalista") puede ser caracterizada como la conjunción de dos afirmaciones: i. “(…) las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • Hacia una concepción estructural de la formalidad en lógica 

      Verano Velásquez, Iván Camilo
      La mayoría de lógicos y filósofos hoy en día estarían de acuerdo con la caracterización de la lógica como formal. Sin embargo, la mayoría estaría en desacuerdo en la explicación sobre la formalidad de la lógica. Aclarar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • Política como conversación en Gadamer 

      Parra Ayala, Andrés Felipe
      A través de tres conceptos ontológicos de la obra de Gadamer, contenidos en Verdad y Método I: fusión de horizontes, juego y experiencia hermenéutica, pretendemos desarrollar la vocación política del pensamiento de Gadamer. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía.