• 200 años de poblamiento en Colombia 

      Zambrano Pantoja, Fabio
      Esta publicación está conformada por 155 mapas elaborados a partir de una base de datos en la que se incluyen más de 20.000 registros, que parten de la recopilación de los censos de los siglos XIX, XX y XXI. La lectura y ...
    • Las acciones afirmativas como medio de inclusión social: énfasis conceptuales, polémicas frecuentes y experiencias de implementación en algunos países 

      Mosquera Rosero, Claudia; Rodríguez Morales, Margarita María; León Díaz, Ruby Esther
      Las sociedades multiculturales enfrentan a menudo importantes desafíos cuando evalúan de manera objetiva que las diferencias culturales que las constituyen, expresan e intersectan desigualdades de diversos tipos y que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). 
    • Acciones Afirmativas en Colombia: entre paradojas y superposiciones de lógicas políticas y académicas 

      Mosquera Rosero, Claudia; León Díaz, Ruby Esther
      A escasos meses del inicio de la conmemoración de los Bicentenarios de las Independencias y 18 años después de haberse promulgado la Constitución de 1991, los analistas en políticas públicas de inclusión social con ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). 
    • Las acciones Afirmativas vistas por distintos actores(as)institucionales 

      Mosquera Rosero, Claudia; Rodríguez Morales, Margarita María
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). 
    • Adaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesina 

      Vélez Vargas, León Darío
      Las instituciones que trabajan en la ruralidad con comunidades campesinas y en la formación de profesionales y técnicos para el sector agropecuario han privilegiado la orientación técnica, la cual conduce a la producción ...
    • Afro-reparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales 

      Almario García, Óscar; Arboleda Quiñónez, Santiago; Arévalo Robles, Andrés Gabriel; Arocha Rodríguez, Jaime; Botero Arias, Waldor Federico; Camargo, Alejandro; Camargo Villarreal, Edilia; Carabalí Angola, Alexis; Chávez, María Eugenia; Delgado, Ramiro; Friedmann, Susana; García Sánchez, Andrés; Guerrero García, Clara Inés; Guevara, Natalia; Grueso Castelblanco, Libia; Jiménez Meneses, Orián; Lane, Kris; Lancheros, Aída Carolina; Lao Montes, Agustín; Lozano, Betty Ruth; Machado Caicedo, Martha Luz; Martínez Miranda, Luis Gerardo; Mattos, Hebe; Moreno Tovar, Lina del Mar; Oliveira Santos, Áurea María; Peñaranda Sepúlveda, Bibiana; Ramírez Echeverri, Héctor Fabio; Ramírez Vidal, Luis Alfonso; Rincón Ortiz, Julián Andrés; Rivera González, Camila; Rúa Angulo, Carlos; Sánchez, John Antón; Tovar Rojas, Patricia; Urrea Giraldo, Fernando; Vásquez González, Carmen Cecilia; Viáfara López, Carlos
      En Colombia, los negros, afrocolombianos y raizales son sujetos de reparaciones no solo dentro del debate de la Ley de Justicia y Paz, debido a la embestida paramilitar y guerrillera en sus territorios colectivos, sino ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). 
    • Afrodescendientes en las Américas: Trayectorias sociales e identitarias 

      Almario García, Óscar; Díaz, Rafael; Mosquera, Sergio; Jiménez, Orián; Cáceres, Rina; Tardieu, Jean Pierre; Landers, Jane; Soulodre, Renée; Lovejoy, Paul; Losonczy, Anne-Marie; Wade, Peter; Cunin, Elizabeth; Agier, Michel; Rodríguez, Stella; Lavou, Victorien
      Este libro es un esfuerzo de varias instituciones nacionales e internacionales por mostrar el trabajo de los analistas interesados en el estudio de los afrodescendientes en las Américas. El texto es una contribución académica ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Alimentos con sello campesino y las experiencias locales en las políticas públicas 

      Ramírez Noy, Iván Andrés
      Este capítulo presenta la experiencia de producción y comercialización de alimentos denominada Alimentos con Sello Campesino, experiencia desarrollada en el sur del Cesar y que ejemplifica la importancia de la sistematización ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética. 
    • Análisis de la política pública de discapacidad de Bogotá (2007-2017): la implementación vista desde los actores institucionales, las personas con discapacidad y sus cuidadores 

      Roth, André-Noël; Gordillo Motato, Ángela Marcela; Gonzalez Moya, Nancy Catalina; Suárez Higuera, Eliana Lorena
      Este libro presenta el balance del análisis de la implementación del Decreto 470 de 2007 y las recomendaciones para su reformulación por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Se trata de una síntesis del trabajo realizado ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS). 
    • Análisis de tendencias: de la información hacia la innovación 

      Castellanos Domínguez, Óscar Fernando; Fúquene Montañez, Aida Mayerly; Ramírez Martínez, Diana Cristina
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Grupos de Investigación Biogestión. 
    • La antropología forense en la identificación humana 

      Rodríguez Cuenca, José Vicente
      Este libro es una introducción a la antropología forense, rama de estudio que tiene como objetivo la identificación de personas, vivas o muertas, a través de los rasgos faciales, corporales, o los restos óseos. / Contenido. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Aprender y enseñar a escribir: una propuesta de formación de docentes en servicio 

      Cuervo Echeverri, Clemencia; Flórez Romero, Rita
      En este texto las autoras presentan una experiencia de investigación colaborativa, desarrollada durante tres años con docentes de educación básica y media de instituciones oficiales colombianas. / Contenido. Preliminares; ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES) Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Científica en la Educación Básica y Media. 
    • Arbitrariedad y benevolencia en el trabajo industrial: estudio en una empresa de alimentos 

      López, Carmen Marina; Castellanos, Gina Lorena
      Este libro ilustra las relaciones sociales tradicionales que por largos años determinaron la situación de los trabajadores de Indugras, relaciones sociales contradictorias que expresan intereses, valores y costumbres de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. 
    • Argumentación iusfundamental de los derechos colectivos y ambientales 

      Ortega Guerrero, Gustavo Adolfo
      El presente trabajo establece las bases teóricas y conceptuales en la consolidación de los derechos colectivos y ambientales fundamentales desde el punto de vista político, jurídico y filosófico. Se trata de una teoría ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS). 
    • Las ARP y el Manual Guía sobre Procedimientos para la Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional de los Trabajadores en el Sistema General de Riesgos Profesionales: una aproximación reflexiva Una aproximación reflexiva 

      Boada Mojica, Jazmine del Rosario; Moreno Angarita, Marisol
      La rehabilitación integral, funcional y profesional en el Sistema General de Riesgos Profesionales, ha sido uno de los aspectos objeto de mejoramiento, desde el antiguo Ministerio de Protección Social, teniendo en cuenta ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes. 
    • Barreras en la transición del Colegio a la Universidad: una mirada a la formación de personas Sordas en Bogotá 

      Sánchez Castro, Angélica Pastricia; Moreno Angarita, Marisol
      El estudio identifica las barreras que enfrentan las personas sordas para acceder a los servicios educativos después del colegio, se indagan familias, estudiantes y educadores con una metodologia cualitativa
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes. 
    • Bibliografía sobre relaciones de género en tesis de pregrado y posgrado (Varias Universidades). 1a edición 

      Bibliografía sobre relaciones de género en tesis de la Pontificia Universidad Javeriana; Universidad de Antioquía; Universidad de los Andes; Universidad del Rosario, Universidad del Valle; Universidad Externado de Colombia; ...
      Universidad Nacional de Colombia Colección Institucional. 
    • Los Bicentenarios de las Independencias y la ciudadanía diferenciada étnico-racial negra, afrocolombiana, palenquera y raizal 

      Mosquera Rosero, Claudia
      Eduardo Escobar, reconocido escritor y poeta colombiano, escribió el día 29 de junio de 2009 una columna periodística en el diario El Tiempo titulada el sainete del Bicentenario, en la cual se preguntaba si acaso el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). 
    • El Brasil: campesinos y vivienda 

      Fals Borda, Orlando
      Pocos temas de estudio se encuentran, en relación con el subcontinente brasileño, con el interés y apasionamiento que tiene el de su vivienda rural. Y pocos temas, asimismo, poseen la complejidad y las dificultades de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. 
    • Calidad de Vida en el Envejecimiento Normal y Patológico: Una Perspectiva Terapeútica 

      Montañés, Patricia; Martínez Gallego, Melissa; Angel Gordillo, Luisa Fernanda; Rodríguez Riaño, Johanna; Lara Díaz, María Fernanda; Landínez Parra, Nancy; Contreras Valencia, Katherine; Parra Esquivel, Eliana; Gómez Galindo, Ana María; Barrera Ortiz, Lucy; Sánchez Herrera, Clara Beatriz; Pinto Afanador, Natividad; Chaparro Díaz, Lorena; Carrillo, Gloria Mabel
      Se estima que en el mundo hay unos 605 millones de personas de más de 60 años. La proporción de personas de edad seguirá aumentando durante las próximas décadas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.