Mostrando documentos 1-20 de 178

    • Redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios. Vol. 2 

      Aranda Camacho, Yesid; Molina Ochoa, Juan Patricio; Parrado Barbosa, Álvaro; Chaparro Africano, Adriana María; Valencia Perafán, Mireya Eugenia; Restrepo Ramírez, Andrea; Cavalcante Lima, Cristiane; Grisa, Catia; Valderrama Bohórquez, Nathalia; Sierra García, Olma Lucía; Saavedra Gualtero, Carlos Andrés; Carrillo Hernández, Nubia; Clavijo, María del Carmen; Acosta Bulla, Lida Alejandra; Prada Páez, Ana; Naranjo González, Sonia Edith; Cadavid Castro, Martha Alicia; Mancilla López, Lorena Patricia; Goez Rueda, Juan Diego; Giraldo Gómez, Claudia Milena; Ramírez Arias, Gloria Elsy; Jiménez Soriano, Daniel; Moya Muñoz, Iris Andrea; Franco Valencia, Marco Heli; Rivas Guzmán, Álvaro; Mosquera Téllez, Jemay; Méndez Otero, Andrés Camilo; Jaimes Gauta, Gendler Alexander; Larraniaga Campo, Victoria; Grosso Rodríguez, Edith Helena; Rincón Jaimes, Jenny Viviana; Gómez Carvajal, Elkin Raúl; Suárez Rincón, Jennifer Valeria; Vásquez Forero, Laura Alexandra; Lombana, María Emma; Díaz, Carlos Arturo; Villamizar Gómez, Nelson; Montañez Acevedo, Gladys; Castellanos González, Leónides; Urrego Badillo, Luis Felipe; Gaona Ceballos, Danael; Espinoza Díaz, Pedro Pablo
      Las redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios (RCCA) son un elemento fundamental para el ordenamiento y la gestión territorial, especialmente en zonas rurales. Dinamizan las economías y los procesos ...
    • Los multifamiliares : Conjuntos experimentales de vivienda social moderna en Ciudad de México 

      Sarmiento Ocampo, Jaime
      Los multifamiliares surgieron en México como respuesta a la explosión demográfica y al llamado «milagro económico mexicano». Su propósito era concentrar la vivienda en altura para liberar suelo urbano en supermanzanas, las ...
    • Educación, colonización y resistencia de los afroantillanos en países del caribe suroccidental. Notas para una actualización en tiempos de cambio 

      Sanmiguel, Raquel
      El presente libro da cuenta de una investigación centrada en tres pueblos afroantillanos que, en el marco de las dinámicas de colonización del Gran Caribe, terminaron viviendo en las márgenes culturales e ideológicas de ...
    • Pensar las políticas ambientales en Colombia desde el pensamiento ambiental latinoamericano 

      Noguera de Echeverri, Ana Patricia; Andrés Alberto, Arias Pineda; Toro Pérez, Catalina; Barreto Sánchez, David Eduardo; Villota Martínez, Doris Adriana; Pineda Muñoz, Jaime Alberto; Moncada, María Camila; Páramo Posada, Sandra Milena; Vargas Franco, Viviana
      El medio ambiente, como preocupación primordial de la humanidad occidental moderna actual, se ha reducido, sin duda, a un problema económico que se expresa en el fin de recursos naturales. Las políticas ambientales, no ...
    • 200 años de poblamiento en Colombia 

      Zambrano Pantoja, Fabio
      Esta publicación está conformada por 155 mapas elaborados a partir de una base de datos en la que se incluyen más de 20.000 registros, que parten de la recopilación de los censos de los siglos XIX, XX y XXI. La lectura y ...
    • Una revisión de 25 ríos de Caldas 

      Zambrano Nájera, Jeannette; Alzate Jaramillo, Mateo; Mejía Fernández, Fernando; Franco Idárraga, Freddy Leonardo
      Los ríos han sido esenciales para el desarrollo de la humanidad; sin embargo, al tiempo que el ser humano disfruta de sus beneficios, hace un uso inapropiado de los recursos, los explota inadecuadamente y causa desequilibrios ...
    • La magia del turismo indígena Puracé 

      Chica Mesa, Juan Carlos; Castaño Molano, Juan Manuel; Acosta Medina, Carlos Daniel
      En esta entrega se muestra el resultado de un proceso de consultoría realizado para determinar el plan de desarrollo turístico y de marketing que se debe realizar en el municipio de Puracé con el producto turístico Vivir ...
    • Guardianes de alimento tierra y vida: redes de niños, niñas y jóvenes por la soberanía alimentaria del sur de Nariño. Una iniciativa construida entre la comunidad y la academia 

      Mosquera Vásquez, Teresa; Flórez Álvarez, Natalia Gabriela; Álvarez Alvear, Alejandra Lizseth; Matamoros, Sara Del Castillo
      La cartilla " Guardianes de alimento, tierra y vida", está dirigida a estudiantes, grupos académicos, líderes comunitarios y organizaciones sociales interesados en establecer procesos que integren la formación y la ...
    • Problemáticas ambientales y gestión territorial en Colombia : aportes metodológicos desde el análisis espacial 

      Pérez Forero, Nicolás Alexander; Clavijo Bernal, Omar Fernando; Ruiz González, Paola Andrea; Heredia Ramírez, Sandra Viviana; Peña Santana, Diego Julián; Moreno Saboyá, Yamile Andrea
      Esta publicación ofrece la posibilidad de conocer diferentes geovisores y geoportales y de acercarse a sus metadatos, pero además busca impulsar, a través del desarrollo mismo de la metodología, la necesidad de realizar ...
    • Los habitantes en la gestión del riesgo : acciones cotidianas, gobernanza adaptativa y cambio climático 

      Salazar Alzate, Paola; Arboleda Guzmán, Elizabeth; España Guzmán, Laura Stefanee; Hoyos Rincón, Lady Adriana; Jaramillo Zapata, María Isabel; Ocampo Madrigal, John; Zuluaga Pineda, Ana María; Castro Mera, Wilmar E.
      El presente libro surge como resultado de un profundo y valioso trabajo de investigación que aborda algunos de los aspectos más complejos y delicados en el contexto de la gestión del riesgo de desastres: la cotidianidad ...
    • Adaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesina 

      Vélez Vargas, León Darío
      Las instituciones que trabajan en la ruralidad con comunidades campesinas y en la formación de profesionales y técnicos para el sector agropecuario han privilegiado la orientación técnica, la cual conduce a la producción ...
    • Facultad de Ciencias : educación, investigación y proyección social 

      Amat-García, Germán; Betancourt Mellizo, Francisco Julián; Caro Greiffenstein, Jairo; Portilla Barbosa, José Gregorio; Rodríguez Lara, Jaime; Sánchez Botero, Clara Helena
      Con motivo del sesquicentenario de la Universidad Nacional de Colombia, conmemorado en septiembre de 2017, la Facultad de Ciencias presenta una reflexión histórica sobre su proyección en el desarrollo de las ciencias básicas ...
    • Colombia construye sus cimientos : propuestas del foco de ciencias básicas y del espacio 

      Rey Ayala, Ana María; Copete Villa, Antonio Julio; Younes Velosa, Camilo; Duque Beltrán, Carmenza; Torres Galindo, Diego Alejandro; Mondragón Pérez, Fanor; Arango, Hilda; Rodríguez López, Jairo Alexis; Trujillo, Leonardo; Polanía, Liz; Wasserman Lerner, Moisés; Haroche, Serge
      La colección Colombia hacia una sociedad del conocimiento reúne las contribuciones de la Misión Internacional de Sabios 2019 sobre Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, convocada por el presidente de la República. ...
    • Transformación Digital: experiencias colectivas 

      Herrera Quintero, Liz Karen; Pérez Zapata, Gustavo Adolfo; Serrano Rueda, Luz Helena; Uribe Polo, Paula Carolina; Cómbita Pulido, Jeferson Eduardo; Sedano Delgado, Jhon Alexander; Moreno Angarita, Marisol; Lara Díaz, Maria Fernanda; Galván Villamarin, José Fernando; Barrera Gualdrón, Eduardo; Rojas Cruz, Diana Lizeth; Lizcano Quintero, Maryori Girlesa; Prieto Granados, Laura Constanza; León Guzmán, Elizabeth; Cortés Mora, Hernán Gustavo; Lemus Sanchez, Laura Mercedez; Flores Aponte, Marielys; Beltran Reyes, Camila Alejandra; Acosta Ortiz, Alida Maria; Ayure Urrego, Mabel Zoraida; Silva Ardila, Diego; Martínez Medina, Sergio; Montero Torres, Rosa Isabel; Parada Gallardo, Juan Carlos; García Tellez, Andrea; Guzmán Ramirez, Felipe; López Ruales, Felipe Leonardo; Santofimio Camacho, Nubia; Gamboa Hernández, Julián Esteban
      Para la Universidad Nacional de Colombia, la educación, la ciencia y la tecnología son los pilares que permiten afrontar los cambios y retos que necesita Colombia. En esa medida, hemos aunado esfuerzos y habilidades hacia ...
    • Redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios 

      Las redes y circuitos cortos de comercialización agroalimentarios (RCCCA) agrupan iniciativas que buscan acercar a los productores y consumidores de alimentos, reduciendo la intermediación. En las últimas décadas han venido ...
    • Saltos y brechas 

      Gallego Vega, Luis Eduardo
      Este libro analiza los resultados obtenidos por más de 26.000 estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia que han presentado las pruebas SABER Pro durante el período 2016 a 2020. El principal propósito de este ...
    • Cálculo actuarial: contingencias de vida individual 

      Huertas Campos, Jaime Abel
      El presente texto dirigido a lectores principiantes de la matemática actuarial, aportará los conocimientos de una ciencia poco difundida en nuestro país, con teoría básica explicada en todo su contexto y enfocada hacia ...
    • Hiperlugares móviles. Actividades conectadas más allá del transporte 

      Contreras Ortiz, Yency; Borthagaray, Andrés; Apel-Muller, Mireille; Avellaneda González, Mario; Barreto Moreno, Martha Lidia; Benatti Alvim, Angélica Tanus; Caldana, Valter; Forray Claps, Rosana; Generoso de Izaga, Fabiana; Gutiérrez, Andrea; Julián-Vejar, Dasten; Manzione Rubio, Viviane; Navarro Benítez, Bernardo; Olivato, Paulo; Orfeuil, Jean-Pierre; Pereira Fuyó, Andrés Felipe; Poveda Pulido, Yonatan Alexánder; Reyes Ortiz, Iosofael Rayid; Rueda Cáceres, Liliana; Salas Domínguez, Leonardo; Sguizzardi Abascal, Eunice Helena; Urrutia Papo, Daniella; Ziliani, Laura
      La discusión sobre hiperlugares móviles tiene un trasfondo teórico y conceptual en un proyecto de investigación internacional iniciado por el Instituto para la Ciudad en Movimiento en Francia, que se viene desarrollando ...
    • Procesos de gobernanza territorial: un análisis para la provincia del Tequendama – Cundinamarca 

      Yesid, Aranda Camacho; María Jennifer, Novoa; Carlos Albeiro, Mora; Ingrit Carolina, Castiblanco; Paola Andrea, Villate; David Fernando, Infante; Jully Milena, Castellanos; Álvaro, Parrado Barbosa
      Esta obra presenta los resultados del proyecto de investigación Procesos de Gobernanza Territorial: Laboratorio de la Provincia del Tequendama - Cundinamarca, financiado en el marco de la Convocatoria Nacional de Proyectos ...
    • La ciudad – región sostenible como proyecto: desafíos actuales. Visiones cruzadas y perspectivas 

      Gil Torres, Luis Enrique; Luna Rojas, Nayeli Sarai; Tellez, Oscar; Dicks, Henry; Mojica Nava, Eduardo; Roueff, Boris; Montoya, Juliana; Le Mouëla, Frédéric; Djeran-Maigre, Irini; Burgos Romero, Sergio Ramiro; Nail, Sylvie; Prieto Novoa, Francy Nayely; Acosta Alarcón, Rocío; Mejía Vallejo, Gabriela Isabel; Chenet, Julien G.; Duarte, Diana; Ballén, Sergio; Molina Soler, Angelica; Parra Carrasquilla, Adriana; Gaitan Albarracin, Nicolas; Salas-Montoya, Andrés; Sierra-Vargas, Fabio Emiro; Morcote Católico, Carolina Andrea; Ortega Vélez, José Miguel; Nadid Hernández, Nadid Hernández; Herrera Pineda, Jorge Hernán; Soler Millána, Germana Carolina; Armani, Joice
      Este documento aspira a contextualizar los grandes retos en la construcción de la ciudad-región sostenible tanto en Colombia como en Francia, en el marco de una reflexión que no excluya ningún otro contexto como fuente de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería.