• Tragedia de fantoches: Estudio del esperpento valleinclanesco como invención de un lenguaje teatral 

      Iriarte Nuñez, Amalia
      En este estudio, Amalia Iriarte Núñez expone, analiza y vincula nuevamente a Valle-Inclán en los ámbitos del teatro y acaba con la duda que se tenía sobre el género de este autor, que, gracias a su ingenio y su irreverencia, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Siglo XX: arte, música e ideas 

      Restrepo Forero, Gabriel Adolfo; García Moreno, Beatriz; Friedmann, Susana; Woolf, Virgilio; Ordóñez, Montserrat; Monsalve, Juan; Medina, Álvaro; Fernández, Gustavo; Vásquez Salamanca, Luis Eduardo
      Preliminares. Presentación, Introducción. Capítulo 1. Siglo XX: ámbito y perspectivas, pág. 17; Capítulo 2. Notas introductorias al estudio de la arquitectura y la ciudad en los siglos XIX y XX, pág. 43; Capítulo 3. Panorama ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas. 
    • La ciudad: hábitat de diversidad y complejidad 

      Torres Tovar, Carlos Alberto; Viviescas Monsalve, José Fernando; Pérez Hernández, Edmundo; Moncayo Cruz, Víctor Manuel; Montañez Gómez, Gustavo; Correa López, Bernardo; Jaramillo Vélez, Rubén; Hoyos Vásquez, Guillermo; Silva Téllez, Armando; Zambrano P., Fabio; Arango de Jaramillo, Silvia; Saldarriaga Roa, Alberto; Pérgolis, Juan Carlos; Cuervo, Luis Mauricio; Giraldo Isaza, Fabio; Botero, Germán; Zalamea, Gustavo; Argüello, Rodrigo; Gutiérrez Sanín, Francisco; García Moreno, Beatriz; López, Martha; Carrizosa Umaña, Julio; Sánchez, Ricardo; Jiménez Mantilla, Luis Carlos
      Capitulo 1. La problématica urbana hoy, pág. 19; Pensar la ciudad, pág. 31. Capítulo 2. Pensar la ciudad colombiana: el reto del siglo XXI, pág. 40. Capítulo 3. La ciudad en la reflexión filósofica, pág. 64; El rencor ante ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • La Universidad Nacional en el siglo XIX: documentos para su historia. Escuela de Artes y Oficios. Escuela Nacional de Bellas Artes 

      Córdoba, Estela María; Fajardo de Rueda, Marta
      La Universidad Nacional en el siglo XIX: documentos para su historia, es el título dado a esta colección de escritos históricos y disertaciones sobre los campos epistemológicos que se han consolidado en las diferentes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). 
    • Las industrias en el proceso de expansión de Bogotá hacia el occidente 

      Acebedo Restrepo, Luis Fernando
      Esta investigación se propuso estudiar el proceso de expansión industrial de Bogotá hacia el occidente desde la década de los treinta, porque en esa fecha confluyeron dos fenómenos definitivos, tanto para la industria como ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Memoria del Museo Organológico Musical 

      Rocha, Leonor
      En el encontraremos la gestión de la Universidad sobre la colección Museo Organológico Musical, la colección permanente y los proyectos museológicos sobre la colección. Ademas su misión las colecciones y áreas, la articulación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). 
    • Memoria del Museo de Arte 

      Pineda, Juan Juan; Santander, Ana Paula
      En esta publicación de Cuadernos de Museos el Museo de Arte muestra un recorrido por los inicios del museo, su visión, su misión describiendo de igual forma su funcionamiento y quienes han participado en su posicionamiento.
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). 
    • Memoria del Museo de Historia Natural 

      Muñoz-Saba, Yaneth; Valencia, Janice; Mendoza, Gilberto
      En esta publicación el Museo de Historia Natural encontraremos la gestión de la Universidad Nacional sobre las colecciones permanentes y proyectos museológicos además señala su misión y la estructura organizacional del museos
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). 
    • Memoria del Museo Entomológico UNAB 

      Vergara, Valentina; García, Celsa; Serna, Francisco
      El Museo Entomológico de la Facultad de Agronomía UNAB muestra en esta publicación de Cuaderno de Museos sus estudios, colecciones e investigaciones desde su fundación en el año 2001.
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). 
    • Protocolos de intervención para la prevención de desórdenes músculo esqueléticos de miembro superior y de espalda en actividades de Manufactura. 

      Luna García, Jairo Ernesto; Cubillos Rojas, Ángela Patricia; Guerrero Castellanos, Rosario; Ruiz Ortiz, Manuel Ricardo; Puentes Lagos, David Ernesto; Castro Silva, Eliana; Benavides Piracón, John; Carmona Ruiz, Andrea Johana; Romero Dimaté, Leidy Alexandra
      Este protocolo para la prevención de Desórdenes Músculo Esqueléticos DME es una herramienta sencilla que tiene como propósito orientar y aplicar de manera práctica, intervenciones que eviten la aparición de los DME. Busca ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Protocolos de Intervención para la prevención de Desórdenes Músculo Esqueléticos de miembro superior y de espalda en Actividades de Educación 

      Luna García, Jairo Ernesto; Cubillos Rojas, Ángela Patricia; Guerrero Castellanos, Rosario; Ruiz Ortiz, Manuel Ricardo; Puentes Lagos, David Ernesto; Castro Silva, Eliana; Benavides Piracón, John; Carmona Ruiz, Andrea Johana; Romero Dimaté, Leidy Alexandra
      Este protocolo para la prevención de Desórdenes Músculo Esqueléticos DME es una herramienta sencilla que tiene como propósito orientar y aplicar de manera práctica, intervenciones que eviten la aparición de los DME. Busca ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Protocolos de intervención para la prevención de Desórdenes Músculo Esqueléticos de miembro superior y de espalda en actividades Inmobiliarias, empresariales y de alquiler 

      Luna García, Jairo Ernesto; Cubillos Rojas, Ángela Patricia; Guerrero Castellanos, Rosario; Ruiz Ortiz, Manuel Ricardo; Puentes Lagos, David Ernesto; Castro Silva, Eliana; Benavides Piracón, John; Carmona Ruiz, Andrea Johana; Romero Dimaté, Leidy Alexandra
      Este protocolo para la prevención de Desórdenes Músculo Esqueléticos DME es una herramienta sencilla que tiene como propósito orientar y aplicar de manera práctica, intervenciones que eviten la aparición de los DME. Busca ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 
    • Diagnóstico preliminar de las condiciones generales de los museos de la Universidad Nacional de Colombia. 

      Garcia, Lina; Matiz, Paula; Súarez, Sylvia
      En el primer semestre del año 2007 la Universidad Nacional de Colombia, a través de la Vicerrectoría de Sede Bogotá y de la oficina de Museos y patrimonio (SPM) solicitó la realización de un “Diagnóstico Preliminar de las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). 
    • Un repositorio nacional para la ciencia y el arte 

      Flinders Petrie, William
      William Matthew Flinders Petrie nació en Londres en 1853. Moriría en Jerusalén en 1942. En su larga vida, tendría oportunidad de consolidarse como egiptólogo pero también de constatar los cambios ocurridos en los museos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). 
    • De ciertas identificaciones de la crítica en la arquitectura y las artes 

      Horta Mesa, Aurelio Alberto
      Esta aproximación a la crítica aborda la ineludible huella que la arquitectura conserva en su concurrencia teórico-práctica y nodo epistémico con las artes.
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas. 
    • Estado de la vivienda y del espacio público en el municipio de Chía 

      Contreras Ortiz, Yency
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Urbanos (IEU). 
    • Renovación urbana en Bogotá. Incentivos, reglas y expresión territorial 

      Contreras Ortiz, Yency
      El ordenamiento territorial es uno de los principales aspectos de gobierno para entender los retos de las ciudades en la actualidad. Aun-que hoy se reconoce su importancia, no siempre ha sido un eje central de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Urbanos (IEU). 
    • Apropiación y significación cultural de la ciudad de Medellín por parte de la población desplazada del Eje Bananero 

      Monsalve Cifuentes, Juan Esteban
      El desplazamiento forzado es un fenómeno que genera la ruptura de las relaciones territoriales y en consecuencia, la pérdida del hábitat construido y del lugar simbólico creado. La presente investigación buscó indagar sobre ...
    • Música para cuarteto de cuerdas de Blas Emilio Atehortúa : cuarteto para cuerdas n.º 5, opus 198 

      Atehortúa, Blas Emilio; Montaña Rodríguez, Julián Hernando; García Castro, Liz Ángela
      Esta edición crítica gira en torno a la música para cuarteto de cuerda del compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa; importante figura de la música académica en Colombia del siglo XX, cuya actividad profesional y creativa ...
    • Música para cuarteto de cuerdas de Blas Emilio Atehortúa : cuarteto para cuerdas n.º 6, opus 250 

      Atehortúa, Blas Emilio; Montaña Rodríguez, Julián Hernando; García Castro, Liz Ángela
      Esta edición crítica gira en torno a la música para cuarteto de cuerda del compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa; importante figura de la música académica en Colombia del siglo XX, cuya actividad profesional y creativa ...