• Poemas para aguar una fiesta 

      Salguero Martínez, Raúl
      Una poesía para incomodarnos. Cada generación construye, desde su primera juventud, sus propios símbolos, sus mitos colectivos y sus rituales de iniciación, sus sueños y sus odios, sus cenáculos y sectas, sus cantores y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. 
    • Investigación, escritura y educación: el lenguaje y la literatura en la transformación de la escuela. Experiencias de maestros 

      Jurado Valencia, Fabio
      Este texto muestra la primera etapa de una investigación que se basa en el enfoque semiótico para el estudio de la comunicación y de la literatura en la comprensión y la producción de textos. Contenido. Preliminares. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Historia de la crítica literaria en Colombia 

      Jiménez Panesso, David
      Cien años de critica desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1960, años en que muere Hernando Téllez, el último crítico literario estudiado en este libro, que se encarga de hacernos ver las "tensas relaciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Fin de siglo decadencia y modernidad: ensayos sobre el modernismo en Colombia 

      Jiménez Panesso, David
      Aunque los textos aquí reunidos pretenden ofrecer una interpretación histórica del modernismo colombiano, fundamentada en una investigación de fuentes primarias bastante amplia, no ha de entenderse este libro como una ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
    • Friedrich Hölderlin 

      Plötz, Jochen; Ospina, William; Jiménez Panesso, David; Gutiérrez, Carlos B.; Sierra Mejía, Rubén
      Hölderlin es quizá uno de los poetas más importantes e influyentes de la historia de la literatura, la suerte de sus escritos no siempre fue la mejor. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - El Pobre Hölderlin: fracaso de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. 
    • Ramillete de varias flores poéticas: Lectura y escritura a propósito del poeta colonial Hernando Domínguez Camargo 

      Aguirre González, Alberto
      Hernando Domínguez Camargo fue un escritor colombiano nacido en Santa Fe de Bogotá en 1606 y fallecido en 1656. Fue sacerdote y su creación literaria, influida por Luis de Góngora, se corresponde con el barroco americano. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • El Quijote: un modelo para armar 

      Aguirre González, Alberto
      Desde una clara perspectiva desconstructiva, el autor de este texto propone una lectura de El Quijote. Jugando con la tipografía, con la posición de los textos, con gráficos y con el orden de los párrafos, Alberto Aguirre ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura Literatura. 
    • Cien años de soledad treinta años después 

      Pardo Abril, Neyla Graciela; Silva, Armando; Beltrán, Rosa; Wahnón, Sultana; Buxó, José Pascual; Vergara, Isabel; Fajardo, Diógenes; Zapata Olivella, Manuel; Figueroa, Cristo; Moreno Blanco, Juan; Samperio, Guillermo; Mayorga, Carolina
      Este volumen recoge las más importantes y significativas ponencias presentadas en el XX Congreso Nacional de Literatura, Lingüística y Semiótica «Cien años de soledad treinta años después», celebrado en el campus de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • La escuela en la tradición oral 

      Roldán, Helena; Burgos, Luis Fernando; Baquero, Clara Helena; Ramírez, Amalia; Jurado Valencia, Fabio
      Este libro responde a la necesidad de mostrar de qué modo la escuela y sus actores fundamentales (estudiantes, maestros y comunidad familiar) pueden contribuir a la consolidación de la memoria cultural y milenaria del país. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES) Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Científica en la Educación Básica y Media. 
    • De selvas y selváticos: ficción autobiográfica y poética narrativa en Jorge Isaacs y José Eustasio Rivera 

      Perus, Françoise
      Algo de gran importancia que cabe resaltar en la labor del crítico y del investigador en estudios literarios se encuentra, sin duda, en la formación de lectores con agudeza interpretativa. / Contenido. Preliminares; Capítulo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura Literatura. 
    • El reverso de la luz: cuatro poetas húngaros 

      Kálnoky, László; Nemes Nagy, Ágnes; Pilinszky, János; Weöres, Sándor; Escobar Holguín, Rodrigo; Székács, Vera
      Lázló Kálnoky, Ágnes Nemes Nagy, János Pilinszky y Sándor Weöres representan la poesía húngara de más alto nivel del siglo XX. A pesar de que la poesía de cada uno de ellas sea muy vigorosa y personal, hubo varios puntos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura Literatura. 
    • El poeta colombiano enamorado de sor Juana 

      Buxó, José Pascual
      «El enamorado de sor Juana», como llamó Francisco de la Maza a Francisco Álvarez de Velasco y Zorrilla, fue un melancólico colombiano, criollo neogranadino, funcionario importante en la administración del Nuevo Reino de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Las vacaciones de Sísifo. Pre-textos carpenterianos de arte 

      Horta Mesa , Aurelio A.
      El arte para Alejo Carpentier es un componente esencial en las imbricaciones de los discursos que integran la poética de lo real maravilloso americano. En este texto el lector encontrará un CArpentier crítico, teórico y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas. 
    • México en la poesía colombiana: posadas 

      Zalamea, Jorge; Álvarez de Velasco y Zorrilla, Francisco; Silva, José Asunción; Barba Jacob, Porfirio; Pardo García, Germán; Victoria, Laura; Ayarza, Emilia; Llanos, Antonio; Greiff, León de; Mutis, Álvaro; Rojas, Herazo; Alvarado, Harold; Roca, Juan Manuel; Pinilla, Augusto; García Aguilar, Eduardo; Correa, Antonio; Ospina, William; Agudelo, Felipe; Bustamante, Jorge; Bonnet, Piedad; Truque, Sonia; Giraldo, Luz Mery; Linero, Guillermo; Cuéllar, Ricardo; Herrera Gómez, Fernando
      Este libro intenta mostrar el alojo cultural y literario de México en Colombia y de Colombia en México, pero también porque los mundos de (osé Guadalupe Posada son mundos nuestros, más aún en estos tiempos en que la muerte ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • El imaginario de la conquista: Felipe Pérez y la novela histórica 

      Acosta, Carmen Elisa
      Para el siglo XIX colombiano, como para el resto de América Latina, la herencia española se constituyó en uno de los elementos más polémicos en cuanto a la perspectiva con la cual se miró el presente y la necesidad de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Jornadas filológicas in memoriam de Juozas Zaranka 

      Sierra Mejía, Rubén; Mockus Sivickas, Antanas; Páramo Pomareda, Jorge; Ochoa Sierra, Ligia; Balmer, Pierre Maurice; Von Der Walde, Giselle; Escobar Moncada, Jairo Iván
      Este libro es una recopilación de memorias de las primeras jornadas filológicas que se celebraron durante los días 27 y 28 de agosto de 1998 en homenaje al doctor Juozas Zaranka, notable filólogo lituano que desarrolló su ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • La poesía de Giovanni Quessep: crítica, tradición y perspectivas 

      Molano Vega, Mario Alejandro
      En una poesía muchas veces considerada difícil, impenetrable, oscura o hermética, como ha sido la de Giovanni Quessep, Alejandro Molano descubre un campo de significación rico y diverso que se contrapone a muchos prejuicios ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Jornadas filológicas in memoriam de Jorge Páramo Pomareda 

      Páramo Fonseca, Aquiles; Arboleda Toro, Rubén; López Férez, Juan Antonio; Reyes Coria, Bulmaro
      Desde su época de estudiante de bachillerato, el profesor Jorge Páramo Pomareda (1928-2001) mostró un profundo amor por el estudio de las humanidades, en especial por el mundo griego antiguo, que se convirtió para él en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Mito 50 años después (1955-2005): una selección de ensayos 

      Gaitán Durán, Jorge; Calencia Goelkel, Hernando; Téllez, Hernando; Gómez Valderrama, Pedro; Charry Lara, Fernando; Arbeláez, Fernando; Cote Lamus, Eduardo; Fuentes, Carlos; Ruiz, Jorge Eliécer; Truque, Carlos Arturo
      Este libro de colección es un homenaje a la revista Mito (1955-1962), la publicación cultural más importante del siglo XX en Colombia. /Contenido. Prelimianres; Capítulo 1 - Crítica literaria; Capítulo 2 - Literatura y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Sintaxis de la decisión trágica Sófocles, Áyax: una lectura semiológica 

      Magua Vercesi, Graciela Esther; Cabrero, María del Carmen
      El conflicto trágico de Áyax, nacido de la incongruencia entre el personaje y su entorno, representa el enfrentamiento de la antigua concepción heroica, aristocrática y gentilicia del mundo con el nuevo movimiento racionalista ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura.