Browsing by Subject "Colombia"
Now showing items 1-20 of 44
-
El acceso a la atención en salud en colombia. una revisión de la bibliografía
Objetivo. Contribuir a mejorar el conocimiento sobre el acceso a los servicios en Colombia tras la reforma del sistema de salud, exponiendo los principales resultados y vacíos en las investigaciones. Métodos. Se realizó ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
Adaptación y validación en Colombia del addenbrooke’s cognitive examination-revisado (ACE-R) en pacientes con deterioro cognoscitivo leve y demencia
Introducción: El Addenbrooke‘s Cognitive Examination - revisado (ACE-R) es una prueba multidominio que tiene alta sensibilidad y especificidad para la detección de deterioro cognoscitivo leve y demencia en estadios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Análisis de expresión del gen bmp7 en un grupo de pacientes colombianos con hipospadias no sindrómicas
La hipospadias es una malformación en la que la posición de la uretra está anormalmente ubicada en la cara ventral del pene; se clasifica según la ubicación del meato uretral en leve, moderada y severa. Se plantea entonces, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Aportes para un modelo de Educación Intercultural Bilingüe en Maloka-yaguas.
The Maloka community, or Maloka-yaguas, is located 35 kilometers from the city of Leticia through the Amazon River, Colombia; It is a community that speaks the yagua language and is constituyed by about 530 people. His ... -
Bibliotecas públicas, modernidad y pueblos indígenas en Colombia: estudio de caso de los resguardos de Colimba y Panán del pueblo de los Pastos en el departamento de Nariño
Interesa a este trabajo comprender la relación que se genera entre las bibliotecas entendidas como estructuras modernas y comunidades étnicas con valores tradicionales. El estudio se entiende como un estudio de caso aplicado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología Sociología. -
Brasil: representaciones hegemónicas y estrategias de inserción cultural en el contexto latinoamericano
En el presente trabajo, buscamos comprender de qué manera se articulan la promoción y la difusión de la lengua y de la cultura brasileña en Colombia, frente al proceso de consolidación de Brasil como el polo económico, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
Capital cultural, su relación con la graduación universitaria y su vinculación profesional, caso: ingenieros de sistemas
Este trabajo visualiza que los grandes logros de la cobertura en educación superior en Colombia, para los años 2002-2010, periodo denominado de “La Revolución Educativa”, se debieron a que las políticas aplicadas fueron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Caracterización de noticias sobre suicidio en medios impresos en Colombia
Introducción: El suicidio es un problema mayor de salud pública. Se cree que los medios de comunicación juegan un papel importante en la aparición de la conducta suicida. Determinados subgrupos de la población (por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Psiquiatría. -
Carácterización clínica e histológica de los pacientes con diagnóstico de epidermolisis ampollar congénita y adquirida en Colombia
La epidermólisis ampollar (EA) es una alteración genética heredada o de Novo en genes que codifican para microestructuras que mantienen la adhesión a diferentes niveles de la membrana basal de la piel. Esto se traduc ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Ciclo de vida, importancia agrícola y manejo integrado de la chisa rizófaga phyllophaga menetriesi blanchard (coleoptera: melolonthidae), en cauca y quindío, colombia
La biología e importancia agrícola de P. menetriesi, especie rizófaga, fue investigado en laboratorio y en cultivos del Cauca y Quindío (Colombia). El ciclo de vida fue anual, la duración de los estados (semanas) fue: huevo ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. -
Comercio exterior y desarrollo económico en Colombia: introducción a un análisis del modelo económico
Este trabajo se ubica en el marco de una investigación de tipo histórico, descriptivo y analítico, como la mayoría de aquellas indagaciones que pretenden dar cuenta de los análisis sobre la evolución histórica de la ...Universidad Nacional de Colombia Editorial UN. -
Compendio de foraminíferos de Colombia
Los foraminíferos son un grupo de protozoos rizópodos caracterizados por poseer una concha y granoreticulópodos, es decir, seudópodos que se anastomosan y poseen gránulos. Viven en todos los ambientes marinos, desde estuarios ...Universidad Nacional de Colombia Editorial UN. -
Crecimiento económico y balanza de pagos: evidencia empírica para colombia
En el presente trabajo se caracteriza el vínculo entre el sector externo y el crecimiento para el caso colombiano durante el periodo 1952-2000 y se llega a verificar la ley de Thirlwall en ese periodo. Es decir, que existe ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía. -
Diversidad taxonómica y distribución de la Tribu Pentodontini (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae) de Colombia
Pentodontini es la tribu de dynastinos más diversificada y la mayoría de sus especies están restringidas a una única región geográfica. Sin embargo su validez taxonómica ha sido bastante debatida y existen dificultades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. -
La educación popular feminista una perspectiva que se consolida
La Red de Educación Popular entre Mujeres REPEM cumplió en el año 2011 30 años de vida y de acción ininterrumpida por los derechos de las mujeres y en especial por el derecho a la educación y, conjuntamente con el movimiento ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología. -
Epidemiologia del primer episodio de luxación anterior de hombro traumática en pacientes atendidos en el Hospital El Tunal del 2003 al 2013
Introducción: El hombro es la articulación que más se luxa, su pronóstico y tratamiento ha sido ampliamente estudiado, sin embargo la incidencia de luxación traumática no ha sido bien definida. El propósito del estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Equidad en el empleo: diagnósticos de Argentina, Colombia, Paraguay y Perú
Pares es el emblema del Proyecto "Iniciativa Regional para la Igualdad de las Mujeres en el Ámbito Laboral" orientada a aumentar las capacidades locales en el área del derecho de la mujer al trabajo con medidas de promoción ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleo. -
Estrategia local exportadora: Cómo unir las empresas locales en consorcios, para comercializar sus productos dentro y fuera del país
La obra Estrategia local exportadora busca suministrar a empresarios, gobernantes, líderes cívicos y personas en general, una plataforma de pensamiento y acción para procurar dinámica económica local, al indicar a estos ...Universidad Nacional de Colombia Editorial UN. -
Factores asociados a la lactancia materna exclusiva en población pobre de áreas urbanas de colombia
Objetivos Identificar factores asociados con la lactancia materna exclusiva enpoblación pobre de áreas urbanas de Colombia.Metodología En un diseño de corte transversal que empleó el método de encuesta, se seleccionó una ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. -
Factores sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en adolescentes, área urbana, briceño, 2012
Objetivo Establecer la relación entre los factores sociales, demográficos, familiares y económicos con el embarazo en adolescentes de 13 a 19 años del área urbana en el municipio de Briceño, 2012, con el propósito de obtener ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública.