Envíos recientes

  • Teoría para la práctica: desarrollo de las representaciones auditivas musicales en el marco de las asignaturas teóricas 

    Krasutskaya, Alena
    El artículo plantea una propuesta pedagógica para los programas de educación musical profesional que pretende integrar el componente auditivo, conceptual y motriz, mediante el estudio de la armonía del estilo clásico europeo ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Historia de la música, academia y divulgación 

    Bermúdez, Egberto
    La obra que reseñamos forma parte de la Biblioteca General de Cultura del Ecuador, un proyecto de la Corporación Editora Nacional, entidad privada de carácter académico que –a pesar de su carácter no oficial- también muestra ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • El catálogo de composiciones de Luis A. Calvo 

    Ospina Romero, Sergio
    El siguiente artículo presenta el catálogo de obras delcompositor colombiano Luis Antonio Calvo (18821945). Además del catálogo cronológico completo se ofrece un listado de obras clasificadas por génerosmusicales, así como ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín 

    Graeff, Nina
    Este articulo cuestiona la definición de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO así como los presupuestos para hacersu inventario. Como experiencia autoetnográfica, este artículo describe algunos aspectos de la ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Categorías estéticas para el estudio de lo nacional en el arte venezolano contemporáneo 

    Guerrero Tejada, Jenny Marina
    Este artículo tiene como objeto proponer categorías estéticas, con el propósito de abordar cómo se manifiesta lo nacional visto desde la posmodernidad en el arte contemporáneo venezolano desde la última década de los años ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Tallando la patria: Una colección de fotografía 

    Fajardo de Rueda, Marta
    RODRIGO GUTIERREZ VIÑUALESRómulo Rozo. Tallando la patria: Una colección de fotografíaBogotá: La Silueta, 2015. 2 vols.
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Reflexiones sobre lo ornamental y lo eficiente en arquitectura moderna 

    Cremaschi, Veronica
    El presente escrito es una reflexión sobre los conceptosde ornamentación y eficiencia, fundamentales en la discusiónsobre la arquitectura moderna. Nuestra intenciónes ponerlos en escrutinio abordando la temática de ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Langostas, Libros y Cine 

    Caicedo González, Juan Diego
    La cinematografía colombiana surge verdaderamentecomo tal y madura gracias a un nexo fecundo entre laactividad de los cine clubes, la labor de los archivos fílmicos,la crítica, las estrechas relaciones de los cineastas ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Mário de Andrade y Carlos Vega: el estudio de la música popular 

    Pérez González, Juliana
    Al comparar las obras publicadas de Carlos Vega(1898-1966), en Buenos Aires, y Mário de Andrade(1893-1945), en São Paulo, existen similitudes en suscríticas y argumentos sobre la incompatibilidad entre lospostulados del ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Un acercamiento a la producción escrita de Luis Alberto Acuña. Revisión del texto Alberto Durero y el arte indígena americano 

    Álvarez, Miladys
    La producción escrita del artista colombiano Luis AlbertoAcuña, a diferencia de su quehacer artístico, hasido poco estudiada. A lo largo de su carrera, Acuña sededicó a la investigación sobre el arte colombiano, desdeel ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Desafiando la memoria y confiando en la materia: autobiografía, microhistoria, coleccionismo, espectáculo y música popular 

    Bermúdez, Egberto
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Juan Bautista Plaza (1898- 1965): su estilo tardío 

    Sans, Juan Francisco
    El presente artículo utiliza como premisa el concepto de“estilo tardío” tal como lo postula Edward W. Said paraexaminar la producción postrera del compositor venezolanoJuan Bautista Plaza (1898-1965). El texto se detiene ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • La construcción de una memoria cultural: prácticas musicales en Chiquitos y Moxos, Bolivia (siglos xix y xx) 

    Fahrenkrog, Laura
    El artículo presenta una reflexión sobre la construcciónde una memoria cultural a partir de la continuación delas prácticas musicales religiosas entre los indígenas deChiquitos y Moxos luego de la expulsión de los jesuitasen ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • El nuevo arte y la persistencia del aura. Una teoría del cine desde la Teoría Crítica 

    Puerta, Simón
    En la primera mitad del siglo xx , los filósofos de laEscuela de Frankfurt desarrollaron una teoría estéticapara comprender el cine y su relación con el contextosocial del capitalismo tardío. De manera fragmentaria,Walter ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • La oportunidad del método vasariano en La Vita del graziosissimo pittore Francesco Mazzola detto“Il Parmigianino” de Ireneo Affó (1784) 

    Arjones, Aurora
    Schlosser en su obra Literatura artística. Manual de fuentespara Historia del Arte (1924) adscribió La Vita del graziosissimopittore Francesco Mazzola detto “Il Parmigianino”de Ireneo Affó escrita en 1784 a la literatura ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Native Terminology and Classification of Taiwanese Musical Instruments 

    Cheng, Lancini Jen-hao
    This study aims to be a comprehensive investigation into the native terminology and classification of Taiwanese aboriginal musical instruments based on ethnographic fieldwork. Its main result is new information concerning ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Del calypso al dancehall: música popular y cambio cultural en la isla de Providencia, Colombia, 2013 

    Rodriguez Espinel, David
    Este artículo realiza una revisión de las discusionesteóricas acerca de la historia, difusión y prácticas de lasmúsicas populares en el Caribe, analizando las dimensionesy actores del impacto de este proceso en la isla ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • Religiosas pero prohibidas: Control en la circulación de estampas en el Nuevo Reino de Granada 

    Vargas Murcia, Laura Liliana
    Aunque se tratara de imágenes católicas, no siempre lacirculación de estampas era bien vista en los reinos de laCorona española. La circulación de estampas religiosasestuvo controlada por el Tribunal del Santo Oficio de ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • A propósito del centenario de Dada: Dadaglobe Reconstructed 

    Perdomo Daniel, Alejandro
    El artículo discute la reconstrucción de la antologíadel dadaísmo Dadaglobe con ocasión de su centenarioen 2016, un proyecto concebido por Tristan Tzara en1920 y nunca llevado a su fin. El artículo observa elproceso de ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 
  • De “Dem Bow” a “El gol”: del dancehall (Jamaica) a la champeta criolla (Colombia) 

    Gualdrón, Andrés
    A pesar de que se ha escrito sobre la influencia que génerosmusicales africanos como el soukous, ejercieron en lachampeta criolla, a través del estudio de la canción “Elgol” de Elio Boom interpretada por el Grupo Kusima ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte. 

Más