• 1. Taɨjɨe taɨneye uai 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Este es un diálogo entre el anciano Kɨneraɨ y su hijo Blas Candre con el que dan inicio al trabajo de grabaciones que es presentado en esta colección.
    • 2. Dɨona fɨinua uai 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Esta grabación contiene la explicación y el rezo de la conjuración para hacer tabaco. El caldo de yuca dulce, el ambil y la coca son elaborados por medio del fuego; para que sean útiles y beneficiosos tienen que estar ...
    • 4. Jenuizaɨ jɨɨra 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Explicación y canto de la conjuración para curar la contaminación (jenuizaɨ) de un niño pequeño causada por la acción de la naturaleza. Aquí se nombra la candela, y una serie de aves y animales que consumen comida cruda ...
    • 3. Urue komuiya jɨɨra 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Explicación y canto de la conjuración para una mujer que queda encinta por primera vez.
    • 60. Monifue nɨkaɨ 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Estra grabación trata sobre los sueños “propios”, sueños de comida y de crecimiento de la gente. Así pide soñar al espíritu el hacedor de tabaco y coca cuando va a dormir. Los sueños de abundancia tienen su origen en la ...
    • 5. Urue aruizifuenaiya jɨɨra 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, Blas
      Esta grabación contiene la explicación y el canto de una conjuración para el niño que tiene inquietud. Un dueño de baile cuida a “sus niños” (la comunidad, la familia extensa) de la misma manera que el papá cuida a su ...
    • 6. Urue ie tɨzitaiya jɨɨra 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, Blas
      Esta es la conjuración para un niño que todavía no camina. Se nombran diferentes plantas que son enredaderas y de esa manera se retirarn espiritualmente las trabas en sus piernas quele impiden caminar.
    • 7. Zuitarako jɨɨra 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, Blas
      Esta es una breve explicación y el canto de la conjuración de calentura del niño. Esta conjuración es para niños que ya caminan.
    • 9. Yetarafue 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, Blas
      Yetárafue es la base para cuidar una familia, para ser un “hombre propio”; asimismo es la base del rafue. “Sin yetárafue un joven no puede usar esa Palabra [de baile y de curación], sin yetárafue esa Palabra daña a la ...
    • 8. Taɨjɨe jenua uai 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Esta grabación trata sobre el origen de la chagra y de los alimentos cultivados a partir del aliento en el vientre de la madre.
    • 11. Maɨriena itɨno uai 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Esta palabra que Kɨneraɨ pronuncia no es sólo acerca de la fuerza, esta palabra es en sí misma un acto generador de fuerza. Después de la grabación 10, donde la palabra de tabaco se alivia, aquí se invoca la fuerza para ...
    • 14. Moo ofiraima ofiya uai 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, Blas
      El trabajo del Padre Cosechador comienza con el tabaco y la coca. La coca se siembra por estacas, el tabaco se siembra por semillas. Las semillas de tabaco vienen en pequeñas cápsulas las cuales hay que abrir; luego se ...
    • 12. Dɨona mananaiye uai yoiye 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito; Candre, Blas
      La oración de enfriamiento, dice Kɨneraɨ, es “la primera oración de tabaco”. Todos los trabajos de tabaco – la chagra, la familia – sólo prosperan en lo frío y lo fresco – así mismo debe ser corazón del buinaima. La palabra ...
    • 62. Doboyi ie ikakɨ 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Historia del oso hormiguero pequeño doboyi, que fue convertido de esa forma por su suegro.
    • 18. Raa jenua uai 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Palabra de consejo sobre la búsqueda del trabajo para conseguir buenas cosas para la vida.
    • 19. Bie izoi jenoka bie rafue meine ñue fɨnua uai ite 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Palabra de consejo sobre cómo arreglar un asunto que se ha descompuesto o han surgido problemas.
    • 23. Bie uriya uai meerede 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Este es un ejemplo de una palabra "pesada" (meerede), lanzada por el anciano Kɨneraɨ, preguntando y buscando por las razones de situaciones anormales de tipo atmosférico que se habían presentado.
    • 26. Kaɨ joonega raa kaɨ eroiyena uaina itɨno 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Palabra de consejo sobre cómo cuidar las cosas que hemos conseguido con esfuerzo.
    • 28. Fueñede urue ñue uiñua uaina ite 

      Candre Kɨneraɨ, Hipólito
      Palabras de consejo sobre la crianza de los niños.
    • 31. Jitoma iaiyɨnoɨ moo Gaimoɨ rɨa ikakɨ 

      Cobete, Vicente
      Fragmento de la historia de los huiérfanos del Sol en la que se narra cómo el tigre Gaimoɨ devoró al papá de los huérfanos y cómo ellos sacaron venganza matando a Gaimoɨ. Narrada por el anciano Vicente Cobete (Koveyɨ) del ...