Historia y fantasmas en el lejero y los ejércitos: la representación literaria del fenómeno de la violencia en Colombia

Miniatura

Autores

Ochoa Casallas, Alexander

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Es una reflexión con presupuestos metodológicos de la filosofía y la literatura sobre la estética del fenómeno de la violencia en la escritura de Evelio Rosero a partir de la metáfora del fantasma, entendida como una forma histórica1que se cristaliza en la representación y significación literaria de la guerra en Colombia. En las dos novelas y otras antecesoras como Cien Años de Soledad, la presencia de la metáfora está ligada con una concepción de la violencia como un absolutismo de la clase política del país, evidente en la constante negación e indiferencia del conflicto armado por parte de sectores sociales, políticos y económicos de la nación.
Abstract. Is a reflection with philosophy and literature methodological assumptions about the aesthetic violence phenomena in Evelio Rosero writing, based on the phantom metaphor, understood it as a historical form that crystallizes in the literary representation and signification of war in Colombia. In the two novels from the author and others previous as Cien Años de Soledad, this metaphor is associated with a violence conception as an absolutism imposed by political class supremacy in the country, evident in the constant violence phenomena denial and indifference by social, political and economic sectors in the nation.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación