Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorMotta González, Nancy
dc.date.accessioned2019-06-29T17:59:37Z
dc.date.available2019-06-29T17:59:37Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.issnISSN: 1900-7922
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53655
dc.description.abstractEn este trabajo se plantean los pasos metodológicos necesarios para realizar cualquier proyecto de investigación participativa con perspectiva de género en el manejo de cuencas hidrográficas, especialmente cuando intervienen diversas comunidades étnicas en el país, tales como afrodescendientes, indígenas residentes en resguardos y parcialidades, campesinos mestizos, y comunidades urbanas, cuyos territorios estén atravesados por cuencas hidrográficas. Se construye una estrategia metodológica que aborda todas las etapas y fases de este tipo de proyecto, desde la construcción de marcos conceptuales, pasando por la motivación para la participación de las comunidades, hasta el desarrollo del proyecto en cuestión en su totalidad.
dc.description.abstractAbstract: This paper considers the necessary methodological steps to carry out nay project of participatory research with a gender perspective in the administration of water basins, especially when different ethnic communities intervene, such as African Colombians, indigenous groups, peasants and urban communities whose territories include water basins. A methodological strategy is built taking into account all the different stages of this type of project, from the construction of conceptual frameworks, to the motivation of communities to participate, to the full implementation of the project in question.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad
dc.relationhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V3N1/art5.pdf
dc.relationhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.html
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo
dc.relation.ispartofEconomía, globalización y desarrollo
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología
dc.relation.ispartofEducación, ciencia y tecnología
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciences
dc.titleRutas y trayectos en la participación ambiental con enfoque de género: propuesta metodológica para la investigación participativa con enfoque de género en el ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/48272/
dc.relation.referencesMotta González, Nancy (2008) Rutas y trayectos en la participación ambiental con enfoque de género: propuesta metodológica para la investigación participativa con enfoque de género en el ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas. Revista La Manzana de la Discordia, 3 (1). pp. 65-82. ISSN 1900-7922
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalInvestigación participativa
dc.subject.proposalMetodología
dc.subject.proposalProyectos de desarrollo
dc.subject.proposalCuencas hidrográficas
dc.subject.proposalIndígenas
dc.subject.proposalAfrodescendientes
dc.subject.proposalPerspectiva de género
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit