Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributorNieto Moreno, Gloria Elizabeth
dc.date.accessioned2019-06-24T16:27:21Z
dc.date.available2019-06-24T16:27:21Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.isbnISBN: 9789584417374
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6961
dc.description.abstractVarias investigadoras vinculadas a la sede Amazonia, al proyecto SyGA y a la Corporación El Río, han trabajado con mujeres indígenas en la región. Sensibilizadas con esta población plantearon la realización de un encuentro centrado en los conocimientos y problemáticas en torno a los alimentos como base material de una compleja matriz de significados sociales, transmisión de conocimientos y memoria femenina. En este contexto se realizó el Encuentro - taller entre los días 25 al 28 de abril del 2007 en las instalaciones de la sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia, en la ciudad de Leticia - Amazonas, con la participación de más de 50 mujeres provenientes de las comunidades indígenas de los sectores ubicados en el área rural del municipio de Leticia y Puerto Nariño. Esta experiencia fue exitosa tanto para los organizadores como para las mujeres participantes, lo que permitió, no sólo el intercambio de conocimientos locales y académicos, sino el intercambio de recetas, historias, alimentos, semillas, plantas y conocimientos entre los asistentes. Como resultado del Encuentro- taller realizado con el apoyo de la Corporación El Río, desarrollo humano alternativo, el Proyecto de Fortalecimiento del Saber y la Gestión Ambiental Amazónica (SyGA) surge esta cartilla.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Amazonia
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)
dc.relation.ispartofInstituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management
dc.titleAtizando el fogón: mujeres indígenas y su relación vital con los alimentos
dc.typeLibro
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3230/
dc.relation.referencesNieto Moreno, Gloria Elizabeth, ed. (2007) Atizando el fogón: mujeres indígenas y su relación vital con los alimentos. Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonia, Bogotá. ISBN 9789584417374
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalCocina
dc.subject.proposalCocina indígena - Colombia
dc.subject.proposalAlimentos - Amazonia (Región)
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit