Impacto de las medidas sanitarias por Covid 19, en empresas afiliadas a una administradora de riesgos laborales. Tunja, Boyacá. 2020-2021
Archivos
Autores
Riaño Suarez, Angelica Jhoana
Director
Orjuela Ramirez, María Erley
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La pandemia generada por la Covid 19, obligo a los gobiernos de los diferentes países del
mundo a reglamentar medidas sanitarias con el fin de controlar la propagación del virus
SARS-CoV-2, dentro de estas medidas estipularon aislamientos y confinamientos
obligatorios de la población y determinaron a nivel organizacional, que las empresas
pertenecientes a sectores públicos y privados que no desarrollaran actividades
económicas de carácter esencial durante la contingencia, debían adoptar diferentes
modalidades de trabajo de tipo remoto, con el fin de controlar la propagación del virus al
interior de las diferentes organizaciones. Objetivo: Describir el impacto de las medidas
sanitarias adoptadas para el manejo de la pandemia por Covid 19, en las condiciones de
trabajo de empresas medianas y grandes, con centro de operación en la ciudad de Tunja
(Boyacá) afiliadas a una Administradora de Riesgos Laborales, durante el periodo 2020-
2021.).Material y Métodos: Estudio de tipo descriptivo y de corte transversal que incluyó
la realización de análisis bibliométrico de publicaciones de carácter científico, el diseño,
validación y aplicación de instrumento para recolección de información titulado “Impacto
de las medidas sanitarias por Covid 19, en empresas afiliadas a una administradora de
riesgos laborales. Tunja, Boyacá.2020-2021” el cual fue dirigido a los responsables del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y a los integrantes
principales del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST) de cada una
de las empresas participantes Resultados: se contó con la participación de 31 empresas
medianas y grandes, afiliadas a la misma administradora de riesgos laborales, con centro
de operación en la ciudad de Tunja, Boyacá, se identificaron impactos de las medidas
sanitarias en las condiciones de trabajo de tipo intralaboral (condiciones del medio
ambiente físico de trabajo, condiciones de la tarea y condiciones de la organización) e
impacto empresarial. Conclusiones: algunas de las medidas implementadas producto de
la contingencia generada por la Covid -19 se mantienen actualmente, como por ejemplo la
adopción de diferentes modalidades de trabajo. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The pandemic generated by Covid 19, forced the governments of the different countries
around the world to regulate sanitary measures in order to control the spread of the SARSCoV-2 virus, within these measures they stipulated mandatory isolations and confinements
of the population and determined at the organizational level, that public and private sector
companies that did not develop essential economic activities during the contingency, should
adopt different modalities of remote work, in order to control the spread of the virusinside
the organizations. Objective: Describe the impact of the sanitary measures adoptedfor the
management of the Covid 19 pandemic, in medium and big companies working conditions,
with its operation center in Tunja (Boyacá) affiliated to an Occupational Risk Management
Company, during the period 2020- 2021).Material and Methods: Descriptiveand crosssectional study that included a bibliometric analysis of scientific publications, thedesign,
validation and application of an instrument for the collection of information titled "Impact of
sanitary measures by Covid 19, in companies affiliated to a labor risk management
company. Tunja, Boyacá.2020-2021" aimed to the responsible of the Occupational Safety
and Health Management System (SG-SST) and to the main membersof the occupational
health and safety committee (COPASST) of each of the participating companies.Results:
31 medium and big companies , affiliated to the same labor risk management company,
with an operation center in Tunja, Boyacá, participated in the study,impacts of the sanitary
measures were identified on the intralaboral working conditions (conditions of the physical
working environment, task conditions and organizational conditions) and business impact.
Conclusions: The impact of sanitary measures on working conditions depends on the type
of company and the economic activity it engages in.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas