La prospectiva de la formación virtual en las organizaciones del próximo milenio

dc.contributor.authorCaicedo Escobar, Carlosspa
dc.date.accessioned2019-06-27T23:03:40Zspa
dc.date.available2019-06-27T23:03:40Zspa
dc.date.issued1997spa
dc.description.abstractA continuación se consigna un ensayo que explora las perspectivas de la "virtualidad" en la educación, dentro de las organizaciones - como una de las transformaciones sociales en curso para el próximo milenio. En este artículo se abordan el Nuevo Entorno donde se verifica la acción de las naciones y se plantean los interrogantes generados por el impacto tecnológico en los conceptos de real y virtual. Se describe lo virtual desde los conceptos de tiempo y espacio, con sus posibilidades y retos. Se analizan las técnicas de análisis y referenciación competitiva basadas en redes de transmisión de datos, de cara a la irrupción de los mercados globales y las comunidades virtuales. De igual manera, se reflexiona en tomo a la educación deteniéndose en la educación superior y señalando los nuevos retos que enfrenta - la educación como parte de la cultura organizacional que a su vez es parte de la cultura en general. También se trabaja en este ensayo, el concepto de regulación que contribuye a articular lo micro y lo macroeconómico y que trata de facilitar la realización del valor del trabajo social; se formula la hipótesis de una posible correlación entre la gestión, las crisis económicas y la articulación del trabajo, como parte de la sociedad postindustrial. Finalmente se plantean algunas ideas, a manera de conclusión, sobre la sociedad del siglo XXI concibiéndola como alta tecnología multicentrada y autogestionaria, impronta que se irradiará a las organizaciones; y moderará la nueva gestión haciéndola más habilitadora que controladora; bajo la perspectiva de la felicidad humana como la autopercepción, libre de temor que permite la cooperación y el desarrollo; manteniendo esa estabilidad dinámica que amortigua y aprovecha la energía derivada de la tensión entre lo individual y lo colectivo; auto organizando y manteniendo las formaciones sociales.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/23859/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33779
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20942spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigaciónspa
dc.relation.ispartofIngeniería e Investigaciónspa
dc.relation.ispartofseriesIngeniería e Investigación; núm. 37 (1997); 91-102 Ingeniería e Investigación; núm. 37 (1997); 91-102 2248-8723 0120-5609
dc.relation.referencesCaicedo Escobar, Carlos (1997) La prospectiva de la formación virtual en las organizaciones del próximo milenio. Ingeniería e Investigación; núm. 37 (1997); 91-102 Ingeniería e Investigación; núm. 37 (1997); 91-102 2248-8723 0120-5609 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalVirtual educationspa
dc.subject.proposalOrganizationsspa
dc.subject.proposalTechnological innovationsspa
dc.subject.proposalLearningspa
dc.subject.proposalGlobal networks of data transmissionspa
dc.subject.proposalVirtual societyspa
dc.subject.proposalSelf-managementspa
dc.subject.proposalNew technologies in educationspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalIngenieríaspa
dc.subject.proposalEducación virtualspa
dc.subject.proposalOrganizacionesspa
dc.subject.proposalInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalRedes globales de transmisión de datosspa
dc.subject.proposalSociedad virtualspa
dc.subject.proposalAutogestiónspa
dc.subject.proposalNuevas tecnologías en educaciónspa
dc.titleLa prospectiva de la formación virtual en las organizaciones del próximo mileniospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
20942-70828-1-PB.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format