Efecto de la inclusión de nanopartículas en un fluido de completamiento y su impacto en la alteración de la humectabilidad y la reducción de la tensión interfacial

dc.contributorCortés Correa, Farid Bernardospa
dc.contributorFranco Ariza, Camilo Andrésspa
dc.contributor.authorPinchao Mejia, Diego Mauriciospa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:32:46Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:32:46Zspa
dc.date.issued2019-06-18spa
dc.description.abstractLa adición de mezclas surfactante-solvente mutual en fluidos de completamiento ha sido aplicada en pozos con el fin de reducir la tensión interfacial entre agua-aceite, y alterar la humectabilidad del medio poroso, propiciando una mejora en la movilidad del aceite. Sin embargo, ésta mezcla no resulta lo suficientemente eficiente en reservorios de crudo pesado, debido a altas tensiones interfaciales y su medio poroso fuertemente humectable al aceite, generados por el alto contenido de asfáltenos. Adicionalmente, cuando los fluidos de completamiento permanecen en el pozo por largos periodos de tiempo, la mezcla tiende a adsorberse en el medio poroso, reduciendo progresivamente su concentración, según el radio de penetración y tiempo de remojo. En busca de potenciar el fluido de completamiento y su impacto en la movilidad del crudo, éste trabajo evalúa la inclusión de nanopartículas con una química superficial específicamente diseñada y el efecto sinérgico que puede generarse con la mezcla surfactante-solvente mutual. Pruebas estáticas de isotermas de adsorción, imbibición espontánea, ángulo de contacto, medición de tensión interfacial, y posterior determinación del número capilar, indican que la inclusión de nanopartículas de SiO2 sin modificación superficial a una concentración de 300 ppm en fluido acuoso con mezcla surfactante-solvente mutual, permite la reducción de la tensión interfacial hasta un 77%, altera la humectabilidad del medio poroso hacia un medio humectable al agua y permite una reducción de la adsorción del surfactante en la roca superior al 75%, mientras que los resultados obtenidos en pruebas dinámicas muestran que permite un aumento de la permeabilidad efectiva al aceite del 37%, y una recuperación de crudo adicional del 3%.spa
dc.description.abstractAbstract: The addition of surfactant-mutual solvent mixtures in completion fluids has been applied in wells to reduce the interfacial tension between water-oil and alter the wettability of the porous medium, which implies an improvement in the mobility of oil. However, this mixture is not effective enough in heavy oil reservoirs, due to high interfacial tensions and its porous medium strongly wettable to oil, generated by the high content of asphaltenes. Additionally, when the completion fluid remains in the wells for long periods, the mixture tends to adsorb on the porous medium, reducing its concentration progressively, depending of penetration radius and soaking time. In order to enhance the completion fluid and its impact on oil mobility, this work evaluates the inclusion of nanoparticles with a specifically designed surface chemistry and the synergistic effect that can be generated with the surfactant-mutual solvent mixture. Static tests of adsorption isotherms, spontaneous imbibition, contact angles and measurement of interfacial tensions, and subsequent determination of the capillary number, indicate the inclusion of SiO2 nanoparticles at concentration of 300 ppm allows the reduction of the interfacial tension between water and oil up to 77%, alters the rock surface with initial oil wettability to a surface with water wettability and and allows the reduction of the adsorption of the surfactant on the porous medium higher than 75%, while the results obtained in dynamic tests show that the nanofluid allows an increment of the effective permeability to the oil 37%, and an additional 3% oil production.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/73912/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76910
dc.language.isospaspa
dc.relation.haspart62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energíaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Procesos y Energíaspa
dc.relation.referencesPinchao Mejia, Diego Mauricio (2019) Efecto de la inclusión de nanopartículas en un fluido de completamiento y su impacto en la alteración de la humectabilidad y la reducción de la tensión interfacial. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalNanopartículas de Sílicespa
dc.subject.proposalnanofluido de completamientospa
dc.subject.proposaladsorciónspa
dc.subject.proposalSilica Nanoparticlesspa
dc.subject.proposaltensión interfacialspa
dc.subject.proposalSilica Nanoparticlesspa
dc.subject.proposalcompletion nanofluidspa
dc.subject.proposalwettability alterationspa
dc.subject.proposalinterfacial tensionspa
dc.subject.proposalCompletion fluidspa
dc.titleEfecto de la inclusión de nanopartículas en un fluido de completamiento y su impacto en la alteración de la humectabilidad y la reducción de la tensión interfacialspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1075270236.2019.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Petróleos