Medida de la concentración de actividad Alfa/Beta grueso, en agua potable

dc.contributorPuerta Ortiz, Jorge Anselmospa
dc.contributor.authorZutta Villate, Julián Mateospa
dc.date.accessioned2019-07-03T18:45:27Zspa
dc.date.available2019-07-03T18:45:27Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description.abstractIntroducción: La calidad del agua de consumo humano es de creciente interés en el mundo; para que esta pueda ser considerada como potable, debe ajustarse a ciertos niveles biológicos, químicos, físicos y radiológicos. Siguiendo recomendaciones de organismos internacionales de salud o, a estándares emitidos por cada país, establecidos según sus condiciones tanto ambientales, como socioeconómicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en sus guías de potabilización del agua de consumo, establece criterios que permitan evaluar la calidad del agua, con el objetivo de prevenir repercusiones en la salud de la población [1]. La República de Colombia en la resolución número 2115 de 2007 indica, “las características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control vigilancia para la calidad del agua para consumo humano”[2], indicando en este, los niveles tolerables en los análisis: microbiológicos, físicos y químicos, en el agua. Omitiendo cualquier recomendación desde el punto de vista radiológico, en la definición de agua potable. La solubilidad del agua permite modificar la concentración de elementos radioactivos, bien sea en aguas superficiales o de mantos subterráneos. El agua potable puede contener radioisótopos procedentes de, ciclos hidrológicos naturales o como producto de contaminación. Estos últimos debido a actividades tales como [1]: • Desechos radioactivos de procedencia médica e industrial. • Minería. • Uso o producción de fertilizantes fosfatados. Estudios realizados, han considerado que la exposición a dosis bajas y moderadas de radiación, puede aumentar la incidencia de cáncer a largo plazo, y puede aumentar la tasa de malformaciones genéticas. Por otro lado, no se prevén efectos radiológicos perjudiciales para la salud debido al consumo de agua, si esta, presenta concentraciones de radionúclidos menores a los niveles de referencia (OMS). Los resultados de la investigación presentados en esta tesis, se enfocan al desarrollo de una metodología optimizada, que permita la evaluación de la calidad radiológica del agua de consumo humano. Para ello se realizó la puesta a punto de un contador proporcional de flujo gaseoso, y se evaluó la calidad del agua de la ciudad de Bogotá, desde el punto de vista radiológico.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39432/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74945
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Físicaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Físicaspa
dc.relation.referencesZutta Villate, Julián Mateo (2014) Medida de la concentración de actividad Alfa/Beta grueso, en agua potable. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc53 Física / Physicsspa
dc.subject.proposalActividad Alfa/Betaspa
dc.subject.proposalPotabilización del aguaspa
dc.subject.proposalCalidad del aguaspa
dc.titleMedida de la concentración de actividad Alfa/Beta grueso, en agua potablespa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1085269821.2014.pdf
Tamaño:
2.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias - Física