Desarrollo de competencias lectoras a través de una secuencia didáctica basada en la metodología Aprendizaje por Proyectos, en los estudiantes del grado primero tres de básica primaria

dc.contributorCheca Cerón, Oscar Yovanyspa
dc.contributor.authorChacón González, Marysolspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:36:04Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:36:04Zspa
dc.date.issued2019-04-26spa
dc.description.abstractLos estudiantes de la Institución Educativa Cárdenas Centro de la ciudad de Palmira, Valle, tanto en pruebas externas como internas presentaban resultados valorativos básicos y bajos; esto llevó a la institución a reflexionar al respecto. Parte del análisis alcanzado surgió desde el consejo académico y de plenaria docente al determinar que gran parte de estos eventos se daban a raíz de la carencia en competencias lectoras, que se gestaba incluso desde los primeros grados de escolaridad, se vio la necesidad de la creación de estrategias de enseñanza que enfrenten la dificultad y pueda ser superada. Se estableció entonces como alternativa la creación y aplicación de una secuencia didáctica que logró impactar la necesidad y superarla. La formulación del trabajo se sustentó teóricamente entre investigadores que han relacionado y estructurado métodos efectivos para la formación de competencias lectoras, algunos de ellos empleando el método de enseñanza por proyectos como lo plantea Cassany (2006). El trabajo se planteó en el marco del enfoque metodológico mixto, con predominio del cualitativo. Se desarrolló en cuatro momentos a los que se llamó ‘fases’, que van desde la aplicación de instrumentos tanto a estudiantes, como a maestros y padres de familia; se prosiguió con la construcción de actividades propias de la secuencia y su posterior aplicación para, finalmente, establecer el impacto alcanzado. La estrategia establecida mostró que efectivamente la secuencia didáctica empleada logró un fortalecimiento en las competencias lectoras en los niños de primer ciclo (primero a tercero). Esto fue evidenciado no solo a través de los procesos de enseñanza y las diversas pruebas al interior del proceso, sino también en aquellas institucionales donde históricamente jamás se habían logrado resultados del 100% en estudiantes de estos niveles. De igual forma, la secuencia proporcionó la posibilidad de fundamentar niveles interpretativos en los procesos de lectura y un alto impacto en el trabajo, tanto autónomo como colaborativo.spa
dc.description.abstract//Abstract: The students of Institución Educativa Cárdenas Centro at Palmira-Valle, both in external and internal tests presented basic and low evaluation results; it led the institution to consider this and. Part of the analysis reached came from the academic council and the teaching plenary; when determining that a large part of these events occurred as a result of the lack of reading skills, which developed even from the first grades of school; it showed the need to create teaching strategies that face the difficulty and can be overcome. The creation and application of a didactic sequence that can impact the need and change it is then established as an alternative. The formulation of the work was based theoretically among researchers who have linked and structured effective methods for the development of reading competencies, some of them using the method of teaching by projects as Cassany (2006). The work was proposed within the framework of the mixed methodological approach, with a predominance of qualitative and developed in four moments that were called phases, ranging from the application of instruments to students, teachers and parents; and we continued with the construction of activities of the sequence and the subsequent application to finally establish the impact achieved. The established strategy demonstrated that the didactic sequence used, effectively achieves a strengthening in reading skills in first cycle children (first to third grade), this was evidenced not only through the teaching processes and the various tests within the process, but also in those external to the institution where, historically, 100% results have never been achieved in students of these levels. In the same way, the sequence provided the possibility of grounding interpretative levels in the reading processes and a high impact on both autonomous and collaborative workspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/71992/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69770
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.ispartofMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesChacón González, Marysol (2019) Desarrollo de competencias lectoras a través de una secuencia didáctica basada en la metodología Aprendizaje por Proyectos, en los estudiantes del grado primero tres de básica primaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.proposalSecuencia didácticaspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalCompetenciaspa
dc.subject.proposalComprensión lectoraspa
dc.subject.proposalAprendizaje basado en proyectosspa
dc.subject.proposalDidactic sequencespa
dc.subject.proposalLearningspa
dc.subject.proposalTeachingspa
dc.subject.proposalCompetencespa
dc.subject.proposalReading comprehensionspa
dc.subject.proposalProject-based learningspa
dc.titleDesarrollo de competencias lectoras a través de una secuencia didáctica basada en la metodología Aprendizaje por Proyectos, en los estudiantes del grado primero tres de básica primariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019-Marysol_Chacon.pdf
Tamaño:
4.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format