Mejora en el ingreso de una persona con discapacidad física en miembros inferiores a un vehículo automotor de 4 ruedas

Cargando...
Miniatura

Autores

Berdugo Velasquez, Gustavo Adolfo

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Actualmente las personas con discapacidad tienen muchos problemas a pesar de todos los esfuerzos que se hacen para solventarlos. Dichas adversidades impiden que una persona con discapacidad interactúe normalmente dentro de una sociedad. Por ejemplo, una de las barreras que persiste aun, es la de movilización a grandes distancias, superiores a 3 Km. Por lo anterior es necesario conseguir algún tipo de transporte que solucione este problema, una de las alternativas se encuentra en el uso del transporte privado, esto debido a que posee ventajas como la comodidad y privacidad. Sin embargo, este medio de transporte tiene algunos problemas que no permiten que esta idea sea la solución definitiva. Un problema es el ingreso al vehículo, en donde a veces se vuelve una tarea compleja y de esfuerzo que requiere tiempo para terminarla. Por lo tanto, este proyecto busca realizar una mejora en cuanto al ingreso de una persona en silla de ruedas a un vehículo particular. Para lograr lo planteado, se observan las diferentes alternativas de ingreso existentes y que ventajas y desventajas presentan cada una de ellas. Luego se realiza un análisis de las alternativas, donde se determina cual es la más adecuada para una persona especifica con discapacidad. Después de tener una idea seleccionada lo que prosigue es realizar el análisis de la misma, con la finalidad de entender las necesidades que tiene el proyecto, tales como lo es el espacio a trabajar, los requerimientos del usuario, los materiales a emplear, las técnicas a realizar y el paso a paso para lograr la construcción. Una vez hecho el plan de trabajo se prosigue con la ejecución, donde es importante resaltar la importancia de las validaciones, mediante los cálculos realizados y las simulaciones propuestas. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Currently, people with disabilities face many mobility problems despite all the efforts made to address them. These adversities prevent a person with a disability from interacting normally within society. For example, one of the persistent barriers is mobility over long distances, exceeding 3 km. Therefore, it is necessary to find some type of transportation that solves this problem, and one of the alternatives is using private transportation, as it offers advantages such as comfort and privacy. However, this mode of transportation has some issues, such as the entry into the vehicle, which can sometimes be a complex and effortful task that requires time to complete. Therefore, this project aims to improve the ingress of a wheelchair user into a private vehicle. To achieve this goal, various existing entry alternatives and their advantages and disadvantages are observed. Then, an analysis of the alternatives is carried out to determine which is the most suitable for a person with a disability. After selecting an idea, the next step is to conduct a detailed analysis of it to identify the requirements, such as the working space, user needs, materials to be used, techniques to be employed, and step-by-step instructions for construction. Once the structure and planning are in place, the execution phase begins, where the importance of validation through calculations and proposed simulations is highlighted.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación