La dimensión argumentativa de las memorias discursivas. el caso de los discursos golpistas

dc.contributor.authorVitale, María Alejandraspa
dc.date.accessioned2019-06-27T22:58:08Zspa
dc.date.available2019-06-27T22:58:08Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractEl propósito de este artículo es caracterizar la dimensión argumentativa de las memorias discursivas, específicamente en el caso de los editoriales y comentarios emitidos por la prensa escrita argentina para apoyar los sucesivos golpes de Estado durante el periodo 1930-1976. Para estudiar esta dimensión argumentativa en el caso aquí analizado, se denomina memoria retórico-argumental al retorno (transformación u olvido, en una serie discursiva) de estrategias persuasivas que tienen la función de generar la adhesión a dichos golpes militares. Se siguieron dos vías para tal fin, en el marco de la tendencia francesa de Análisis del Discurso y desde una perspectiva retórica de estudio de la argumentación: el análisis de los tópicos y de las técnicas argumentativas.spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/23569/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/23569/1/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33489
dc.language.isospaspa
dc.publisherForma y Funciónspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/20547spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Funciónspa
dc.relation.ispartofForma y Funciónspa
dc.relation.ispartofseriesForma y Función; Vol. 22, núm. 1 (2009); 125-144 2256-5469 0120-338X
dc.relation.referencesVitale, María Alejandra (2009) La dimensión argumentativa de las memorias discursivas. el caso de los discursos golpistas. Forma y Función; Vol. 22, núm. 1 (2009); 125-144 2256-5469 0120-338X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalprensa escritaspa
dc.subject.proposalgolpes de estadospa
dc.subject.proposalmemoria retórico-argumentalspa
dc.subject.proposaltópicosspa
dc.subject.proposaltécnicas argumentativasspa
dc.titleLa dimensión argumentativa de las memorias discursivas. el caso de los discursos golpistasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Colecciones