Metodología para la definición de tareas de mantenimiento basado en confiabilidad, condición y riesgo aplicada a equipos del sistema de transmisión nacional

dc.contributorZapata Madrigal, Germán Daríospa
dc.contributor.authorMartínez Giraldo, León Augustospa
dc.date.accessioned2019-06-29T12:44:12Zspa
dc.date.available2019-06-29T12:44:12Zspa
dc.date.issued2014-12-02spa
dc.description.abstractResumen: La presente tesis propone una forma de utilizar tecnologías existentes de mantenimiento basado en confiabilidad, el monitoreo a condición y el análisis de riesgo aplicada a equipos eléctricos del Sistema de Transmisión Nacional en empresas del sector eléctrico, con el fin de programar las actividades de mantenimiento requeridas por los equipos. Esto se logra utilizando como base para el análisis la metodología de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (siglas en inglés RCM), el cual entrega como resultado los modos de falla y las tareas para evitar que estos ocurran; una vez definidas las tareas se analiza la posibilidad de incorporar tecnologías de diagnóstico en línea o fuera de ella, para determinar la prioridad de realizar una acción de mantenimiento. La prioridad es definida a partir de un análisis de riesgo y criticidad, el riesgo combina la probabilidad de ocurrencia de un modo de falla, la consecuencia y la facilidad de detección entregado por la condición; la criticidad se calcula a partir del impacto en la prestación del servicio y la clasificación dada por un estudio de la UPME (Unidad de Planeación Minero Energética) para las subestaciones del sistema Colombiano. La probabilidad de ocurrencia es valorada a partir del histórico de modos de falla, identificados en el estudio de RCM y las consecuencias son valoradas considerando aspectos de continuidad del servicio, seguridad de las personas, el impacto al medio ambiente y los costos de reparación. La metodología es aplicada para una familia de interruptores con históricos de fallas desde el año 1999 hasta el 2013, la información es clasificada y agrupada para realizar los cálculos de confiabilidad y probabilidad de fallaspa
dc.description.abstractAbstract: This thesis proposes a way to use existing technologies reliability based maintenance, condition monitoring and risk analysis applied to electrical equipment from the National Transmission System on electric utilities to schedule maintenance activities required by equipment. Possibility of incorporating diagnostic technologies online or off, to determine the priority of performing a maintenance action. Priority is defined based on a risk analysis and criticality, risk combines the probability of occurrence of a failure mode, the result and the ease of detection given by the condition; criticality is calculated from the impact on service delivery and the classification given by a study of the UPME for Colombian system substations. The probability of occurrence is assessed based on the historical failure modes identified in the study of RCM and the consequences are valued considering aspects of continuity of service, security of people, the environmental impact and costs of repair. The methodology is applied to a family of switches with a history of failures from 1999 through 2013, the information is classified and grouped for calculation of reliability and probability of failure.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45948/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51759
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónicaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Mecatrónicaspa
dc.relation.referencesMartínez Giraldo, León Augusto (2014) Metodología para la definición de tareas de mantenimiento basado en confiabilidad, condición y riesgo aplicada a equipos del sistema de transmisión nacional. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalMantenimiento basado en condiciónspa
dc.subject.proposalMantenimiento basado en confiabilidadspa
dc.subject.proposalMantenimiento basado en riesgospa
dc.subject.proposalSistema de transmisión nacionalspa
dc.subject.proposalFrecuencias de mantenimientospa
dc.subject.proposalMaintenance based on conditionspa
dc.subject.proposalBased maintenance reliabilityspa
dc.subject.proposalRisk based maintenancespa
dc.subject.proposalNational transmission systemspa
dc.subject.proposalMaintenance frequenciesspa
dc.titleMetodología para la definición de tareas de mantenimiento basado en confiabilidad, condición y riesgo aplicada a equipos del sistema de transmisión nacionalspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
98512103.2014.pdf
Tamaño:
4.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica