Estudio del papel del ahorro en las distribuciones de dinero y riqueza mediante herramientas de la física teórica

dc.contributorQuimbay Herrera, Carlos Joséspa
dc.contributor.authorSantos Niño, Alexanderspa
dc.date.accessioned2019-07-02T13:54:05Zspa
dc.date.available2019-07-02T13:54:05Zspa
dc.date.issued2016-11-10spa
dc.description.abstractEl principal objetivo de esta tesis de maestría es modelar y caracterizar un sistema económico cerrado constituido por N agentes que interactúan entre pares vía el intercambio de dinero y bienes activos a través del uso de conceptos y herramientas de la física teórica. Esto se realiza metodológicamente en dos partes. En la primera parte, usando herramientas de la mecánica estadística, se realiza una modelación cinética del sistema económico al asumir que los agentes del sistema se comportan análogamente a como lo hacen las partículas de un gas ideal, lo cual permite establecer, para los casos de propensión al ahorro constante y discriminada, la manera en que las distribuciones de dinero y de riqueza dependen de la propensión, determinando el grado de desigualdad de las respectivas distribuciones mediante el cálculo del índice de Gini. En la segunda parte, usando herramientas de la mecánica cuántica y describiendo al sistema a través de un operador hamiltoniano que se escribe en t érminos de operadores creación y destrucción, se modela al sistema de forma a análoga a un gas de bosones interactuantes, lo cual permite solucionar de forma analítica a la ecuación de Heisenberg del sistema para el caso de dos agentes y de forma numérica para el caso de un número grande de agentes. Para este último caso, se encuentra que las amplitudes de oscilación que aparecen en la solución de la ecuación de Heisenberg, que dan cuenta de la variación periódica del número de bienes activos que posee cada uno de los agentes considerados, satisfacen una relación específica que puede ser considerada como una propiedad emergente del sistema.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/54957/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58259
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Cienciasspa
dc.relation.ispartofÁrea curricular de Formación en Cienciasspa
dc.relation.referencesSantos Niño, Alexander (2016) Estudio del papel del ahorro en las distribuciones de dinero y riqueza mediante herramientas de la física teórica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc53 Física / Physicsspa
dc.subject.proposalEconofísicaspa
dc.subject.proposalDistribución de ingresospa
dc.subject.proposalDinerospa
dc.subject.proposalRiquezaspa
dc.subject.proposalModelos cinéticosspa
dc.titleEstudio del papel del ahorro en las distribuciones de dinero y riqueza mediante herramientas de la física teóricaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80791707.2016.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format