La alimentación del ganado lechero: la sal

dc.contributor.authorScharee, Robertospa
dc.date.accessioned2019-07-03T14:44:39Zspa
dc.date.available2019-07-03T14:44:39Zspa
dc.date.issued1939spa
dc.description.abstractTeniendo la sal una primordial importancia para la industria ganadera, considero de gran conveniencia dedicar un capítulo de esta obra para hacer el estudio crítico de las diferentes clases de sales y de los diversos efectos que ellas producen a los animales. Las sales de potasio se transforman en el organismo animal al reaccionar con el cloruro de sodio y los productos de esta transformación son eliminados, en parte, por la orina. De allí la razón para proveer continuamente al organismo con repuesto de sal y como dije antes, el aumento proporcional de la necesidad de ésta a la cantidad creciente de potasa en la alimentación. Respecto a la cantidad precisa de cloruro de sodio requerida por cada animal, es imposible dar normas exactas. Se considera, como regla general, que en caso de pastoreo continuo, con suministro de raciones adicionales ricas en potasa, es indispensable facilitar a los animales cantidades adecuadas de sal, en todo caso mayores que en la alimentación escasa en aquel elemento. En los veranos prolongados y cuando los animales se ven obligados a consumir pastos secos y pasados (demasiado maduros), necesitan mayor cantidad de sal que cuando tienen a su alcance pastos tiernos y frescos; sabido es que en veranos fuertes, con escasez de pastos, el ganado se puede sostener medianamente facilitándole con frecuencia abundante cantidad de sal.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/36390/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71918
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37083spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 1, núm. 1 (1939); 53-59 2248-7026 0304-2847
dc.relation.referencesScharee, Roberto (1939) La alimentación del ganado lechero: la sal. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 1, núm. 1 (1939); 53-59 2248-7026 0304-2847 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalGanadospa
dc.subject.proposalSalspa
dc.subject.proposalCloruro de potasiospa
dc.subject.proposalAlimentación.spa
dc.titleLa alimentación del ganado lechero: la salspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37083-158219-1-PB.pdf
Tamaño:
4.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format