Análisis, desarrollo e instrumentación de buenas prácticas de gestión aplicables a la supervisión de proyectos de obra pública y su relación con los involucrados

dc.contributor.advisorNovoa González, Felipespa
dc.contributor.authorRíos López, Yesicaspa
dc.date.accessioned2024-01-31T20:52:49Z
dc.date.available2024-01-31T20:52:49Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEn la gestión de proyectos y obras públicas, el supervisor desempeña un papel de vital importancia. Actúa como un elemento de enlace entre los actores externos, como los constructores e interventores, y los actores internos que representan a la entidad contratante. Trabaja en colaboración con diversas dependencias estratégicas, misionales, de apoyo y monitoreo de la entidad para lograr la entrega de bienes y servicios de alta calidad y sostenibles en el tiempo, satisfaciendo así las necesidades de la comunidad. El objetivo principal de este trabajo de investigación es a partir de la identificación de los principales factores que generan problemas en los proyectos de construcción, el análisis de las habilidades y conocimientos técnicos, administrativos, jurídicos y financieros de los servidores públicos en el área de supervisión de proyectos de obra, elaborar instrumentos de buenas prácticas de gestión aplicables a la supervisión de proyectos de obra pública basados en enfoques funcionales, predictivos y adaptativos, en los que estén articulados de manera práctica y sistemática lineamientos de la normativa legal vigente en la materia de supervisión, contribuyendo de manera eficiente en el control de la ejecución de los contratos de obra pública, minimizando la probabilidad de reprocesos y la mejora en la toma de decisiones por parte de los supervisores. Los resultados obtenidos aportarán a las entidades públicas herramientas para el desarrollo de estándares de buenas prácticas predictivas y adaptativas, con el propósito de mejorar sus procesos de supervisión de obras y su relación con sus involucrados (supervisor, contratista e interventor). (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractIn the field of project and public works management, the supervisor plays a key role. Supervisors act as a link between external stakeholders such as contractors and inspector, and the officials representing the contracting entity. Collaborating with various strategic, mission-driven, support, and monitoring departments within the entity, they aim to ensure the delivery of high-quality and sustainable goods and services over time, thereby meeting the community's needs. The main objective of this research work is, from the identification of the primary factors causing issues in construction projects, to analyze the technical, administrative, legal, and financial skills and knowledge of public officials in the field of project supervision. It aims to develop instruments for best management practices applicable to the supervision of public works projects based on functional, predictive, and adaptive approaches. This will efficiently contribute to controlling the execution of public works contracts, minimizing the likelihood of re-scheduling and enhancing decision-making by supervisors. The results obtained will provide public entities with tools to develop predictive and adaptive best practice standards, intending to improve their supervision processes for works and their relationship with stakeholders (supervisor, contractor, and inspector).
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Construcciónspa
dc.description.researchareaAdministración y Gestión de la Construcciónspa
dc.format.extent244 páginas + 4 anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85578
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Construcciónspa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Contratación Pública. (2023). SECOP II. Colombia Compra Eficiente.spa
dc.relation.referencesAltertenia. (2018). Last Planner System, la herramienta fundamental de Lean Construction. Obtenido de https://altertecnia.com/conocenos/spa
dc.relation.referencesAlvarez Mariño, A. Y. (2020). EFECTOS DE LA LIQUIDACION DEL CONTRATO ESTATAL FUERA DEL TÉRMINO.spa
dc.relation.referencesBarón, L. (2011). ¿Para qué sirve la Interventoría de las Obras Públicas en Colombia? SCIELO, 13(24).spa
dc.relation.referencesBerrocal, F. B. (2021). La elaboración de modelos de competencias técnicas y su aplicación en la detección de necesidades formativas. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) https://www.redalyc.org/journal/2815/281567964008/html/, 111-129.spa
dc.relation.referencesCámara Colombiana de Infraestructura, . (s.f.). infraestructura.org.co. Obtenido de https://www.infraestructura.org.co/nuevapagweb/presentaciones/2010/FACTORES%20ATRASOS%20OBRAS-4%20de%20feb%202010.pdfspa
dc.relation.referencesCarcaño, R. G. (2004). La supervisión de obra. Ingeniería Revista Académica - Mexico, 55-60.spa
dc.relation.referencesCarrasco Flores, J. A. (2017). ¿Es efectiva la supervisión de obras públicas? Banco para el Desarrollo de América Latina y el Caribe.spa
dc.relation.referencesColombia Compra Eficiente. (s.f.). Guía para el ejercicio de las funciones de Supervisión e Interventoría de los contratos del Estado. Obtenido de 2. https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_para_el_ejercicio_de_las_funciones_de_supervision_e_interventoria_de_los_contratos_del_estado.pdfspa
dc.relation.referencesolombia Compra Eficiente. (s.f.). Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratación. Obtenido de https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_manual_cobertura_riesgo.pdfspa
dc.relation.referencesContraloría General de la República . (2023). Informe de gestión al Congreso y al Presidente de la República periodo 2022-2023. Bogotá D.C.: Contraloría General de la República.spa
dc.relation.referencesCortés, R. (2020). El rol de la supervisión en obras de infraestructura. BID Mejorando Vidas. Obtenido de https://blogs.iadb.org/transporte/es/el-rol-de-la-supervision-en-obras-de-infraestructura/spa
dc.relation.referencesCrawford, L. H. (2004). Cuerpo global de conocimientos y estándares de gestión de proyectos. WILEY Online Library - Capitulo 46.spa
dc.relation.referencesDaniela Jimenez González. (2020). Sobrecostos y retrasos, pecados usuales en obras públicas locales. El Colombiano - https://www.elcolombiano.com/antioquia/sobrecostos-y-retrasos-pecados-usuales-en-obras-publicas-locales-GF12609483.spa
dc.relation.referencesDepartamento Naciona de Planeación. (2017). MapaInversiones. Obtenido de https://mapainversiones.dnp.gov.co/Home/AcercaDeMapaInversionesspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2010). Bases Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 - Bases PND 2010-2014 Versión 5.0 12-04-2011 CEVC - Capitulo III Crecimiento Sostenible y Competitividad. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2015). Decreto 1082.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2023). DNP presenta resultados del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) para el bienio 2021- 2022. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Prensa_/Noticias/Paginas/DNP-presenta-resultados-del-Indice-de-Gestion-de-Proyectos-de-Regalias-(IGPR)-para-el-bienio-2021-2022.aspx#:~:text=El%20IGPR%20es%20una%20herramienta,el%20desempe%C3%B1o%20de%20los%20ejecutores.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2023). Gestión de Proyecto GESPROY SGR. Obtenido de https://www.sgr.gov.co/Vigilancia/Gesti%C3%B3ndeproyectosGesproy.aspxspa
dc.relation.referencesDirección de Información Análisis y Reacción Inmediata. (2020). Registro de Obras Inconclusas. Contraloría General de la República.spa
dc.relation.referencesEnciso, J. J. (2023). ¿QUÉ PASA CON LAS NORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES EN COLOMBIA? Comunidad 360° enconcreto - https://360enconcreto.com/blog/detalle/normas-construccion-edificaciones-en-colombia/.spa
dc.relation.referencesFeltovich, P. J. (1997). Cuestiones de flexibilidad de los expertos en contextos caracterizados por la complejidad y el cambio. https://www.redalyc.org/journal/2815/281567964008/html/, 125-146.spa
dc.relation.referencesFernandez, K. G. (2015). PMBOK y PRINCE 2, similitudes y diferencias. Revista Científica, 23, 111-123. Obtenido de http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/revcie/indexspa
dc.relation.referencesGarel, G. (2013). Una historia de los modelos de gestión de proyectos: de los premodelos a los modelos estándar. International Journal of Project Management, 663-669.spa
dc.relation.referencesGiménez, Z. (2008). Diagnóstico de la gestión de la construcción e implementación. Revista Ingeniería de Construcción Vol. 23, 4-17.spa
dc.relation.referencesGobernacion del Quindio. (2022). Manual_de_Funciones_y_Competencias_Laborales. Armenia: https://quindio.gov.co/medios/MANUAL_DE_FUNCIONES_Y_COMPETENCIAS_LABORALES_2022.pdfspa
dc.relation.referencesGobernacion del Quindío. (s.f.). https://quindio.gov.co/home/docs/items/item_101/DECRETO_1060_-_MANUAL_DE_CONTRATACION.pdf.spa
dc.relation.referencesGordo Barreiro, E. M. (2017). Factores que ocasionan retrasos en obras civiles en Empresas Publicas de Neiva. Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10740/Johana%20Potes-2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referenceshttps://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_para_el_ejercicio_de_las_funciones_de_supervision_e_interventoria_de_los_contratos_del_estado.pdf. (s.f.). Obtenido de https://www.google.com/search?q=2.+https%3A%2F%2Fwww.colombiacompra.gov.co%2Fsites%2Fcce_public%2Ffiles%2Fcce_documents%2Fcce_guia_para_el_ejercicio_de_las_funciones_de_supervision_e_interventoria_de_los_contratos_del_estado.pdf&rlz=1C1RAEH_esCO989CO989&ospa
dc.relation.referencesIregui, C. M. (2021). Comparación estándares PMI y PRINCE2, y su aplicación en proyectos pequeños con cualquier orientación. Bogotá: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD.spa
dc.relation.referencesJaimes, Jeimmy Katherine Gomez. (2021). Metodología para la Supervisión de contratos de Obra Pública, bajo estándares internacionales de gestión de proyectos. Bogotá D.C.: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.spa
dc.relation.referencesLean Construction. (2022). ¿Qué es el Last Planner System®? Lean Construction. Obtenido de https://leanconstructionblog.com/What-is-the-Last-Planner-System-Que-es-el-Last-Planner-System.htmlspa
dc.relation.referencesLozano Serna, S. (2017). Identificación de factores que generan diferencias de tiempo y costos en proyectos de construcción en Colombia. Ingeniería y Ciencia, 14(27). Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/835/83556831006/html/#B2spa
dc.relation.referencesMacchi Silva, V. V. (2019). Investigación en gestión basada en competencias en la Web of Science y las bases de datos Scopus: producción científica, colaboración e impacto. MDPI - https://doi.org/10.3390/publications7040060.spa
dc.relation.referencesManuel F. Jiménez Moriones. (2009). seminario internacional de interventoría y seguimiento de proyectos públicos. Bogotá D.C.: Editorial Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesMera Romero, C. A. (2014). Historia de la Interventoría En Colombia - Elementos de su evolución. Bogotá: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/16889/u703159.pdf?sequence=.spa
dc.relation.referencesMichael A. Campeón, A. A. (2011). Hacer bien las Competencias: Mejores Prácticas en Modelado de Competencias. PERSONNEL PSYCHOLOGY - https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1744-6570.2010.01207.x, Páginas 225-262.spa
dc.relation.referencesminambiente.gov.co. (04 de noviembre de 2021). Obtenido de minambiente.gov.co: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/M-A-CTR-02-Manual-de-supervision-e-interventoria_V2.pdfspa
dc.relation.referencesminciencias.gov.co. (30 de 09 de 2021). Obtenido de https://www.google.com/search?q=GU%C3%8DA+PARA+LA+SUPERVISI%C3%93N+E+INTERVENTOR%C3%8DA+DE+CONTRATOS+Y+CONVENIOS&rlz=1C1RAEH_esCO989CO989&oq=GU%C3%8DA+PARA+LA+SUPERVISI%C3%93N+E+INTERVENTOR%C3%8DA+DE+CONTRATOS+Y+CONVENIOS&aqs=chrome..69i57.859j0j7&sourceispa
dc.relation.referencesminciencias.gov.co. (30 de 09 de 2021). Obtenido de https://www.google.com/search?q=GU%C3%8DA+PARA+LA+SUPERVISI%C3%93N+E+INTERVENTOR%C3%8DA+DE+CONTRATOS+Y+CONVENIOS&rlz=1C1RAEH_esCO989CO989&oq=GU%C3%8DA+PARA+LA+SUPERVISI%C3%93N+E+INTERVENTOR%C3%8DA+DE+CONTRATOS+Y+CONVENIOS&aqs=chrome..69i57.859j0j7&sourceispa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Reglamento Colombiano de Construcciones Sismoresisitentes NSR 10spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educacion Nacional. (2006). Norma Técnica Colombiana NTC 4595.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia. (2015). Sistema Unico de Información Normativa.spa
dc.relation.referencesMorales Lopez, S., & Hershberger Del Arenal, R. y. (2020). Evaluación por competencias: ¿cómo se hace? Revista de la Facultad de Medicina (México), pp.46-56.spa
dc.relation.referencesN.Rudeli. (2018). Causas de retrasos en proyectos de construcción. Memoria Investigaciones en Ingeniería,, 71-84.spa
dc.relation.referencesObservatorio Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales - ITRC. (s.f.). Ley 1150 de 2007.spa
dc.relation.referencesPaula Andrea Galeano Balaguera . (2023). ¿Elefantes blancos’?: 183 proyectos de vivienda están sin terminar. PORTAFOLIO - https://www.portafolio.co/economia/hay-183-proyectos-de-vivienda-bajo-la-lupa-de-la-contraloria-590691.spa
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación. (2023). Informe de Gestión al Congreso 2022 -2023. Bogotá D.C: Procuraduría General de la Nación.spa
dc.relation.referencesProject Management Institute, Inc. Séptima edición. (2021). guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) / Project Management Institute. Chicago: Project Management Institute, Inc.spa
dc.relation.referencesProject Managment Institute (PMI). (2017). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) Sexta edisión.spa
dc.relation.referencesRivillas, C. I. (2020). gestión de proyectos: antecedentes y consecuentes en el contexto del proyecto y de la organización. Valencia: Departamento de Dirección de Empresas “Juan José Renau Piqueras”.spa
dc.relation.referencesRoberto Hernández Sampieri. (2014). Metodología de la investigación - Sexta edición. Ciudad de México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.spa
dc.relation.referencesRozo Martínez, J. A. (2016). DISEÑO DE LA GESTION DE SUPERVISION DE ACTIVIDADES CUMPLIDAS DURANTE LA EJECUCION DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL SEGÚN LINEAMIENTOS DEL PMI. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesRepositorio Documental Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/15554spa
dc.relation.referencesSalmán, M., Ganie, S. A., & Saleem, I. (2020). El concepto de competencia: revisión y discusión temática. ERIC - https://eric.ed.gov/?id=EJ1264669, 26spa
dc.relation.referencesSecretaria General del Senado. (1993). LEY 80 DE 1993. FUNCION PUBLICA - GESTOR NORMATIVOspa
dc.relation.referencesSecretaria General del Senado. (1997). Ley 400spa
dc.relation.referencesSecretaría General del Senado. (2007). Ley 1150 de 2007spa
dc.relation.referencesSecretaría General del Senado. (2011). Ley 1474spa
dc.relation.referencesSecretaría General del Senado. (2012). Ley 1562spa
dc.relation.referencesSeguridad: Normas o estándares del sistema de gestión. (2017). Centro de Estudios de Seguridad CES - https://www.ceslatam.com/post/2017/12/06/seguridad-normas-o-est%C3%A1ndares-del-sistema-de-gesti%C3%B3nspa
dc.relation.referencesSEMANA. (28 de 10 de 2023). Este es el top 5 de los elefantes blancos y proyectos críticos en el país. Hay más de 20 billones de pesos en riesgo de obras con plata de regalías. SEMANA. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/en-colombia-hay-embolatados-20-billones-en-obras-inconclusas-este-es-el-top-5-de-los-elefantes-blancos-y-proyectos-criticos-mas-costosos/202301/spa
dc.relation.referencesSeymour, T. J. (2014). La historia de la gestión de proyectos. Revista Internacional de Sistemas de Información y Gestión (IJMIS), 233-240spa
dc.relation.referencesWilde, S. J. (2013). PROGRAMACION DE OBRAS. Universidad Nacional de Tucumán. Obtenido de https://www.academia.edu/32939730/PROGRAMACION_DE_OBRASspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.aatespanolSupervisiónspa
dc.subject.aatespanolSupervisingeng
dc.subject.ddc690 - Construcción de edificiosspa
dc.subject.ddc350 - Administración pública y ciencia militar::252 - Consideraciones generales y administración públicaspa
dc.subject.ddc650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalspa
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembProject managementeng
dc.subject.lembObras públicas - Administraciónspa
dc.subject.lembPublic works - Managementeng
dc.subject.proposalSupervisión de proyectosspa
dc.subject.proposalCostospa
dc.subject.proposalHabilidades de gestiónspa
dc.subject.proposalBuenas prácticasspa
dc.subject.proposalTiempospa
dc.subject.proposalAlcancespa
dc.subject.proposalProject supervisioneng
dc.subject.proposalCosteng
dc.subject.proposalTimeeng
dc.subject.proposalScopeeng
dc.subject.proposalManagement skillseng
dc.subject.proposalBest practiceseng
dc.subject.wikidataBuenas prácticasspa
dc.subject.wikidataBest practiceeng
dc.titleAnálisis, desarrollo e instrumentación de buenas prácticas de gestión aplicables a la supervisión de proyectos de obra pública y su relación con los involucradosspa
dc.title.translatedAnalysis, development, and implementation of good management practices applicable to the supervision of public works projects and their relationship with stakeholderseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43829597.2023.pdf
Tamaño:
3.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Construcción
Cargando...
Miniatura
Nombre:
anexo A Cuestionario para identificar conocimientos y habilidades de gestión de los supervisores de obra pública.pdf
Tamaño:
254.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo A Tesis de Maestría en Construcción
Cargando...
Miniatura
Nombre:
anexo B Tabulación respuestas referidas a los ítems del cuestionario.xlsx
Tamaño:
21.23 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo B Tesis de Maestría en Construcción
Cargando...
Miniatura
Nombre:
anexo C Formato Gestión de Riegos del Proyecto.pdf
Tamaño:
128.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo C Tesis de Maestría en Construcción
Cargando...
Miniatura
Nombre:
anexo D GLOSARIO.pdf
Tamaño:
110.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo D Tesis de Maestría en Construcción

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: