Acceso de asociaciones de pequeños productores a los mercados agropecuarios. Estudio de casos en el departamento del Meta (Colombia)

Miniatura

Autores

Ramírez Daza, Andrea del Rosario

Director

Barrientos Fuentes, Juan Carlos
Aranda Camacho, Yesid Vicente

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Algunos pequeños productores se organizan en asociaciones para acceder a los mercados agropecuarios y logran ese propósito en diferentes niveles de acceso. Partiendo de ese hecho, el presente estudio indagó acerca de cómo los productores de tres asociaciones (APPA, Agroempari y Asocampos) en el departamento del Meta alcanzan ese objetivo. Para determinar a qué mercados acceden las asociaciones de productores, su nivel de acceso y las estrategias que utilizan para ello, se recolectó información a través de entrevistas, observación participante y cuestionarios de consulta a expertos. Se usó el proceso de análisis jerárquico –AHP- para estimar el grado de importancia de variables que explican el grado de acceso a los mercados. Además, se determinaron los elementos (criterios y subcriterios) de mayor importancia en tres niveles de acceso al mercado: integrado, en transición y en incursión, y se ubicaron los casos de estudio en dichos niveles, estableciendo que la asociación APPA se encuentra en mayor nivel de acceso, es decir más integrada al mercado, en tanto que la asociación Agroempari se encuentra en el nivel de transición y la asociación Asocampos se encuentra en el nivel de incursión. También, se halló que las asociaciones acceden a mercados veredales, locales, regionales y nacionales; las asociaciones ejecutan estrategias que les facilitan el acceso al mercado, como: la conformación de una asociación de segundo nivel exclusiva para acceder al mercado; turnos de producción y comercialización; transporte compartido y gestión de recursos públicos y privados entre otras. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Some small producers are organized into associations to access agricultural markets and achieve that purpose at different levels of access. Based on this fact, the present study inquired about how the producers of three associations (APPA, Agroempari and Asocampos) in the department of Meta reach that goal. In order to determine which markets the producer associations have access to, their level of access and the strategies they use, information was collected through interviews, participant observation and expert questionnaires. The hierarchical analysis process - AHP- was used to estimate the degree of importance of variables that explain the degree of access to markets. In addition, the elements (criteria and sub-criteria) of greater importance were determined in three levels of market access: integrated, in transition and in incursion, and the case studies were located in said levels, establishing that the APPA association is in greater level of access, that is, more integrated to the market, while the Agroempari association is at the transition level and the Asocampos association is at the level of incursion. Also, it was found that the associations have access to local, local, regional and national markets; the associations execute strategies that facilitate access to the market, such as: the creation of an exclusive second level association to access the market; production and marketing shifts; shared transportation and management of public and private resources among others.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación