Evaluación del efecto en el cargo de distribución de las inversiones de los operadores de red en Colombia

Cargando...
Miniatura

Autores

Escobar Urrea, Daniela

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La creciente preocupación por los elevados precios de la energía eléctrica en Colombia ha generado un debate nacional sobre la necesidad de regular y estabilizar estos costos. La variación significativa en los índices de precios al productor (IPP) post-COVID-19, según estudios, indica que su uso no es la opción óptima para los usuarios finales. En respuesta a este escenario, se implementaron estrategias, como el cambio en la indexación, con el objetivo de mitigar los costos energéticos. En este contexto, surge la necesidad de evaluar el impacto de las inversiones realizadas por los operadores de red en el cargo de distribución en Colombia. La evaluación de los efectos de las inversiones realizadas por los Operadores de Redes (OR) se presenta como un aspecto crucial para determinar si estas inversiones se traducen en beneficios tangibles para los usuarios finales. Con el propósito de abordar esta cuestión, en este trabajo Final se desarrolla un modelo que simplifica la comprensión de cómo las inversiones afectan el cargo, siguiendo las pautas establecidas en la Resolución CREG 015 de 2018. Este modelo se puso a prueba mediante la creación de compañías tipo, considerando diversas características como la cantidad y tipos de usuarios, niveles de pérdidas, topología de la región, e infraestructura eléctrica previa a la Resolución CREG 015, entre otros factores. (Tomado de la fuente)

Abstract

The growing concern over high electricity prices in Colombia has sparked intense national debate on regulating and stabilizing these costs. Various studies on the behavior of prices in Colombia suggest that using the Producer Price Index (IPP) post-COVID-19 is not the optimal option for endusers, given its significant variation compared to previous years. In response to this scenario, strategies such as changing the indexation were employed to reduce energy costs. In this context, there is a need to evaluate the impact of investments made by network operators on the distribution charge in Colombia. Evaluating the effects of Network Operators' (NOs) investments is crucial in determining whether these investments result in tangible benefits for end users. To address this issue, this Final Project develops a model that simplifies understanding how investments affect charges, following the guidelines established in Resolution CREG 015 of 2018. This model was tested by creating prototype companies, considering various characteristics such as the number and types of users, levels of losses, regional topology, and electrical infrastructure before Resolution CREG 015, among other factors.

Descripción

Ilustraciones, gráficas

Palabras clave

Citación