Hallazgo de cestodos de la familia hymenolepididae en el ratón algodonero del sur (sigmodon hirsutus) en huila, colombia

dc.contributor.authorSanta-Sepulveda, M. A.spa
dc.contributor.authorPardo, M. E.spa
dc.date.accessioned2019-07-03T18:31:08Zspa
dc.date.available2019-07-03T18:31:08Zspa
dc.date.issued2014-06-05spa
dc.description.abstractEl estudio de la fauna parasitológica de roedores silvestres constituye una clave importantepara enfrentar situaciones de riesgo en salud pública, conservación y producción animal,debido al impacto que algunos de estos parásitos pueden producir en la salud de sereshumanos, animales silvestres y animales de producción y compañía. En mayo de 2011 secolectaron muestras de materia fecal de ratones silvestres en los municipios de Garzón y ElAgrado (Huila, Colombia), con el fin de identificar, mediante evaluación coprológica, lasespecies de parásitos gastrointestinales presentes en roedores de dicha zona. Se capturaronsiete ratones de la especie Sigmodon hirsutus, se tomaron muestras de materia fecal y losanimales fueron liberados posteriormente. En las muestras se observaron huevos de lafamilia Hymenolepididae, con características morfológicas que los ubican en los génerosHymenolepis o Rodentolepis. El hallazgo de estos parásitos en las heces de roedores silvestresen áreas de hábitat compartido con seres humanos sugiere un factor de riesgo zoonótico. Sinembargo, se requieren investigaciones adicionales que permitan establecer asociación entreel parasitismo gastrointestinal en humanos y la presencia de roedores en el área de estudio.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39294/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74817
dc.language.isospaspa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/43879spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 11-16 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 11-16 2357-3813 0120-2952
dc.relation.referencesSanta-Sepulveda, M. A. and Pardo, M. E. (2014) Hallazgo de cestodos de la familia hymenolepididae en el ratón algodonero del sur (sigmodon hirsutus) en huila, colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 11-16 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 11-16 2357-3813 0120-2952 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalSalud animalspa
dc.subject.proposalsalud públicaspa
dc.subject.proposalHymenolepisspa
dc.subject.proposalroedoresspa
dc.subject.proposalcestodosspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleHallazgo de cestodos de la familia hymenolepididae en el ratón algodonero del sur (sigmodon hirsutus) en huila, colombiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43879-205010-4-PB.pdf
Tamaño:
338.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format