Emisiones de contaminantes atmosféricos por el transporte terrestre por carretera en Colombia

dc.contributor.advisorMangones Matos, Sonia Ceciliaspa
dc.contributor.advisorRojas Roa, Néstor Yezidspa
dc.contributor.authorAlfonso Ávila, Julieth Vivianaspa
dc.contributor.researchgroupGrupo de Investigación en Logística para El Transporte Sostenible y la Seguridad Translogytspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000050
dc.date.accessioned2023-05-25T19:39:12Z
dc.date.available2023-05-25T19:39:12Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es desarrollar una aproximación conceptual y aplicada para cuantificar y proyectar emisiones de contaminantes atmosféricos generadas por el transporte terrestre por carretera en Colombia. Se construye una ruta metodológica que permite la estimación de emisiones a partir de los kilómetros recorridos anualmente por los vehículos (portales web de ventas vehiculares y revisiones técnico-mecánicas), los factores de emisión de Computer Programme to calculate Emissions from Road Transport (COPERT) y la cantidad de vehículos activos por departamento. La aproximación metodológica para la proyección de emisiones se apoya en el crecimiento del parque automotor según las dinámicas demográficas y económicas del país; se considera constante la actividad y los factores de emisión (valores del año base). El enfoque metodológico se aplicó para la construcción del inventario de emisiones nacionales por el transporte terrestre por carretera del año base 2019 y para su proyección en el período 2020-2050. Se obtiene que los vehículos de carga son la tipología vehicular que más aporta a las emisiones nacionales de contaminantes atmosféricos, representado más del 53% de las emisiones de BC y NO2, y alrededor del 49% de las emisiones de PM2.5. Las motocicletas, que representan alrededor del 58% del parque automotor registrado, es la tipología vehicular que más contribuye a las emisiones de CO. El automóvil contribuye con un 55% y 33% a las emisiones de SO2 y CO2 respectivamente. En cuanto a las proyecciones, las emisiones de CO2 y SO2 aumentarán, mientras que las emisiones de BC, CO, NO2 y PM2.5 tienden a disminuir. Esta ruta metodológica para estimación y proyección de emisiones se convierte en una herramienta que apoya a los tomadores de decisiones con un método confiable para regular y controlar los niveles de emisiones del transporte terrestre por carretera, fortaleciendo así la evaluación de la calidad del aire. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThis investigation aims to develop a conceptual and practical approach for quantifying and projecting atmospheric pollutant emissions released by road transport in Colombia. A methodology is developed that enables the estimation of emissions based on the annual mileage traveled by vehicles (technical-mechanical reviews and vehicle sales websites), the Computer Programme to calculate Emissions from Road Transport (COPERT) emission factors, and the number of active vehicles per department. The methodological approach to estimating emissions relies on the growth of the automobile fleet according to the country's demographic and economic dynamics; activity and emission factors will be constant (values of the base year). The methodological approach was used to build the national emissions inventory for road transportation for the base year 2019 and project those emissions for 2020–2050. Cargo vehicles are shown to contribute the most to national emissions of air pollutants, accounting for more than 53% of emissions of BC and NO2, and almost 49% of emissions of PM2.5. The type of vehicle that contributes most to CO emissions is the motorcycle, which represents around 58% of the registered motor fleet. The automobile's contribution to SO2 and CO2 emissions is 55% and 33%, respectively. According to projections, CO2 and SO2 emissions will rise, while BC, CO, NO2, and PM2.5 emissions are expected to decline. This methodology for estimating and forecasting emissions becomes a tool that supports stakeholders by providing a reliable method for regulating and controlling the emissions levels from road-based transportation, strengthening the assessment of air quality.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería - Transportespa
dc.description.notesIncluye anexosspa
dc.description.researchareaPlaneación de la movilidadspa
dc.format.extentxviii, 198 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83873
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ingeniería - Maestría en Ingeniería - Transportespa
dc.relation.referencesÁlvarez Narváez, V. M., Álvarez Aldegunde, J. A., Quiñones Bolaños, E., Saba, M., & Herrera Atencio, C. (2019). Estimation of the vehicle emission factor in different areas of Cartagena de Indias. Revista de Ciencias, 23(2), 53–73. https://doi.org/10.25100/rc.v23i2.8949spa
dc.relation.referencesArango, J. H. (2009). Calidad de los combustibles en Colombia. Revista de Ingeniería, 29, 100– 108. https://doi.org/10.16924/revinge.29.12spa
dc.relation.referencesÁrea Metropolitana del Valle de Aburrá; Universidad Pontificia Bolivariana. (2019). Actualización inventario de emisiones atmosféricas del Valle de Aburrá - Año 2018. https://www.metropol.gov.co/ambiental/calidad-del-aire/Paginas/Herramientas-degestion/Inventario-de-emisiones-atmosfericas.aspxspa
dc.relation.referencesBanco Interamericano de Desarrollo (BID). (2017). El transporte automotor de carga en América Latina: Soporte logístico de la producción y el comercio. https://publications.iadb.org/es/eltransporte-automotor-de-carga-en-america-latina-soporte-logistico-de-la-produccion-y-elcomerciospa
dc.relation.referencesBanco Interamericano de Desarrollo (BID). (2021). Logística en América Latina y el Caribe: Oportunidades, desafíos y líneas de acción. https://publications.iadb.org/es/logistica-enamerica-latina-y-el-caribe-oportunidades-desafios-y-lineas-de-accionspa
dc.relation.referencesCentro Regional de Estudios de Energía (CREE). (2022). ETR Colombia 2050. https://linktr.ee/transicionenergetica_colspa
dc.relation.referencesCEPALSTAT. (2021). Bases de Datos y Publicaciones Estadísticas de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Tasa de motorización. https://estadisticas.cepal.org/cepalstat/portada.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2017). Ley 1844 de 2017 “Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de París”, adoptado el 12 de diciembre de 2015, en París, Francia”, Bogotá D.C., 14 de julio de 2017.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2019). Ley 1964 de 2019 “Por medio de la cual se promueve el uso de vehículos eléctricos en Colombia y se dictan otras disposiciones”, Bogotá D.C., 11 de julio de 2019.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2019). Ley 1972 de 2019 “Por medio de la cual se establece la protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano estableciendo medidas tendientes a la reducción de emisiones contaminantes de fuentes móviles y se dictan otras disposiciones”, Bogotá D.C., 18 de julio de 2019.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2021). Ley 2169 de 2021 “Por medio de la cual se impulsa el desarrollo bajo en carbono del país mediante el establecimiento de metas y medidas mínimas en materia de carbono neutralidad y resiliencia climática y se dictan otras disposiciones”, Bogotá D.C., 22 de diciembre de 2021.spa
dc.relation.referencesCorporación autónoma regional de la Frontera Nororiental (CORPONOR). (2022). Inventario de emisiones atmosféricas Cúcuta-Región. Plan de Calidad del Aire Cúcuta Región. https://corponor.gov.co/calidad_del_aire/2022/FEBRERO/cucutaregion/Inventario_emisiones_contaminantes_Cucuta_Region.pdfspa
dc.relation.referencesCorrea-Laguna, J. D., Pelgrims, M., Espinosa Valderrama, M., & Morales, R. (2021). Colombia’s GHG emissions reduction scenario: Complete representation of the energy and non-energy sectors in LEAP. Energies, 14, 7078. https://doi.org/10.3390/en14217078spa
dc.relation.referencesCrippa, M., Guizzardi, D., Muntean, M., Schaaf, E., lo Vullo, E., Solazzo, E., Monforti-Ferrario, F., Olivier, J., & Vignati, E. (2021). EDGAR v6.0 Greenhouse Gas Emissions. European Commission, Joint Research Centre (JRC) [Dataset] PID. http://data.europa.eu/89h/97a67d67-c62e-4826-b873-9d972c4f670bspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Proyecciones y retroproyecciones de población nacional para el periodo 1950-2017 y 2018-2070 con base en el CNPV 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/proyecciones-de-poblacionspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2018). CONPES 3943. Política para el mejoramiento de la calidad del aire, Bogotá D.C., 31 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2019). CONPES 3963. Política para la modernización del sector transporte automotor de carga. Bogotá D.C., 28 de junio de 2019.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2020). CONPES 4010. Declaración de importancia estratégica del compromiso por Colombia: Programa vías para la legalidad y la reactivación, visión 2030. Bogotá D.C., 30 de noviembre de 2020.spa
dc.relation.referencesDieselNet. (2022). Emission Standards. https://dieselnet.com/standards/eu/ld.phpspa
dc.relation.referencesEnvironmental European Agency (EEA). (2019). EMEP/EEA air pollutant emission inventory guidebook 2019: Technical guidance to prepare national emission inventories. https://www.eea.europa.eu/publications/emep-eea-guidebook-2019spa
dc.relation.referencesEnvironmental Protection Agency (EPA). (2022). Managing Air Quality - Emissions Inventories. https://www.epa.gov/air-quality-management-process/managing-air-quality-emissionsinventoriesspa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2021). Estrategia climática de largo plazo de Colombia E2050 para cumplir con el Acuerdo de París. MinAmbiente, DNP, Cancillería, nAFD, Expertise France, WRI: Bogotá. https://unfccc.int/documents/311208spa
dc.relation.referencesGreen, J., & Sánchez, S. (2013). La Calidad del Aire en América Latina: Una Visión Panorámica. In Clean Air Institute. https://www.cleanairinstitute.org/calidaddelaireamericalatina/caireport-spanish.pdfspa
dc.relation.referencesHo, B. Q., & Clappier, A. (2011). Road traffic emission inventory for air quality modelling and to evaluate the abatement strategies: A case of Ho Chi Minh City, Vietnam. Atmospheric Environment, 45(21), 3584–3593. https://doi.org/10.1016/j.atmosenv.2011.03.073spa
dc.relation.referencesHo, B. Q., Clappier, A., & Blond, N. (2014). Fast and optimized methodology to generate road traffic emission inventories and their uncertainties. Clean - Soil, Air, Water, 42(10), 1344– 1350. https://doi.org/10.1002/clen.201300261spa
dc.relation.referencesIDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. (2016). Inventario nacional y departamental de Gases Efecto Invernadero – Colombia. Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA, FMAM. Bogotá D.C., Colombia. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023634/INGEI.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y estudios ambientales (IDEAM). (2019). Informe del estado de la calidad del aire en Colombia 2018. https://www.andi.com.co/Uploads/Informe%20estado%20calidad%20del%20aire%202018. pdfspa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y estudios ambientales (IDEAM). (2020). Primer inventario indicativo nacional de emisiones de contaminantes criterio y carbono negro 2010-2014. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023893/023893.htmlspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). (2014). Elaboración del inventario nacional de emisiones de fuentes móviles para México 2013 y proyección 2030 mediante el uso del modelo Motor Vehicle Emission Simulator (MOVES). 52(5000), 192. https://www.gob.mx/cms/uploads/%0Aattachment/le/%0A197011/2014_CGCSA_Inventari o_de_emisio%0Anes_usando_MOVES_parte_1.pdfspa
dc.relation.referencesINVIAS. (2021). Estado de la red vial criterio técnico segundo semestre 2020. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/servicios-alciudadano/proyectos-invias/red-nacional-de-carreteras/11194-estado-de-la-red-vial-criteriotecnico-segundo-semestre-2020spa
dc.relation.referencesIsla, L., M. Singla, M. Rodríguez Porcel e I. Granada. (2019). “Análisis de tecnología, industria y mercado para vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe”. Nota técnica del BID no. 1628. Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C. https://publications.iadb.org/es/analisis-de-tecnologia-industria-y-mercado-para-vehiculoselectricos-en-america-latina-y-el-caribespa
dc.relation.referencesJaime, D. (2022). Inventario de emisiones de fuentes móviles bajo metodología Bottom – Up para Bogotá, Colombia y análisis de escenarios de oferta para su reducción. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio institucional – Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesKenneth Button, N. N. (1993). Modelling Vehicle Ownership and Use in Low Income Countries. Journal of Transport Economics and Policy, Vol. 27, 51-67. https://www.jstor.org/stable/20034977spa
dc.relation.referencesLondoño, J., Correa, M. A., & Palacio, C. A. (2011). Estimación de las emisiones de contaminantes atmosféricos provenientes de fuentes móviles en el área urbana de Envigado, Colombia. Revista Escuela de Ingeniería de Antioquia, 16, 149–162. http://www.scielo.org.co/pdf/eia/n16/n16a12.pdfspa
dc.relation.referencesMangones, S. C., Jaramillo, P., Fischbeck, P., & Rojas, N. Y. (2019). Development of a highresolution traffic emission model: Lessons and key insights from the case of Bogotá, Colombia. Environmental Pollution, 253, 552–559. https://doi.org/10.1016/j.envpol.2019.07.008spa
dc.relation.referencesMaulik, U., Bandyopadhyay, S., & Mukhopadhyay, A. (2011). Multiobjective Genetic Algorithms for Clustering. In Multiobjective Genetic Algorithms for Clustering. https://doi.org/10.1007/978-3-642-16615-0spa
dc.relation.referencesMelo, E., Sánchez, Y., Ferrer, N., & Ferrer, N. (2012). Evaluación de un motor de encendido por chispa trabajando con mezclas etanol-gasolina. Ingeniería Energética, 33(2), 94–102. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59012012000200002spa
dc.relation.referencesMendez, F. (2020). Estudio normativo, económico y ambiental para la adopción de vehículos eléctricos de uso doméstico para Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMéndez, J. (2022). Desagregación espacio temporal del inventario nacional de emisión de contaminantes criterio, gases efecto invernadero y carbono negro provenientes de fuentes móviles en Colombia. [Tesis de maestría en curso, Universidad Nacional de Colombia]spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2017a). Guía para la elaboración de inventarios de emisiones atmosféricas. https://www.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2022/03/GUIA_PARA_LA_ELABORACION_DE_INVENTARIOS_DE_ EMISIONES_ATMOSFERICAS.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2017b). Política Nacional de Cambio Climático. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/01/9.-PoliticaNacional-de-Cambio-Climatico.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2017c). Emisiones vehiculares en Colombia. https://www.globalfueleconomy.org/media/418808/emisiones-vehiculares-encolombia.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (Junio 24, 2008). Resolución 910 de 2008. Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2017). Guía para la elaboración de inventarios de emisiones atmosféricas. https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/emisio nes_atmosfericas_contaminantes/documentos_relacionados/GUIA_PARA_LA_ELABORA CION_DE_INVENTARIOS_DE_EMISIONES_ATMOSFERICAS.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Septiembre 02, 2013). Resolución 1111 de 2013. Por la cual se modifica la Resolución número 910 de 2008.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2020). Actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional de Colombia (NDC). https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/informe-actualizacioncontribucion-determinada-Colombia-ndc-2020.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT). (2019). Decreto 1116 de 2017 “Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas y se establecen disposiciones para la importación de vehículos eléctricos, vehículos híbridos y sistemas de carga”. Bogotá D.C., 29 de junio de 2017.spa
dc.relation.referencesMinisterio del Medio Ambiente (Diciembre 06, 1999). Resolución 1048 de 1999. Por medio de la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diésel, en condición de prueba dinámica, a partir del año modelo 2001.spa
dc.relation.referencesMinisterios de Minas y Energía, de la Protección Social y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (Diciembre 24, 2009). Resolución 2604 de 2009. Por la cual se determinan los combustibles limpios teniendo como criterio fundamental el contenido de sus componentes, se reglamentan los límites máximos de emisión permisibles en prueba dinámica para los vehículos que se vinculen a la prestación del servicio público de transporte terrestre de pasajeros y para motocarros que se vinculen a la prestación del servicio público de transporte terrestre automotor mixto y se adoptan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía (MME). (2017). Calidad de combustibles en Colombia. https://www.globalfueleconomy.org/media/418805/calidad-de-combustibles-encolombia.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MME & MADS). (2020). Resolución 40177 de 2020. Por la cual se definen los energéticos de bajas o cero emisiones teniendo como criterio fundamental su contenido de componentes nocivos para la salud y el medio ambiente y se adoptan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte. (2011). Diagnóstico del transporte 2011. https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=5608spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte y Ministerio del Medio Ambiente (Enero 09, 1996). Resolución 005 de 1996. Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diésel, y se definen los equipos y procedimientos de medición de dichas emisiones y se adoptan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte. (2019). Transporte en cifras. https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/9443/transporte-en-cifras/spa
dc.relation.referencesMinisterio del Transporte (2022). Tabla de estandarización de PBV 27102020. https://www.mintransporte.gov.co/documentos/3/documentos-delministerio/genPagDocs=1&genPag=7spa
dc.relation.referencesMME, & UPME. (2016). Plan de Acción Indicativo de Eficiencia Energética 2017-2022: Una realidad y oportunidad para Colombia. https://www1.upme.gov.co/DemandaEnergetica/MarcoNormatividad/PAI_PROURE_2017- 2022.pdfspa
dc.relation.referencesObservatorio Nacional de Logística, Transporte, M. y E. (2022). Identificación de vías terciarias con imágenes satelitales y algoritmos de inteligencia artificial. https://onl.dnp.gov.co/Paginas/Imagenes-Satelitales.aspxspa
dc.relation.referencesObservatorio Nacional de Salud (ONS) del Instituto Nacional de Salud. (2019). Carga de Enfermedad Ambiental en Colombia - Informe técnico especial No. 10. https://www.ins.gov.co/Direcciones/ONS/Informes/10%20Carga%20de%20enfermedad%2 0ambiental%20en%20Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesOECD. (2020). Real GDP forecast. Real GDP long-term forecast. DOI: 10.1787/1f84150b-en. https://data.oecd.org/gdp/real-gdp-forecast.htm#indicator-chartspa
dc.relation.referencesOECD.Stat. (2021). Datos y metadatos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Vehículos de motor de carretera por mil habitantes. https://stats.oecd.org/spa
dc.relation.referencesOpenStreetMap (OSM). (2022). https://www.openstreetmap.org/#map=4/4.66/-59.50spa
dc.relation.referencesOrtiz, M. (2010). Reducción de las emisiones de CO2 en vehículos de transporte. Energía & Minas. Revista Profesional, Técnica y Cultural de Los Ingenieros Técnicos de Minas, 8, 28–33. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.1992.3.66872spa
dc.relation.referencesOrtúzar, J. de D., Willumsen, L. (2008). Modelos de transporte. Ediciones de la Universidad de Cantabriaspa
dc.relation.referencesOsses, D., Basoa, K., Tolvett, S., Huneeus, N., & Gallardo, L. (2021). High-definition spatial distribution maps of on-road transport exhaust emissions in Chile, 1990 - 2020. August, 1– 27. https://essd.copernicus.org/articles/14/1359/2022/spa
dc.relation.referencesRamírez, J., Pachon, J. E., Casas, O. M., & González, S. F. (2019). A new database of on-road vehicle emission factors for Colombia: A case study of bogota. CTyF - Ciencia, Tecnologia y Futuro, 9(1), 73–82. https://doi.org/10.29047/01225383.154spa
dc.relation.referencesRousseeuw, P. J. (1987). Silhouettes: A graphical aid to the interpretation and validation of cluster analysis. Journal of Computational and Applied Mathematics, 20, 53–65. https://doi.org/10.1016/0377-0427(87)90125-7spa
dc.relation.referencesSchlapbach, L. (2009). Hydrogen-fuelled vehicles. Nature, 460(August), 809–811. https://www.nature.com/articles/460809aspa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (2010). Plan decenal de descontaminación del aire para Bogotá. https://ambientebogota.gov.co/documents/10184/566197/Documento+Plan+Decenal+de+D escontaminaci%C3%B3n+del+Aire+para+Bogot%C3%A1.pdf/7cc178bb-5858-4343-b1ee9926357a2b71spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (2020). Inventario de emisiones de Bogotá contaminantes atmosféricos.spa
dc.relation.referencesSistema de información ambiental de Colombia (SIAC). (2019). Emisiones. SIAC. http://www.siac.gov.co/emisionesairespa
dc.relation.referencesSLoCat. (2019). Transport and climate change 2018. Global status report.spa
dc.relation.referencesSteer. (2020). Realizar un estudio que permita identificar las clases de vehículos y modalidades de transporte susceptibles de realizar el ascenso tecnológico hacia tecnologías de cero y bajas emisiones a nivel nacional. https://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia/Documents/Resumen_Ascenso_tecnologic o.pdfspa
dc.relation.referencesTanner, J. S. (1983). International Comparisons of Car Ownership and Car Usage. Transport and Road Research Laboratory Reportspa
dc.relation.referencesTrejos, E. (2021). Estimación de emisiones atmosféricas por fuentes móviles en ruta aplicando la metodología COPERT y determinación de las emisiones de material particulado resuspendido con información local (Manizales – año base 2017). [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio institucional – Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesUnidad de Planeamiento Minero Energética (UPME). (2016). Calculadora FECOC 2016. UPME. http://www.upme.gov.co/Calculadora_Emisiones/aplicacion/calculadora.htmlspa
dc.relation.referencesUnidad de Planeación Minero-Energética (UPME). (2013). Determinación de potencialidades de uso de las acciones necesarias para activar el subsector del GLP en Colombia.spa
dc.relation.referencesUnidad de Planeación Minero-Energética (UPME). (2019). Primer balance de energía útil para Colombia y cuantificación de las perdidas energéticas relacionadas y la brecha de eficiencia energética. Resumen ejecutivo BEU sector transporte.spa
dc.relation.referencesUniversidad de Antioquia. (2016). Articulación Universidad-Empresa-Estado para establecer los factores de emisión reales de fuentes móviles en el Valle de Aburráspa
dc.relation.referencesUniversidad de Antioquia. (2017). Articulación Universidad-Empresa-Estado para establecer los factores de emisión reales de fuentes móviles en el Valle de Aburrá - FEVA (Issue 40).spa
dc.relation.referencesUniversidad de Antioquia. (2018). Articulación Universidad-Empresa-Estado para determinar los factores de emisión reales de vehículos pesados de pasajeros y de carga en el área metropolitana del Vale de Aburráspa
dc.relation.referencesUniversidad de Antioquia. (2019). Articulación Universidad-Empresa-Estado para establecer los factores de emisión reales de vehículos pesados en el Valle de Aburrá (FEVA-II) (Issue 40).spa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes. (2009). Elementos técnicos del plan decenal de descontaminación de Bogotá. Parte 2: Inventario de Emisiones Provenientes de Fuentes Fijas y Móviles. In Elementos técnicos del plan decenal de descontaminación de Bogotá. (pp. 1–46).spa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes, & MADS. (2014). Productos analíticos para apoyar la toma de decisiones sobre acciones de mitigación a nivel sectorial: Sector transporte.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2016). Apoyo y fortalecimiento a la red de monitoreo de calidad del aire en la ciudad de Manizales y cuantificación de emisiones atmosféricas por fuentes móviles. 56.spa
dc.relation.referencesWalsh, M. P. (2009). Tendencias globales en el control de la contaminación vehicular. Situación a 2008. Estudios Públicos, 114(114). https://doi.org/10.38178/cep.vi114.442spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingenieríaspa
dc.subject.proposalTransporte terrestre por carreteraspa
dc.subject.proposalCalidad del airespa
dc.subject.proposalAproximación conceptualspa
dc.subject.proposalProyeccionesspa
dc.subject.proposalRoad transport, air qualityeng
dc.subject.proposalConceptual approacheng
dc.subject.proposalProjectionseng
dc.subject.unescoContaminación atmosféricaspa
dc.subject.unescoAir pollutioneng
dc.subject.unescoTransporte por carreteraspa
dc.subject.unescoRoad transporteng
dc.subject.unescoVigilancia ambientalspa
dc.subject.unescoEnvironmental monitoringeng
dc.titleEmisiones de contaminantes atmosféricos por el transporte terrestre por carretera en Colombiaspa
dc.title.translatedEmissions of air pollutants from road transport in Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1049642142.2023.pdf
Tamaño:
4.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Transporte

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: