Caracterización físico-mecánica de la semilla de vitabosa (Mucuna deeringiana)

dc.contributor.advisorAristizábal Torres., Iván Darío (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorRojas Barahona, Ángel Franciscospa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:17:14Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:17:14Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractEl material vegetal de investigación fueron semillas de vitabosa (Mucuna deeringiana), las cuales fueron recolectadas manualmente de un cultivo establecido en el Centro Agropecuario Cotove de la Universidad Nacional de Colombia ubicado en Santafé de Antioquia. Las evaluaciones físicas se realizaron en el Laboratorio de Procesos Agrícolas de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y las evaluaciones mecánicas se realizaron en el Laboratorio de Cosecha de Cenicafé en Chinchiná-Caldas. A partir de una muestra de 50 kg, las pruebas fueron realizadas a semillas de tamaño medio. Diferentes propiedades físicas y mecánicas fueron evaluadas para cuatro contenidos de humedad (10, 14, 18 y 22 % bh.). La longitud, ancho y espesor, los diámetros medio aritmético y geométrico, el área superficial y la masa (g/1000 semillas), porosidad, el ángulo de reposo se incrementaron significativamente cuando el contenido de humedad aumentó de 10 al 22 %; mientras que la esfericidad no varió significativamente con la humedad. El área proyectada se evaluó aplicando la técnica de análisis de imágenes en los tres planos (horizontal, transversal y longitudinal); siendo mayor en el plano horizontal y menor en el plano longitudinal; en todos los planos de orientación de la semilla se incrementó con la humedad. Las dimensiones ortogonales también fueron medidas con la técnica de análisis de imágenes, presentaron una significante precisión con respecto al método manual. La densidad aparente y densidad a granel decrecieron con la humedad. El coeficiente estático y dinámico de fricción se evaluó en seis superficies de diferente material, en todas las superficies se incrementaron significativamente con la humedad, la superficie de Cucho y Policloruro de Vinilo (PVC) presentaron los mayores coeficientes de fricción. El modulo proporcional de deformabilidad, la fuerza de ruptura, deformación en el unto de ruptura y energía absorbida en el punto de ruptura se evaluaron en los tres planos e la semilla (longitudinal, horizontal y transversal). El módulo proporcional de deformabilidad decreció cuando se incrementó la humedad y la deformación, siendo mayor en el plano horizontal y de menor valor en el plano longitudinal. La fuerza de ruptura vario en los tres planos de la semilla siendo mayor en el plano horizontal y de menor valor en el plano longitudinal y decreció significativamente cuando se incrementó la humedad en el plano longitudinal y trasversal, mientras que la fuerza de ruptura en el plano horizontal aumentó cuando se incrementó la humedad del 10 al 14% b.h. y luego decreció cuando se incrementó de 14 al 22% b.h. La deformación se incrementó significativamente con la humedad entre los rangos de humedad del 10 al 14% y luego se incrementó levemente, presentando una menor deformación en el plano horizontal y mayor deformación en el plano longitudinal. La energía absorbida aumentó cuando se incrementó la humedad en el rango de 10 a 14 % b.h. y luego decreció cuando aumentó de 14 a 22% b.h. en los tres planos evaluados. La energía específica en el proceso de molienda de la vitabosa se incremento significativamente con la humedadspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1855/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3367
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentosspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Agrícola y de Alimentosspa
dc.relation.referencesRojas Barahona, Ángel Francisco (2010) Caracterización físico-mecánica de la semilla de vitabosa (Mucuna deeringiana). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalVitabosaspa
dc.subject.proposalMucuna deeringianaspa
dc.subject.proposalVitabosa - Propiedades físicasspa
dc.subject.proposalVitabosa - Propiedades mecánicas.spa
dc.titleCaracterización físico-mecánica de la semilla de vitabosa (Mucuna deeringiana)spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
87571797.2010.pdf
Tamaño:
973.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos