Estructura poblacional y diferenciación genética de la polilla guatemalteca (Tecia solanivora) (Lepidoptera: Gelechiidae) en Colombia: evaluación de su poder invasivo

dc.contributorSaldamando Benjumea, Clara Inésspa
dc.contributor.authorVillanueva Mejía, Diego Fernandospa
dc.date.accessioned2019-06-29T19:02:00Zspa
dc.date.available2019-06-29T19:02:00Zspa
dc.date.issued2015-04-30spa
dc.description.abstractResumen: Tecia solanivora (Povolny, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) es considerada la plaga más importante en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en Centro, Sur América e Islas Canarias en España. La mayoría de los estudios hechos en éste insecto se han enfocado en el control de la plaga, pero pocos han considerado el aspecto evolutivo de la misma. Este capítulo fue realizado con el fin de hacer un análisis de la filogeografía de T. solanivora, mediante el uso de larvas y adultos colectados en Antioquia, Boyacá, Norte de Santander y Nariño, y el estudio de fragmentos de dos de sus genes mitocondriales: citocromo b (cytb) y citocromo oxidasa I (COI). Los resultados obtenidos (después de concatenar los genes) revelaron que T. solanivora está genéticamente estructurada, teniendo en cuenta que la población de Norte de Santander fue la más diferenciada respecto a las poblaciones del resto del país. Estos resultados podrían ser explicados teniendo en cuenta que Norte de Santander fue la primera población en Colombia que el insecto invadió. Adicionalmente, la homogeneidad genética que se encontró en las demás regiones analizadas podría deberse al movimiento de semilla de papa infestada desde Cundinamarca y Boyacá hacia las demás regiones del país. El test de Tajima mostró que las poblaciones de T. solanivora de Boyacá se encuentra en expansión, esto puede deberse al hecho de que este departamento representa una de las regiones donde se produce y se moviliza papa a otras regiones del país. Finalmente, árboles construidos con las secuencias del gen Cytb y mediante el algoritmo UPGMA mostraron que Guatemala es la población más diferenciada genéticamente, seguida de Venezuela, Islas Canarias, Colombia y Ecuador. Estos resultados coinciden con el modelo de migración de T. solanivora desde Centroamérica hacia el sur del continentespa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/48765/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53998
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biocienciasspa
dc.relation.ispartofEscuela de Biocienciasspa
dc.relation.referencesVillanueva Mejía, Diego Fernando (2015) Estructura poblacional y diferenciación genética de la polilla guatemalteca (Tecia solanivora) (Lepidoptera: Gelechiidae) en Colombia: evaluación de su poder invasivo. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.proposalPolilla guatemaltecaspa
dc.subject.proposalTecia solanivoraspa
dc.subject.proposalLepidoptera: Gelechiidaespa
dc.subject.proposalPapas (tubérculos) - Enfermedades y plagasspa
dc.subject.proposalAnatomía de insectosspa
dc.subject.proposalSolanum tuberosum - Diseases and pestsspa
dc.subject.proposalPotatoes - diseases and pestsspa
dc.titleEstructura poblacional y diferenciación genética de la polilla guatemalteca (Tecia solanivora) (Lepidoptera: Gelechiidae) en Colombia: evaluación de su poder invasivospa
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2235459.2015.pdf
Tamaño:
17.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format