Thunnus atlanticus: Desarrollo de marcadores microsatélites y organización del genoma mitocondrial

dc.contributorMárquez Fernández, Edna Judithspa
dc.contributor.authorAbril-Howard, Alfredospa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:08:00Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:08:00Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.description.abstractEl atún de aleta negra Thunnus atlanticus (Scombriformes: Scombridae), es un pez de pequeño tamaño ampliamente distribuido en el Atlántico occidental y el Caribe. Este estudio desarrolló y caracterizó 60 loci microsatélites con motivos de repetición tri-, tetra-, y penta-nucleótidos. De los 24 loci polimórficos encontrados, 16 se utilizaron en 138 muestras para estimar a escala fina, la diversidad y estructura genética de T. atlanticus en varios sitios del archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Además, este estudio comparó la organización genómica de la mitocondria en ocho miembros del género Thunnus y una especie de atún filogenéticamente relacionada. Los resultados genético-poblacionales demuestran que T. atlanticus exhibe altos niveles de diversidad genética y está conformado por dos grupos genéticos reproductivamente aislados. Adicionalmente, la mitogenómica comparada mostró que la organización del genoma mitocondrial es altamente conservada en este grupo de atunes y que las relaciones filogenéticas del género se conservan al aumentar el número de genes codificadores de proteínas. La exclusión de los genes ATP6 y COIII cambió, sin embargo, la topología de uno de los grupos indicando que estos dos genes dominan las relaciones filogenéticas evidenciadas por los genes mitocondriales. La información generada sirve de base para la selección de medidas regionales y locales de manejo de este recurso pesquero en la región Caribe y contribuye al conocimiento de la evolución del género Thunnus.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/71552/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76192
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribespa
dc.publisher.departmentSIN PROGRAMAspa
dc.publisher.facultyFacultad Caribespa
dc.relation.haspart57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.relation.haspart59 Animales / Animalsspa
dc.relation.haspart6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Caribespa
dc.relation.ispartofSede Caribespa
dc.relation.referencesAbril-Howard, Alfredo (2016) Thunnus atlanticus: Desarrollo de marcadores microsatélites y organización del genoma mitocondrial. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalsecuenciación de próxima generaciónspa
dc.subject.proposalstocks genéticosspa
dc.subject.proposalmarcadores molecularesspa
dc.subject.proposaldiversidad genéticaspa
dc.subject.proposalmitogenómica comparadaspa
dc.subject.proposalfilogenómicaspa
dc.subject.proposalmitogenomaspa
dc.titleThunnus atlanticus: Desarrollo de marcadores microsatélites y organización del genoma mitocondrialspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesisMaestria_AlfredoAbrilHoward_OK.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format