Propuesta de una solución tecnológica de recolección de fresa a partir de una integración de saberes de ingeniería y diseño

dc.contributorAcuña Caita, John Fabiospa
dc.contributor.authorAlbarracín Pinzón, Holman Mauriciospa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:45:31Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:45:31Zspa
dc.date.issued2019-12-11spa
dc.description.abstractEsta investigación presenta un diseño industrial para la recolección de fresa en el departamento de Cundinamarca, a través del reconocimiento y la aplicación de una metodología de diseño utilizada en el Grupo de Investigación GTI, denominada MEDISTA (Metodología para el Diseño de Soluciones Tecnológicas en el sector Agrícola), esta se aplica para los proyectos con potencial innovación en el sector agrícola. Se encontró una gran cantidad de posibles modelos metodológicos para la generación de soluciones tecnológicas desde las disciplinas del diseño y la ingeniería. Se concluyó que la metodología MEDISTA posee algunas ventajas como: La rápida generación de propuestas desde una perspectiva técnica; El armónico acoplamiento de las diferentes disciplinas de trabajo que intervienen en los proyectos (diseño, ingeniería, agronomía, etc.); La inclusión temprana de los beneficiarios (productores, propietarios, administradores, trabajadores, operarios, etc.) contribuye a la empatía y acelera los procesos de diseño y desarrollo de producto; Y los resultados son productos adaptables a diferentes necesidades de los beneficiarios. Todo esto es importante ya que el sector agrícola colombiano tiene grandes desafíos como el posconflicto, en lo social, económicos, políticos y ambientales, y esta metodología puede contribuir a la generación y aplicación de proyectos con impactos positivos hacia el desarrollo agrícola sostenible con equidad para una paz justa y duraderaspa
dc.description.abstractAbstract: This research presents an industrial design for strawberry harvesting in the department of Cundinamarca, through the recognition and application of a design methodology used in the GTI Research Group, called MEDISTA (Methodology for the Design of Technological Solutions in the sector Agricultural), this applies to projects with potential for innovation in the agricultural sector. A large number of possible methodological models were found for the generation of technological solutions from the disciplines of design and engineering. It was concluded that the GTI methodology has some advantages such as: The rapid generation of proposals from a technical perspective; The harmonic coupling of the different work disciplines that intervene in the projects (design, engineering, agronomy, etc.); The early inclusion of the beneficiaries (producers, owners, administrators, workers, operators, etc.) contributes to the empathy and accelerates the design and product development processes; And the results are products adaptable to different needs of the beneficiaries. All this is important since the Colombian agricultural sector has great challenges such as post-conflict, socially, economically, politically and environmentally, and this methodology can contribute to the generation and application of projects with positive impacts towards sustainable agricultural development with equity for a just and lasting peace.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/74929/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77292
dc.language.isospaspa
dc.relation.haspart62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.relation.haspart63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícolaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Civil y Agrícolaspa
dc.relation.referencesAlbarracín Pinzón, Holman Mauricio (2019) Propuesta de una solución tecnológica de recolección de fresa a partir de una integración de saberes de ingeniería y diseño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalInnovación agrícolaspa
dc.subject.proposalHerramientas para poscosechaspa
dc.subject.proposalRecolección de fresaspa
dc.subject.proposalDiseño para el sector agrícolaspa
dc.subject.proposalAgricultural innovationspa
dc.subject.proposalTools for post-harvestspa
dc.subject.proposalStrawberry harvestingspa
dc.subject.proposalDesign for the agricultural sectorspa
dc.titlePropuesta de una solución tecnológica de recolección de fresa a partir de una integración de saberes de ingeniería y diseñospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
79765244.2019.pdf
Tamaño:
2.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format