Una aproximación metodológica para el modelamiento organizacional bajo un enfoque de dinámica de sistemas

dc.contributor.authorArango Serna, Martín Daríospa
dc.date.accessioned2019-06-25T18:29:22Zspa
dc.date.available2019-06-25T18:29:22Zspa
dc.date.issued1997spa
dc.description.abstractEI objetivo de este trabajo es elaborar unas paulas metodológicas basadas en dinámica de sistemas que permitan experimentar estrategias de cambia en las organizaciones. Es un proyecto de investigaci6n que surge ante la necesidad de involucrar en los procesos del modelamiento organizacional el pensamiento sistémico conjuntamente con la dinámica de sistemas, como una herramienta ágil para la toma de decisiones en las políticas gerenciales del mundo empresarial moderno. EI pensamiento de sistemas se desarrolla desde el planteamiento de la Teoría General de Sistemas por el bio1ogo L V. Bertalanffy (Bertalanffy 76) Partiendo de que de la teoría general de sistemas se derivan diversas corrientes de pensamiento; estas diferentes corrientes te6ricas y prácticas con enfoque de sistemas, se reúnen en el denominado Pensamiento de Sistemas. EI pensamiento de sistemas aborda el estudio de las organizaciones (empresas, instituciones públicas, organizaciones comunitarias y demás organizaciones humanas) como sistemas complejos de actividades humanas, en las cuales, a su vez, se expresa la pluralidad de intereses y valores, de sus miembros y de su entorno. Las contribuciones del pensamiento de sistemas al estudio de las organizaciones, lo elevan como ~ una disciplina capaz de ofrecer una respuesta holística a un amplio rango de problemas administrativos" (Jackson 94). En particular, el problema de la administración del cambio en la organizaci6n, ha sido abordado par el pensamiento de sistemas en forma extensa y profunda, pero aun no es un componente fundamental del proceso educativo ni de la práctica organizacional. Desde hace buen tiempo se ha pretendido dar un enfoque de sistemas a problemas en la organizaci6n (Kast 88), (Van Gich 88) y de esta manera aparecen importantes propuestas sistémicas como: Dinámica de Sistemas (Forrester 69), Metodología suave de sistemas (Checkland), planeación interactiva (Ackoff 811 Dyner 93, 94, 95 Y 96), cibernética organizacional (Beer 81/Espejo 89), sistemología interpretativa (Fuenmayor/López-Garay 91), pensamiento crítico de sistemas (Jackson 85 y Flood/Jackson 91) e investigación operacional suave (Rosenhead 89), entre otras. Jackson (94) Intenta ubicar estos diferentes matices del pensamiento de sistemas en un marco de referencia teórico, con 81 fin de comprender aquello que distingue una corriente de otra.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/10980/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20388
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Minasspa
dc.relation.referencesArango Serna, Martín Darío (1997) Una aproximación metodológica para el modelamiento organizacional bajo un enfoque de dinámica de sistemas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc0 Generalidades / Computer science, information and general worksspa
dc.subject.proposalDinámica de sistemasspa
dc.subject.proposalCambio organizacionalspa
dc.subject.proposalSimulación por computadorspa
dc.subject.proposalToma de decisionesspa
dc.titleUna aproximación metodológica para el modelamiento organizacional bajo un enfoque de dinámica de sistemasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 12
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71672621.1997.Parte1.pdf
Tamaño:
4.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71672621.1997.Parte2.pdf
Tamaño:
4.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71672621.1997.Parte3.pdf
Tamaño:
4.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71672621.1997.Parte4.pdf
Tamaño:
4.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71672621.1997.Parte5.pdf
Tamaño:
4.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas5