El acceso a la tierra asunto clave para las mujeres campesinas en antioquia, colombia.

dc.contributor.authorZuluaga Sánchez, Gloria Patriciaspa
dc.date.accessioned2019-06-28T02:43:54Zspa
dc.date.available2019-06-28T02:43:54Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractSe recogen los principales resultados de la investigación sobre la tenencia de la tierra y sus implicaciones en la vida de las mujeres de dos organizaciones campesinas ubicadas en el Departamento de Antioquia – Colombia, las cuales se desenvuelven en un contexto de agricultura campesina, donde se presenta una tendencia a la feminización de la pequeña agricultura, debido a que los hombres emigran a otras actividades económicas y/o se vinculan a grupos armados. Los objetivos fueron documentar y analizar los efectos que generan el acceso y control de la tierra por parte de las mujeres campesinas de dichas organizaciones. La metodología utilizada fue cualitativa, usando como herramientas entrevistas, talleres y recorridos en campo. Se destaca que el acceso a la tierra tiene efectos multidimensionales (ecológicos, económicos y políticos), a través de los que se expresan una serie de relaciones de género, que conllevan a una limitada distribución, acceso y uso de los recursos por parte de las mujeres. Esta problemática, requiere un reconocimiento de ellas como sujetos de derechos agrarios, de no ser así la economía campesina se hará más vulnerable de lo que actualmente es, aumentando los riesgos socioeconómicos, políticos y ambientales, no solo de las zonas rurales sino también de las ciudades, que se ven presionadas por masas de población migrante altamente empobrecida. Por todo lo anterior, es fundamental, desde una perspectiva de los derechos humanos, la disponibilidad y el acceso de los recursos productivos para las mujeres.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/28655/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38558
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/26400spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 64, núm. 1 (2011); 5949-5960 2248-7026 0304-2847
dc.relation.referencesZuluaga Sánchez, Gloria Patricia (2011) El acceso a la tierra asunto clave para las mujeres campesinas en antioquia, colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 64, núm. 1 (2011); 5949-5960 2248-7026 0304-2847 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalGénero y tierraspa
dc.subject.proposalEconomía campesinaspa
dc.subject.proposalAgroecologíaspa
dc.subject.proposalDerechos humanos.spa
dc.titleEl acceso a la tierra asunto clave para las mujeres campesinas en antioquia, colombia.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
26400-92510-1-PB.pdf
Tamaño:
696.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
26400-147393-1-PB.html
Tamaño:
41 KB
Formato:
Hypertext Markup Language