Conservación del valor estético de las fachadas arquitectónicas con la utilización de nanomateriales

Miniatura

Autores

Melo Jaramillo, Lina María

Director

Pérez Marín, Andrés Felipe

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El ennegrecimiento de las pieles arquitectónicas debido a la polución y la suciedad ambiental es un desafío constante que afecta tanto la estética como la funcionalidad de las edificaciones, así como el entorno urbano en general. El paso del tiempo revela los efectos del envejecimiento en las edificaciones, exacerbados por la falta de mantenimiento de las fachadas. Por lo tanto, se requiere explorar nuevos materiales que puedan prevenir y contrarrestar estos problemas. La colaboración entre la construcción, la ciencia y la tecnología es esencial. Los avances en nanomateriales, como las nanopartículas, ofrecen características óptimas para optimizar procesos y materiales en proyectos innovadores y sostenibles. Este estudio se enfoca en las fachadas arquitectónicas de la obra Balmoral de Armenia, como un caso relevante para abordar estos desafíos. Se evaluó el uso de atapulgita para mejorar los estucos y contrarrestar los efectos adversos del ambiente en las fachadas arquitectónicas. Los resultados demostraron su efectividad en mejorar la resistencia a la polución y la suciedad, ofreciendo una solución prometedora para mitigar el envejecimiento en las edificaciones. En conclusión, este estudio resalta la importancia de la innovación en materiales de construcción para abordar los desafíos del envejecimiento y la degradación de las edificaciones. El uso de atapulgita representa un avance significativo, contribuyendo a la creación de entornos urbanos más duraderos y atractivos. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The blackening of architectural skins due to pollution and environmental dirt is a constant challenge that affects both the aesthetics and functionality of buildings, as well as the urban environment in general. The passage of time reveals the effects of aging on buildings, exacerbated by the lack of maintenance of the facades. Therefore, it is necessary to explore new materials that can prevent and counteract these problems. Collaboration between construction, science and technology is essential. Advances in nanomaterials, such as nanoparticles, offer optimal characteristics to optimize processes and materials in innovative and sustainable projects. This study focuses on the architectural facades of the Balmoral work of Armenia, as a relevant case to address these challenges. The use of attapulgite was evaluated to improve stuccos and counteract the adverse effects of the environment on architectural facades. The results demonstrated its effectiveness in improving resistance to pollution and dirt, offering a promising solution to mitigate aging in buildings. In conclusion, this study highlights the importance of innovation in construction materials to address the challenges of building aging and degradation. The use of attapulgite represents a significant advance, contributing to the creation of more durable and attractive urban environments.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación