Evaluación del daño por precipitación y depositación de escamas minerales en la fase piloto de un proyecto químico ASP (Álcali - Surfactante - Polímero) en un campo de petróleo en Colombia

dc.contributorRuíz Serna, Marco Antoniospa
dc.contributor.authorQuintanilla Rubio, Guillermo Andrésspa
dc.date.accessioned2019-07-02T13:34:31Zspa
dc.date.available2019-07-02T13:34:31Zspa
dc.date.issued2016-09-30spa
dc.description.abstractEl método químico de ASP (Álcali-Surfactante-Polímero) ha sido ampliamente implementado alrededor del mundo, el cual consiste en la inyección de un álcali, que reacciona con los ácidos orgánicos y carboxílicos presentes en el crudo formando un surfactante natural in-situ, que simultáneamente, con el surfactante inyectado ayudan a reducir la tensión interfacial. Por último, un polímero ayuda a mejorar la razón de movilidad del crudo con respecto al agua. La inyección del álcali puede inducir un daño de formación por precipitación y depositación de escamas inorgánicas por efecto de la interacción con el sistema roca-fluido del yacimiento. Este fenómeno se genera principalmente por la presencia de minerales de calcita, dolomitas y sulfatos, disueltos en el agua que precipitan fuera de la solución en respuesta a cambios en las condiciones de presión, temperatura y composición del agua. El diagnóstico de este daño en el campo de estudio permitió estimar la probabilidad de tener incrustaciones de calcita debido principalmente a la composición fisicoquímica del agua del yacimiento y los cambios en el ambiente generados por la inyección del álcali. Una metodología integrada entre un modelo químico-termodinámico y un modelo de flujo permitió establecer las concentraciones iniciales de equilibrio de las especies químicas presentes y la cantidad estimada de calcita que tiende a precipitar en los pozos asociados al piloto ASP. Aunque se considere un daño nada severo, la inyección de un inhibidor como un tratamiento químico económicamente viable, permitirá mejorar la productividad de los pozos afectados y operatividad de los equipos de superficie para la inyección.spa
dc.description.abstractAbstract: The chemical method of ASP (Alkali-Surfactant-Polymer) has been widely implemented around the world, which involves the injection of an alkali, which reacts with the organic acids and carboxylic present in crude generating a natural surfactant in-situ, simultaneously with the injected surfactant help to reduce the interfacial tension. Finally, a polymer helps to improve the mobility ratio of oil to water. Alkali injection may induce formation damage by precipitation and deposition of inorganic scale due to the interaction with the fluid-rock system at the reservoir. This phenomenon is generated by the presence of minerals as calcite, dolomite and sulfates, dissolved in the water precipitate out of solution in response to changing conditions of pressure, temperature and composition of the water. The diagnosis of this damage in the field of study allowed us to estimate the probability of having calcite scales mainly due to the physico-chemical composition of the reservoir water and changes in the environment generated by injection of an alkali. An integrated methodology between a thermodynamic chemical model and a flow model allowed to establish the initial equilibrium concentrations of the chemical species present and the estimated amount of calcite tends to precipitate in the wells associated with the ASP pilot. Although no severe damage is considered, the injection of an inhibitor as an economically viable chemical treatment would improve the productivity of involved wells and operation of surface equipment for the injection.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/54577/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58043
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleosspa
dc.relation.ispartofEscuela de Química y Petróleosspa
dc.relation.referencesQuintanilla Rubio, Guillermo Andrés (2016) Evaluación del daño por precipitación y depositación de escamas minerales en la fase piloto de un proyecto químico ASP (Álcali - Surfactante - Polímero) en un campo de petróleo en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalDaño de formaciónspa
dc.subject.proposalEscamas inorgánicasspa
dc.subject.proposalÁlcalispa
dc.subject.proposalIncrustacionesspa
dc.subject.proposalPrecipitaciónspa
dc.subject.proposalDepositaciónspa
dc.subject.proposalFormation damagespa
dc.subject.proposalInorganic scalesspa
dc.subject.proposalAlkalispa
dc.subject.proposalPrecipitationspa
dc.titleEvaluación del daño por precipitación y depositación de escamas minerales en la fase piloto de un proyecto químico ASP (Álcali - Surfactante - Polímero) en un campo de petróleo en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1026258936.2016.pdf
Tamaño:
3.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Petróleos