Metodología para la construcción de indicadores morfodinámicos a través del uso de cámaras de vídeo. Caso de aplicación: playa La Magdalena (Cantabria, Espana).

dc.contributorOsorio Arias, Andrés Fernandospa
dc.contributorMedina Santamaria, Raúlspa
dc.contributor.authorOrtiz Alarcón, Cristian Andrésspa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:33:19Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:33:19Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractPara construir indicadores útiles para la ingeniería costera,a partir de imágenes de video, se propone una metodología y un software para la estimación de batimetrias intermareal en el tiempo, para su posterior análisis morfodinámico y construcción de indicadores de gestión. Para mostrar la aplicabilidad del trabajo, se realiza un análisis en las playas de La Magdalena (Cantabria, Espana) usando el sistema y la metodología propuestas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/5258/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8590
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesOrtiz Alarcón, Cristian Andrés (2009) Metodología para la construcción de indicadores morfodinámicos a través del uso de cámaras de vídeo. Caso de aplicación: playa La Magdalena (Cantabria, Espana). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.proposalManejo de zonas costerasspa
dc.subject.proposalMorfodinámica costeraspa
dc.titleMetodología para la construcción de indicadores morfodinámicos a través del uso de cámaras de vídeo. Caso de aplicación: playa La Magdalena (Cantabria, Espana).spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap.1-2.pdf
Tamaño:
215.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap.3a.pdf
Tamaño:
4.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap.3b.pdf
Tamaño:
5.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap.4a.pdf
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cap.4b-7.pdf
Tamaño:
5.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos5