Análisis de consonancia tonal en obras musicales a partir de estructuras armónicas

Cargando...
Miniatura

Autores

Paque Burgos, David Alexander

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La consonancia es una propiedad de los sonidos sujeta a la percepción humana y la cual es asociada a qué tan agradables o desagradables pueden ser estos para quien los escucha. Desde el enfoque de la consonancia tonal, este fenómeno puede ser analizado teniendo en cuenta las propiedades físicas de los sonidos. En el caso de sonidos emitidos por instrumentos musicales, estos son conocidos como tonos complejos y se caracterizan por poder ser descritos como compuestos por tonos puros, cada uno con una frecuencia armónica propia. Cada instrumento musical tiene un timbre o patrón de superposición de tonos puros específico que lo distingue, y de las características de dicho patrón dependen las propiedades de consonancia de los sonidos emitidos. El nivel de consonancia de un tono complejo, o de la superposición de varios de ellos, depende de los tonos puros que lo componen, y se puede estimar a partir de todas las posibles combinaciones de estos. En este trabajo estudiaremos las propiedades de consonancia asociadas a acordes musicales, para ello como referencia se calculará el valor de disonancia de cada uno de los acordes de tres notas dispuestos en las 7 octavas del piano, acordes mayores, menores y sus respectivas inversiones, con estos resultados se ejecutará el análisis de dos piezas de música académica de diferentes periodos de la historia en pro de evidenciar cómo se comportan las progresiones de acordes en estas obras. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Consonance is a property of sounds that depends on human perception and is related with the level of pleasantness or unpleasantness perceived by the listener. From the perspective of psychoacoustics, this phenomenon can be analyzed using the physical properties of sounds. In the case of sounds emitted by musical instruments, these are known as complex tones and are characterized by specific superpositions of pure tones, each with its own frequency. Each musical instrument has a timbre or specific and distinctive pattern of pure tone superposition. The level of consonance or dissonance of a musical sound or a combination of them can be obtained from parameters used to decribe the physical prperties of sound, mainly the frequencies of the pure tones, in this paper we study the consonance properties of chords, the progression of consonance in two works of different musical periods, and how the timbre and the use of the instrument's register affect this progression.

Descripción

ilustraciones

Palabras clave

Citación