Determinación del nivel foliar de nutrientes mediante espectroscopía de reflectancia

dc.contributor.authorBotero Herrera, Juan Manuelspa
dc.date.accessioned2019-06-24T12:43:53Zspa
dc.date.available2019-06-24T12:43:53Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se desarrollan dos experimentos con el fin de utilizar la espectrometría, como herramienta que facilite la determinación o predicción de algunas características en plantas cultivadas. El primer experimento se hizo con plantas de rábano cultivadas en arena y fertilizadas con una solución hidropónica para inducir diferentes estados de nutrición como tratamientos, al final del ciclo de cultivo se tomó la reflectancia entre 400 y 1050 nm de la hoja mas joven totalmente desarrollada, en fresco y en seco, en el momento de la cosecha se midieron algunas variables fisiológicas, morfológicas y se realizó un anáisis foliar completo. En el segundo experimento se trabajó con 60 muestras foliares de banano provenientes de la zona bananera de Uraba, las cuales se prepararon y se les midió su reflectancia espectral en el mismo rango que el experimento anterior. En cada uno de los experimentos se correlacionaron las variables medidas con la reflectancia espectral de las diferentes muestras por medio de calibración PLSR y utilizando algunos pretratamientos espectrales con el fin de mejorar la capacidad de predicción de los modelos construidos. Como resultado se encontró que con esta técnica es posible estimar todas las variables que se estudiaron con precisiones en la determinación, la mayoría de las veces iguales a las de los métodos de referencia, a excepcion de los contenidos de humedad de algunas partes de la planta, resaltando que el mejor pretratamiento utilizado fue DOSC (correccion ortogonal directa de la señal) que permitió construir modelos con errores de tan solo décimas (en ocasiones centésimas y milésimas) de las unidades utilizadas y ajustes superiores al 90% en la mayoría de los casos. Se destaca de este trabajo la factibilidad de reemplazar algunas de las determinaciones de laboratorio realizadas por vía húmeda y la posibilidad de realizar calibraciones que permitan la utilización de estos equipos como laboratorios de determianción de nutrimentos en explotaciones agropecuarias comerciales, ya que con esta metodología se logran tener resultados de forma instantánea que pueden ser entregados al productor en muy corto tiempo, sin afectar la precisión de la determinación, sin necesidad de reactivos ni instrumentos adicionales y a bajos costos.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/672/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2422
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesBotero Herrera, Juan Manuel (2009) Determinación del nivel foliar de nutrientes mediante espectroscopía de reflectancia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.proposalEspectometríaspa
dc.subject.proposalReflectanciaspa
dc.subject.proposalTejido foliarspa
dc.subject.proposalNutrientespa
dc.subject.proposalEspectroscopia, Químicaspa
dc.subject.proposalEspectrometríaspa
dc.subject.proposalNutrientesspa
dc.subject.proposalAnálisis foliarspa
dc.subject.proposalReflectanciaspa
dc.titleDeterminación del nivel foliar de nutrientes mediante espectroscopía de reflectanciaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9737350_2009.pdf
Tamaño:
755.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias - Geomorfología y Suelos