La noción de sujeto en bertrand russell

Miniatura

Autores

Sierra Mejía, Hernán

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1986

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El interés de Russell por la psicología no se orienta por la especificidad de los interrogantes propios de esta disciplina, sino por las implicaciones que sus datos, métodos e hipótesis tienen para los problemas generados en la teoria del conocimiento. De un lado está lo que la psicología ha dicho respecto de la naturaleza y origen del sujeto, pero también las cuestiones relativas al papel de éste en la constitución del conocimiento. Grupo de problemas en los que entronca la gnoseología con la ontología en la medida en que el sujeto es, al mismo tiempo, objeto de conocimiento; pero que en su abordaje parece exigir, desde su comienzo, una definición desde el conocer mismo. Y esto no por la razón cartesiana de que el pensar fundamenta el existir sino, todo lo contrario, por la posibilidad de pensar sin hacer intervenir el yo. En este sentido, el sujeto por el que aquí se indaga no es el sujeto empírico o psicológico, sino por el sujeto cognoscente al que remiten las preguntas ¿qué conocemos? y ¿cómo conocemos?

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones