La agroecología como alternativa frente a la desterritorialización en los municipios de Choachí y Ubaque
dc.contributor.advisor | Zambrano Pantoja, Fabio Roberto | |
dc.contributor.author | Ramírez Orjuela, Juan Felipe | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.coverage.region | Choachí | |
dc.coverage.region | Ubaque | |
dc.coverage.region | Cundinamarca | |
dc.date.accessioned | 2024-07-26T12:12:13Z | |
dc.date.available | 2024-07-26T12:12:13Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas | spa |
dc.description.abstract | En vista de las presiones ejercidas por Bogotá en múltiples dimensiones como la inmobiliaria, el turismo o la demanda de alimentos de producción convencional, dos municipios rurales como Choachí y Ubaque se ven expuestos ante el despojo de sus territorios, culturas e identidades construidos alrededor de la agricultura y la vida campesina. Es decir, un escenario de desterritorialización en dos municipios rurales por la influencia de lo urbano. Alrededor de esta problemática, el presente documento plantea dos estrategias generales con una apuesta importante por la agroecología, entendida como un conjunto de conocimientos que pueden adoptar los dos municipios como una respuesta viable para mitigar el proceso de desterritorialización. De ese modo, las dos estrategias propuestas se estructuran con base en posturas teóricas, las miradas institucionales y, en especial, en las experiencias y percepciones locales del territorio. | spa |
dc.description.abstract | In view of the pressures exerted by Bogotá in multiple dimensions such as real estate, tourism or the demand for conventionally produced food, two rural municipalities such as Choachí and Ubaque are exposed to the dispossession of their territories, cultures and identities built around the agriculture and peasant life. That is, a scenario of deterritorialization in two rural municipalities due to the influence of the urban. Around this problem, this document proposes two general strategies with an important commitment to agroecology, understood as a set of knowledge that the two municipalities can adopt as a viable response. In this way, the two proposed strategies are structured based on theoretical positions, institutional views and, especially, on local experiences and perceptions of the territory. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ordenamiento Urbano-Regional | spa |
dc.description.methods | Se empleó una metodología cualitativa, la cual “se enfoca en comprender y profundizar los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con el contexto” (Hernández, Fernández y Bautista, 2010, p. 364). Mediante la selección de este enfoque, se busca priorizar las percepciones de las comunidades investigadas con respecto a los fenómenos que acontecen a su alrededor, profundizando en sus experiencias, opiniones y significados, así como la forma en la que conciben su realidad (Hernández, Fernández y Bautista, 2010). | spa |
dc.format.extent | 100 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86628 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Artes - Maestría en Ordenamiento Urbano-Regional | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Infraestructura (1 de junio de 2023). ANIscopio disponible en: https://aniscopio.ani.gov.co/reportes/carreteros/proyectoDetalle/21. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Choachí. (2000). Esquema de Ordenamiento Territorial. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Choachí. (2011). Plan de Desarrollo Turístico Municipal 2011-2020. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Choachí. (2021). Formulación plan parcial “Monfort” campestre. Choachí: Alcaldía de Choachí Cundinamarca. Disponible en: http://www.choachi-cundinamarca.gov.co/noticias/socializacion-plan-parcial-montfort | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Ubaque. (2011). Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011 ‘Nuestro Compromiso es Ubaque’. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. (2018a). Análisis demográfico y proyecciones poblacionales de Bogotá. Disponible en: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/demografia_proyecciones_2017_0.pdf. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. (2018b). Escenarios de crecimiento urbano, estudio de crecimiento y evolución de la huella urbana para los municipios que conforman el área Bogotá Región. Disponible en: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/escenarios_de_crecimiento_urbano_para_bogota_y_20_municipios_de_cundinamarca_del_2030_al_2050.pdf. | spa |
dc.relation.references | Alemany, G. P. (2021). La transformación de un municipio rural debido a los impactos del turismo: el caso de Andratx. [Tesis doctoral, Universidad de les Illes Balears]. | spa |
dc.relation.references | Alfonso, Óscar A. (2009). Economía institucional de la ocupación del suelo en la región metropolitana de Bogotá. VIII Seminario de Investigación Urbana y Regional: Gobierno de municipios y aglomeraciones urbanas. Bogotá: Asociación Colombiana de Investigación Urbana y Regional, ACIUR; Instituto de Estudios Urbanos - Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Berry, Albert. (2022). El papel clave de la pequeña agricultura familiar en Colombia. Bogotá D.C., Colombia, Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Canal Periódico El Sirirí. (2021 septiembre 21). Desarrollo Rural en la Provincia de Oriente. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=WjXzkuvzL4k | spa |
dc.relation.references | Cardona, A.M. (2016). Incidencia de la dinámica de la vivienda campestre en el valor del suelo. [Tesis de maestría en Construcción, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57261 | spa |
dc.relation.references | Cardoso, M. & Fritschy, B. (2012). Revisión de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación. Contribuciones Científicas GAEA, volumen (24), pp. 27-39. | spa |
dc.relation.references | Cassiano, J. D. (2011). Ubaque, tesoro del oriente de Cundinamarca, Colombia. Orión. | spa |
dc.relation.references | Castaño, M. A. (20 de diciembre de 2022). La OMT elige a los mejores pueblos para el turismo de 2022 y hay uno en Colombia. El Espectador. | spa |
dc.relation.references | Cócola, A. (2015). Tourism and commercial gentrification. The Ideal City: Between Myth and Reality. Representations, Policies, Contradictions and Challenges for Tomorrow´s Urban Life. | spa |
dc.relation.references | Costa Ruiz, M. P., Armijos Buitrón, V.A. & Paladines Benítez, J. E. (2017). Turismo de segunda residencia: impacto sociocultural en el desarrollo sostenible en el sur del Ecuador. Revista Espacios. 38(28), 31-39. | spa |
dc.relation.references | DANE- Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2005). Censo General del 2005. Disponible en: http://systema59.dane.gov.co/bincol/rpwebengine.exe/PortalAction?lang=esp | spa |
dc.relation.references | DANE-Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Disponible en: http://systema59.dane.gov.co/bincol/rpwebengine.exe/PortalAction?lang=esp | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2023). Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA). Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/servicios-informacion/sipsa | spa |
dc.relation.references | De Mattos, Carlos A. (2018). Encrucijada ante los impactos críticos de un crecimiento urbano financiarizado. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, Documentos de Trabajo del IEUT, N° 4. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación (1 de junio de 2023). TerriData, Sistemas de Estadísticas Territoriales, disponible en: https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/perfiles/25181. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2023) Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial para la Vida. | spa |
dc.relation.references | Ekers, M., Hamel, P., & Keil, R. (2012). Governing Suburbia: Modalities and Mechanisms of Suburban Governance. Regional Studies, 46(3), 405-422. | spa |
dc.relation.references | El Espectador (2023). Choachí recibe reconocimiento a mejor pueblo turístico de Colombia, El Espectador, disponible en: www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/choachi-recibe-reconocimiento-a-mejor-pueblo-turistico-de-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Espinosa, M. (2020). Transformaciones del espacio rururbano en el municipio de Ibagué, a partir del año 2000. En Dinámicas y conflictos territoriales (111-171). Medellín, Colombia: Tecnológico de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Giraldo, O. (2018). Ecología política de la agricultura. Agroecología y posdesarrollo. El Colegio de la Frontera Sur, Chiapas, México. | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Cundinamarca. (2020). Plan Departamental de Extensión Agropecuaria. 2020-2023. | spa |
dc.relation.references | Gómez, L. M. (2011). La segunda residencia: espacios fragmentados e interconectados. Perspectiva Geográfica, 1(15), 113–124. https://doi.org/10.19053/01233769.1734 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, C. (2018). Unas de cal y otras de arena: crónicas sobre el turismo en Choachí. Pontifica Universidad Javeriana. file:///C:/Users/Juan%20Felipe/Documents/Maestr%C3%ADa/SEMESTRE%203/TFM/POST%20CAMPO%201/TESIS%20DE%20TURISMO%20EN%20CHOACH%C3%8D.pdf | spa |
dc.relation.references | Haesbaert, R. (2013). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. Cultura y representaciones sociales, 9-42. | spa |
dc.relation.references | Hernández, Fernández & Babtista. (2010). Metodología de la investigación. México, editorial MCGRAWHILL. | spa |
dc.relation.references | IGAC - Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2012). Estudio de los conflictos de uso del territorio colombiano escala 1:100.000. | spa |
dc.relation.references | IGAC - Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2014). Instructivo zonificación climática. Grupo interno de trabajo de levantamientos agrológicos. | spa |
dc.relation.references | Ley 388 de 1997. Mediante la cual se busca Armonizar y actualizar las disposiciones contenidas en la Ley 9a. de 1989 con las nuevas normas establecidas en la Constitución Política, la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo, la Ley Orgánica de Áreas Metropolitanas y la Ley por la que se crea el Sistema Nacional Ambiental. 18 de julio de 1997. | spa |
dc.relation.references | Ley 1876 de 2017. Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones. 29 de diciembre de 2017. | spa |
dc.relation.references | Logan, J. R., & Molotch, H. L. (2007). Urban fortunes: the political economy of place (20ª ed.). Berkeley, CA: University of California Press. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (2021). La ruralidad que viene y lo urbano. Un despertar de la conciencia. DGP Editores S.A.S. | spa |
dc.relation.references | Mateus, L. (2016) La agroecología como opción política para la paz en Colombia. Tesis de Maestría Medio Ambiente y Desarrollo. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Montero, L. & García, J. (Editoras). (2017). Panorama multidimensional del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe. Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). | spa |
dc.relation.references | Muñoz, E. (2020). Gentrificación y Obsolescencia territorial en los procesos turísticos de Santa Fe de Antioquia. En Dinámicas y conflictos territoriales (75-108). Medellín, Colombia: Tecnológico de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Nates, B., & Velásquez, P. A. (2019). Gentrificación rururbana. Estudios territoriales en la Florida (Manizales-Villamaría) y Cerritos (Pereira) Colombia. Territorios, (41), 143-170. Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6251 | spa |
dc.relation.references | Pardo, F. (1996). Quinientos años de historia chiguana. Litoformas. | spa |
dc.relation.references | Pardo, F. (2017). Ubaque, patrimonio ecológico y cultural. Litoformas. | spa |
dc.relation.references | Parra, J. (2018). La neoruralidad y las nuevas ruralidades en las afueras de Bogotá (Cundinamarca): Una perspectiva contrahegemónica a la migración forzada en Colombia. Bogotá : Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Pazos, M. A., Palmeiro, X. M. & Gómez, D. (2018). Del minifundio al megaincendio. Transiciones, rupturas y nuevos retos a un desarrollo sostenible en el medio rural gallego. Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades, 30, 339-357. https://doi.org/10.15304/s.30.5402 | spa |
dc.relation.references | Peñaranda, G. (2021). Impactos territoriales y del hábitat en la subregión de Funza, Mosquera y Madrid de Sabana Occidente de Cundinamarca, a partir de los procesos de expansión de la región desde 1990. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. | spa |
dc.relation.references | Puczko, L. & Ratz, T. (2000) “Tourist and resident perceptions of the physical impacts of tourism at Lake Balaton, Hungary: Issues for sustainable tourism management”. Journal of Sustainable Tourism 8(6): 458–478. | spa |
dc.relation.references | Ratier, H. (2002). Rural, ruralidad, nueva ruralidad y contraurbanización. Un estado de la cuestión. Revista de Ciências Humanas Florianópolis. 31, 9-29. https://periodicos.ufsc.br/index.php/revistacfh/article/viewFile/25175/22145 | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Planeación. (2021). Formulación plan de ordenamiento territorial Bogotá D. C. Mapa de suelo urbano y de expansión. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/cu_1_suelo_urbano_expansion.pdf . | spa |
dc.relation.references | Sevilla, E. (2015). La participación en la construcción histórica latinoamericana de la Agroecología y sus niveles de territorialidad. Política y sociedad 52(21), 351-370. | spa |
dc.relation.references | Smith, N. (1996). The new urban frontier. Gentrification and the revanchist city. London and New York: Routledge. | spa |
dc.relation.references | Ubilla, G. (2019). Rururbanización, suburbanización y reconcentración de la tierra: efectos espaciales de instrumentos rurales en las áreas periurbanas de Chile. AGER: Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural (Journal of Depopulation and Rural Development Studies), (28), 75-106. https://doi.org/10.4422/ager.2019.07 | spa |
dc.relation.references | Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. (2023, 29 de agosto). Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria. | spa |
dc.relation.references | Victoria, A. M. (2020). Agroecología para sanar las heridas de la guerra en comunidades afectadas por el conflicto político, social y armado en Colombia. Colombia, Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Villegas, L. Y. (2016). Construcción en Cajicá: crecimiento urbanístico y déficit ambiental. [Ensayo de grado especialización en Alta Gerencia, Universidad Militar Nueva Granada]. | spa |
dc.relation.references | Vivas, J., Monroy, S. & Guevara, D. (2022). Los faros agroecológicos: una metodología para el escalamiento de la agroecología en América Latina. Revista Brasileira De Educação Do Campo, 7. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Rural population | |
dc.subject.armarc | POBLACION URBANA | |
dc.subject.ddc | 300 - Ciencias sociales::307 - Comunidades | spa |
dc.subject.ddc | 910 - Geografía y viajes::912 - Mapas y planos de superficie de tierra y de mundos extraterrestres | spa |
dc.subject.ddc | 300 - Ciencias sociales::303 - Procesos sociales | spa |
dc.subject.lemb | ECOLOGIA AGRICOLA | |
dc.subject.lemb | Agricultural ecology | |
dc.subject.lemb | MOVIMIENTO DE LA POBLACION | |
dc.subject.lemb | Population movement | |
dc.subject.lemb | CAMBIO SOCIAL | |
dc.subject.lemb | Social change | |
dc.subject.lemb | POBLACION RURAL | |
dc.subject.lemb | Urban population | |
dc.subject.lemb | ATRIBUTOS DE LA POBLACION | |
dc.subject.lemb | Population attribute | |
dc.subject.proposal | Desterritorialización | spa |
dc.subject.proposal | Agroecología | spa |
dc.subject.proposal | Urbano | spa |
dc.subject.proposal | Rural | spa |
dc.subject.proposal | Deterritorialization | eng |
dc.subject.proposal | Agroecology | eng |
dc.subject.proposal | Urban | spa |
dc.subject.proposal | Rural | eng |
dc.title | La agroecología como alternativa frente a la desterritorialización en los municipios de Choachí y Ubaque | spa |
dc.title.translated | Agroecology as an alternative to deterritorialization in the municipalities of Choachí and Ubaque | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Proveedores de ayuda financiera para estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1014305450.2024.pdf
- Tamaño:
- 2.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo final de maestría para la Maestría en Ordenamiento Urbano Regional
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: