Diseño de un sistema de realidad virtual escalable para simular la utilización de un torno hibrido industrial

dc.contributor.advisorMéndez Moreno, Luis Miguelspa
dc.contributor.authorRobayo Murillo, José Adolfospa
dc.date.accessioned2023-05-17T20:08:02Z
dc.date.available2023-05-17T20:08:02Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractPara el proyecto de profundización se implementó un sistema de realidad virtual de un torno hibrido industrial, apoyado con sistemas de retroalimentación con el usuario; buscando generar un aprendizaje significativo de esta herramienta mecánica-industrial y a su vez disminuir los accidentes que se puedan presentar durante el uso de un torno real. Este sistema se desarrolló mediante Unity 3D (motor de video juegos), modelos en tres dimensiones configurados para este proceso, lenguaje de programación en scripts y animaciones para el usuario. La función principal es la simulación de operaciones que el usuario tiene que realizar al utilizar esta herramienta en la realidad, desglosando el proceso de utilización y los posibles accidentes que se pueden generar al errar en los pasos y obviar las normas de seguridad industrial. Todo esto da como resultado que los ingenieros y estudiantes que se sometan a la simulación adquirieran experiencia en el uso de la herramienta y estrictas medidas de prevención estando un paso adelante en comparación con quienes no hacen uso de la simulación. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractFor the deepening project the virtual reality system of an industrial hybric lathe was implemented, supported by user feedback systems; seeking to generate a significant learning of this mechanical-industrial tool and in turn reduce the accidents that could occur when using a real lathe. This system was developed using Unity 3D (video game engine), three-dimensional models configured for this process, script programming language, and user animations. The main function is the simulation of operations that the user would face when using this tool, breaking down the process of use and the possible accidents that could be generated by making mistakes in the steps and ignoring industrial safety regulations. As a result, the engineers and students who underwent the simulation gained experience in the use of the tool and strict prevention measures that were significantly relevant compared to those who did not use the simulation.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería Mecánicaspa
dc.description.notesIncluye anexosspa
dc.description.researchareaIngeniería mecánica y simulación de sistemasspa
dc.format.extent77 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83814
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ingeniería - Maestría en Ingeniería - Ingeniería Mecánicaspa
dc.relation.referencesM. A. Fredes García y A. A. Vial Villalonga, Manual instructivo de operación y prácticas didáctica de torno CNC para el desarrollo docente, Universidad Técnica Fedérico Santa María , Concepción, 2018.spa
dc.relation.referencesJ. J. Velásquez Bravo, N. J. López Lezama y F. R. Chávez Cerpas, Propuesta de un manual de higíene y seguridad industrial en el taller de torno y fundición Franciso Bonilla, Universidad Nacional De Ingeniería, Managua, 2013.spa
dc.relation.referencesJ. E. Díaz Gutiérre, E. D Demoya Correal y O. A González Torres, Diseño y construcción de prototipo para el aprendizaje del proceso técnico de afilado de buril, Universidad Pedagógica Nacional De Colombia, Bogotá, 2016.spa
dc.relation.referencesJ. A. Rivas Díaz, Cuál es el efecto de la velocidad de corte, velocidad de avance y la profundidad de corte sobre la rugosidad y fuerza de corte para el mecanizado del bronce sae, Escuela De Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional de Trujillo, Perú, 2019.spa
dc.relation.referencesMejoramiento e inspección mediante una innovación de mantenimiento preventivo y correctivo para maquinaria industrial (torno convencional y fresadora cnc), Plastimaq de Toluca, Chiapas, 2014.spa
dc.relation.referencesN. Konstantinos, Improving Chemical Plant Safety Training Using Virtual Reality, University of NottinghamSchool of Chemical, Environmental, and Mining Engineering, U. K, 2001spa
dc.relation.referencesD. F. Bueno Guapacha y J. S. González Vargas, Guía de aprendizaje para manejo de torno CNC WABECO CC-D6000 E, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, 2015.spa
dc.relation.referencesD. García, Simulación del proceso de mecanizado por torno a alta velocidad de la aleación Inconel 718, 2010.spa
dc.relation.referencesF. Morales, Trabajos básicos-explicación, procedimiento en los mecanizados con máquinas herramientas torno, 2017.spa
dc.relation.referencesGarcía, Santiago Andrés. Módulo de comunicación entre un volante háptico de carro de avance y un entorno de realidad virtual para la simulación de un torno híbrido virtual. Universidad Nacional de Colombia 2021.spa
dc.relation.referencesJ.A. Robayo Murillo, Diseño e implementación de un sistema de realidad virtual para una planta pasteurizadora de leche, Facultad de ingeniería, Universidad de la Salle, Bogotá, 2016.spa
dc.relation.references(2023, en. 30) “Unity”, [Internet]. Disponible en https://www.Unity.comspa
dc.relation.references(2023, en. 30) “Unity Documentation”, [Internet]. Disponible en https://docs.unity3d.comspa
dc.relation.references(2018, ago.23). “Máquinas herramientas híbridas: lo mejor de dos mundos”, [Internet]. Disponible en https://espanol.worldindustrialreporter.com/maquinas-herramientas-hibridas-lo-mejor-de-dos-mundos/spa
dc.relation.references(2023, en. 30). “Mi pesa, grupo empresarial”, [Internet]. Disponible en https://www.mipesa.es/que-es-un- taller-de-mecanizado/spa
dc.relation.references(2018, abr. 13). “Seguridad en un taller de mecanizado”, [Internet]. Disponible en https://mecanicacuriel.com/2018/04/13/seguridad-en-un-taller-de-mecanizado/spa
dc.relation.referencesJ. Crespo Cánovas, Aleaciones de cobre: Desarrollos recientes y nuevas perspectivas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, 2021spa
dc.relation.references(2023, en. 30).” BEITXU STUDIOS, Soluciones de comunicación a medida con las tecnologías más innovadoras”, [Internet]. Disponible en http://www.beitxustudios.eus/spa
dc.relation.references(2023, en. 30). “Platos para torno”, [Internet]. Disponible en https://tornosparametal.net/platos-torno/spa
dc.relation.references(2021, ag. 18). “Ferretería JRC, Buril: herramienta de corte para torno”, [Internet]. Disponible en https://ferreteriajrc.com/blog/tipos-de-buril/spa
dc.relation.referencesM. Rodríguez Gabarro. (2023, en.). “Tutorial n° 38, Fundamentos de los procesos de mecanizado, [Internet]. Disponible en https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn38.htmlspa
dc.relation.referencesJ. E. Caballero Prieto, Evaluación de un buril de acero superrápido (hss) modificado con implantación de iones de nitrógeno y titanio, Universidad Francisco de Paula Santander, San José de Cúcuta, 2017.spa
dc.relation.referencesG. Gómez Martínez, Diseño y Modelado 3D de un Personaje para Animacion, Facultat de Belles Arts de Sant Carles. Universitat Politécnica de Valencia., Valencia, 2021. [Internet]. Disponible en https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/172683/Gomez%20- %20Diseno%20y%20modelado%203D%20de%20un%20personaje%20para%20animacion.pdf?sequence =1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesJ. E. Márquez Delgado, Optimización de la programación (scheduling) en Talleres de Mecanizado, Escuela Técnica Superior De Ingenieros Agrónomos, Universidad Politécnica De Madrid, Madrid, 2012.spa
dc.relation.referencesP. Fraga-Lamas et al. (2018, dic.). “Review on IAR Systems for the Industry 4.0 Shipyard”, IEEE Access. [Internet]. Vol.6. Disponible en https://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=8298525spa
dc.relation.referencesF. C Chaparro y R. Quintero (2007, nov.). “Propuesta de diseño, construcción y ensayo de portaherramienta funcional”, Escuela Tecnologica Instituto Técnico Central, pp 16-29.spa
dc.relation.referencesD. Guzmán Perea, Diseño y fabricación de un sistema servoasistido de torreta con capacidad de 3 herramientas para la reconversión de un torno convencional a CNC, Facultad de Ingeniería Tecnología Mecánica, Institución Universitaria Pascual Bravo, Medellín, 2013.spa
dc.relation.referencesD. F. Bueno Guapacha, y J. S González Vargas, Guía de aprendizaje para manejo de torno CNC WABECO CC-D6000 E, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, 2015.spa
dc.relation.referencesL. C. Flórez García, H. A.González Rojas y et al., “Simulación en 3D del arranque de viruta en torno para el acero AISI 1045 bajo Johnson Cook usando ANSYS”. En XIII Congresso Ibero-Americano de Engenharia Mecânica/Ingeniería Mecánica, Universidade Nova de Lisboa, 2017, pp- 23-26.spa
dc.relation.referencesP. Blanco Ostos, Tipo de viruta durante un proceso de mecanizado en función de la velocidad de corte, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2021.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingenieríaspa
dc.subject.lembComputer simulationeng
dc.subject.lembSimulación por computadoresspa
dc.subject.lembIndustrial safetyeng
dc.subject.lembSeguridad industrialspa
dc.subject.lembLatheseng
dc.subject.lembTornos mecánicosspa
dc.subject.proposalRealidad virtualspa
dc.subject.proposalSimulaciónspa
dc.subject.proposalHerramientas industrialesspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalVirtual realityeng
dc.subject.proposalSimulationeng
dc.subject.proposalIndustrial Toolseng
dc.subject.proposalSecurityeng
dc.titleDiseño de un sistema de realidad virtual escalable para simular la utilización de un torno hibrido industrialspa
dc.title.translatedDesign of a scalable virtual reality system to simulate the use of an industrial hybrid latheeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1026268031.2023.pdf
Tamaño:
4.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Mecánica

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: