Estudio del impacto de los patrimonios culturales en el flujo turístico

dc.contributorEspinal Monsalve, Nora Elenaspa
dc.contributor.authorAlzate Torres, Maria Camilaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T17:00:55Zspa
dc.date.available2019-07-02T17:00:55Zspa
dc.date.issued2017-01spa
dc.description.abstractEl turismo cultural fundamentado en los patrimonios tangibles e intangibles de las comunidades propende por la conservación de las expresiones de identidad al tiempo que promueve el desarrollo económico de las comunidades al generar nuevos empleos, incrementar el PIB y propiciar el diálogo intercultural. El objetivo de esta investigación es establecer los determinantes de los flujos turísticos domésticos en Colombia, haciendo énfasis en el papel que tienen los patrimonios culturales nacionales en estos. Para el logro de este objetivo se utiliza el modelo gravitacional, que describe el flujo de interacción entre la región de origen y la región destino en término de los factores de repulsión y de atracción. Para ello se construye la matriz origen-destino de los flujos de turismo doméstico del país a partir de los datos de la Encuesta de Gasto Interno de Turismo del Departamento Nacional de Estadística (DANE) en el periodo 2012-2013. Adicionalmente se incluyen en la estimación del modelo datos de otras fuentes como el Ministerio de Cultura (1102 Bienes de Interés Cultural), datos del Ministerio de Turismo, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Invías, el DANE, etc; para hallar los determinantes de estos flujos turísticos. Entre los resultados obtenidos en la presente investigación tenemos que el turismo doméstico en Colombia aún sigue un patrón clásico de turismo de sol y playa y de turismo intrarregional, esto tendrá una influencia en los resultados obtenidos en las variables tradicionales del modelo gravitacional. A demás se evidencia una mayor participación de la riqueza natural que del patrimonio cultural como motivación turística en el interior del país. Los resultados obtenidos contribuyen a la orientación de la política de turismo cultural del país al identificar su posición respecto a las otras formas de turismo.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/57667/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59879
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economíaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Economíaspa
dc.relation.referencesAlzate Torres, Maria Camila (2017) Estudio del impacto de los patrimonios culturales en el flujo turístico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.proposalTurismo culturalspa
dc.subject.proposalEconomía de la Culturaspa
dc.subject.proposalTurismo domésticospa
dc.titleEstudio del impacto de los patrimonios culturales en el flujo turísticospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1152203120.2017.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias Económicas