Metodología para obtener distancias de viaje de movimientos en masa en la Región Andina Nororiental con base en métodos probabilísticos

Cargando...
Miniatura

Autores

Ortiz Contreras, Jose David

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La geografía colombiana presenta grandes desafíos debido a la variabilidad de su topografía y los materiales presentes, dando como resultado uno de los países con mayor densidad de procesos de remoción en masa en la región, siendo valioso cada avance en el entendimiento y el análisis de estos procesos. El presente documento busca dar un paso más en el cumplimiento de este objetivo, planteando una metodología que parte de la obtención y categorización de la información, pasando por un análisis de validación estadística y finalizando en un modelo de Machine Learning que sirve como alternativa a las curvas de regresión utilizadas actualmente para el cálculo de la distancia de viaje. El resultado se compone de un algoritmo que puede usarse dependiendo del nivel de procesamiento de la información que tenga el usuario, un modelo de Random Forest elaborado en R para facilitar su uso y calibración junto con una curva de probabilidad de excedencia de distancia de viaje aplicada a un caso de estudio. Estos productos presentan una mejoría tomando como base los modelos utilizados actualmente, aumentando su precisión y exactitud al disminuir el error relativo dando una alternativa sólida de cálculo (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Colombia has one of the most challenger geography owing the variability of its topography and existing materials, becoming in one of the countries with the highest density of landslide processes in the region, each advance to understand and analyze these processes are extremely valuable. This document seeks to contribute another step to reach this objective, proposing a methodology that starts from obtaining and categorizing information, passing through a statistical validation analysis and finally using a machine learning model that serves as an alternative of regression curves currently used for travel distance calculation. The result is made up of an algorithm that can be used depending on the user's level of information processing, a Random Forest model developed in R to make easier its use and calibration along with a run out distance exceedance probability curve applied directly to a study case. These products make an improvement based on the models currently used, increasing their precision and accuracy by reducing the relative error, providing a solid calculation alternative.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías a color, mapas, planos

Palabras clave

Citación