Aislamiento, caracterización y potencial de diferenciación de células madre mesenquimales caninas, derivadas de tejido adiposo

dc.contributor.authorRiaño, N. B.spa
dc.contributor.authorVera, V. J.spa
dc.date.accessioned2019-06-29T08:29:13Zspa
dc.date.available2019-06-29T08:29:13Zspa
dc.date.issued2014-07-30spa
dc.description.abstractSe caracterizaron células obtenidas de tejido adiposo subcutáneo de caninos, para demostrar su naturaleza de células madre mesenquimales (ad-MSCs).  Las células se cultivaron y expandieron bajo condiciones in vitro. Se determinó la presencia de marcadores de superficie CD73, CD90 y CD105 por citometría de flujo y PCR en tiempo real, siendo idéntico el perfil de expresión obtenido,  al reportado en células madre mesenquimales humanas.Se demostró el potencial de diferenciación por análisis de expresión génica por PCR en tiempo real luego de inducción a los procesos de diferenciación osteogénica y adipogénica. La capacidad de diferenciación osteogénica se evidenció a través  de la expresión de genes de tejido óseo (colágeno tipo I y osteonectina) en una cinética de expresión concordante con los eventos moleculares y celulares del desarrollo óseo in vivo.El potencial adipogénico se evaluó por la formación de vacuolas lipídicas intracelulares y la expresión del gen de lipoprotein lipasa, acorde con el proceso in vivo. Se concluye que las células mesenquimales obtenidas del tejido adiposo de caninos, cumplen los criterios morfológicos, de expresión de marcadores de superficie específicos y de capacidad de diferenciación mesodérmica, confirmando  su naturaleza de células madre mesenquimales.Los resultados del presente trabajo indicaron que las ad-MSCs  de los caninos, son un excelente modelo preclínico para el desarrollo de aplicaciones en medicina regenerativa con aplicación tanto en medicina veterinaria, como en medicina humana.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/42668/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49211
dc.language.isospaspa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/44675spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 2 (2014): En prensa Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 2 (2014): En prensa 2357-3813 0120-2952
dc.relation.referencesRiaño, N. B. and Vera, V. J. (2014) Aislamiento, caracterización y potencial de diferenciación de células madre mesenquimales caninas, derivadas de tejido adiposo. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 2 (2014): En prensa Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 2 (2014): En prensa 2357-3813 0120-2952 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalcélulas madre mesenquimales caninasspa
dc.subject.proposaldiferenciación osteogénica y adipogénicaspa
dc.titleAislamiento, caracterización y potencial de diferenciación de células madre mesenquimales caninas, derivadas de tejido adiposospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44675-213255-1-PB.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format