Recuperación de oro y plata mediante lixiviación electrocinética en columna a escala laboratorio

dc.contributorRojas Reyes, Néstor Ricardospa
dc.contributor.authorEcheverry Vargas, Luver de Jesússpa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:16:33Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:16:33Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.description.abstractEn este trabajo se investigó la viabilidad de utilizar la base teórica de la electro-remediación de suelos aplicada a la electro-cianuración de minerales que contienen oro y plata. Para esto se diseñó y construyó un reactor de electro-lixiviación en columna en donde también se evaluó la afectación sobre la cinética de lixiviación del oro y la plata. En cada una de las pruebas el reactor se llenó con un mineral auroargentífero que debía cumplir con una distribución de tamaños de partícula para garantizar el flujo de la solución de lixiviación a través de los poros del lecho mineral. Se evaluaron potenciales eléctricos de 0, 5, 30 y 60 voltios durante 2, 4, 6 y 20 horas. En cada una de las condiciones evaluadas se tomaron muestras de los licores provenientes de cianuración para determinar la concentración de oro y plata. El mineral fue analizado para determinar el porcentaje de extracción de los metales de interés respecto a cada potencial eléctrico. Los resultados experimentales indicaron que la concentración de oro y plata en el licor anódico (licor que se encuentra en las inmediaciones del ánodo) aumenta con el incremento del potencial eléctrico, mientras que disminuye con el aumento del potencial eléctrico aplicado en el licor catódico. Este comportamiento se atribuye a la adquisición de fuerza electromotriz por parte de las especies Au(CN)2- y Ag(CN)2- al aplicar una diferencia de potencial eléctrico, por lo tanto el flujo migracional de las especies hacia el ánodo será mayor. Al evaluar el porcentaje de recuperación de oro y plata en el mineral tras el proceso de electrolixiviación se encontró que solo para las partículas de mineral que están entre 177 y 150 micras se observa un aumento de la recuperación de oro frente al potencial eléctrico aplicado, llegando hasta una recuperación del 44,2% para un potencial de 60 voltios en 20 horas, respecto a una recuperación del 8,0% sin potencial eléctrico aplicado en 20 horas de cianuración.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/50592/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55255
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materialesspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería de Materialesspa
dc.relation.referencesEcheverry Vargas, Luver de Jesús (2015) Recuperación de oro y plata mediante lixiviación electrocinética en columna a escala laboratorio. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalOrospa
dc.subject.proposalPlataspa
dc.subject.proposalCianuraciónspa
dc.subject.proposalElectro-lixiviaciónspa
dc.subject.proposalCinéticaspa
dc.subject.proposalElectro-remediaciónspa
dc.subject.proposalGoldspa
dc.subject.proposalSilverspa
dc.subject.proposalCyanidationspa
dc.subject.proposalElectro-leachingspa
dc.subject.proposalKineticsspa
dc.subject.proposalElectro-remediationspa
dc.titleRecuperación de oro y plata mediante lixiviación electrocinética en columna a escala laboratoriospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71361814.2015.pdf
Tamaño:
3.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería – Materiales y Procesos