Evaluación del material producto de las excavaciones del terreno (MPET) en Bogotá para su reintegración en edificaciones

Miniatura

Autores

Mozo Reyes, Daniela Alejandra

Director

Vargas Sánchez, Jenny Astrid

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Para abordar la problemática ambiental derivada de la producción de residuos de la industria de la construcción en Bogotá, se plantea la presente investigación en torno a la evaluación del material proveniente de excavaciones del terreno (MPET) para su aprovechamiento, haciendo énfasis en la exploración de las propiedades y aplicaciones potenciales. Con este propósito, se caracterizaron ocho muestras de suelo provenientes de la zona sur de la ciudad, recolectadas en el Centro de Disposición Final (CDF) de CEMEX, sede Tunjuelo, para definir su comportamiento físico y su utilidad en relación con las técnicas de arquitectura con tierra. Adicionalmente, se plantea un ejercicio para mostrar la viabilidad de su reintegración, desde su aplicación como material de construcción en una vivienda. Los resultados de laboratorio mostraron variaciones significativas en las propiedades de los suelos, aunque estas se mantuvieron cercanas a los valores recomendados en la literatura para la construcción con tierra. Dos muestras de suelo se destacaron por su composición granulométrica, plasticidad, propiedades de compactación y estabilidad volumétrica óptimas. Sin embargo, las demás muestras no se descartan, pues es posible ajustar y estabilizar la tierra según requerimientos específicos de las edificaciones. La evaluación del MPET confirma su potencial significativo como una materia prima de bajo impacto ambiental, promoviendo su reintegración en nuevos proyectos en consonancia con los principios de la economía circular y la sostenibilidad. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

To address the environmental problems derived from the production of waste from the construction industry in Bogota, this research is based on the evaluation of material extracted from soil excavations (MESE) for its subsequent use, emphasizing the exploration of the properties and application possibilities of the material. In this sense, eight soil samples were characterized from the city's southern area, collected at the CEMEX Final Disposal Center (FDC), Tunjuelo seat, to define their physical behavior and establish their usefulness in relation to earthen architecture techniques. Additionally, an exercise is proposed to show the feasibility of MESE reintegration, from its application as a construction material in a house. The laboratory results revealed significant variations in the properties of the soils, although these remained close to the values recommended in the literature for earthen construction. Two soil samples stood out for their optimal granulometric composition, plasticity, compaction properties and volumetric stability. However, the other samples are not discarded, as adjusting and stabilizing the soil according to specific building requirements is possible. The MESE evaluation corroborates its significant potential as a raw material with low environmental impact, promoting its reintegration in new projects in line with the principles of circular economy and sustainability.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación