Evaluación de la conducta de cachorros durante la primera consulta clínica: estudio piloto en la ciudad de corrientes, argentina

dc.contributor.authorKoscinczuk, P.spa
dc.contributor.authorAlabarcez, N. M.spa
dc.contributor.authorCainzos, R. P.spa
dc.contributor.authorLondra, M.spa
dc.date.accessioned2019-07-03T18:31:15Zspa
dc.date.available2019-07-03T18:31:15Zspa
dc.date.issued2014-06-05spa
dc.description.abstractCon el objeto de identificar signos precursores de alteraciones del comportamiento encachorros, se evaluaron respuestas conductuales durante la primera consulta clínica,coincidiendo con la primo vacunación. Se trabajó con caninos de ambos sexos (n = 31),entre 30 y 60 días de edad, tanto mestizos como de razas puras. Siguiendo la secuenciaen la exploración clínica de rutina, al ingresar se recolectaron datos sobre exploraciónambiental (Exp) sobre el suelo y luego las respuestas a maniobras sobre la camilla (Mc)y de sujeción y sumisión forzadas (Sf) efectuadas por el profesional. Durante la anamnesisse realizaron preguntas referentes a miedo frente a estímulos novedosos, tiempo dedescanso y actitudes durante el juego. El 74% de los cachorros regresó junto al humanoconocido (propietario) luego de explorar el ambiente en el suelo. En la camilla, el 81%aceptó el contacto físico iniciado por el veterinario y un 84% aceptó la sumisión forzada.Ningún cachorro intentó escapar y sólo uno presentó reacciones neurovegetativas. Frentea estímulos novedosos, el 61% no presentó miedo y, cuando se presentó la respuesta, elorden de susceptibilidad fue a ruidos, objetos móviles y personas desconocidas. Frenteal descanso, 71% de los propietarios no los escuchó llorar durante la noche y duranteel juego, 61% de los cachorros dejó de morder ante la solicitud del propietario. En laprimera consulta la mayoría de los cachorros no presentó signos precursores de alteracionesde la conducta. La aplicación de maniobras semiológicas sencillas –observacióndel comportamiento exploratorio, posición de sumisión, reacción a la palpación y auscultación–brindó información sobre hiperactividad, miedo, ansiedad o socializacióninadecuada. Esta información fue utilizada como base para hacer modificación de laconducta. Con intervenciones tempranas el veterinario puede, no sólo mejorar la relaciónhumano/animal, sino también el bienestar de los perros urbanos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39295/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74818
dc.language.isospaspa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/43880spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 17-29 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 17-29 2357-3813 0120-2952
dc.relation.referencesKoscinczuk, P. and Alabarcez, N. M. and Cainzos, R. P. and Londra, M. (2014) Evaluación de la conducta de cachorros durante la primera consulta clínica: estudio piloto en la ciudad de corrientes, argentina. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 17-29 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 61, núm. 1 (2014); 17-29 2357-3813 0120-2952 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleEvaluación de la conducta de cachorros durante la primera consulta clínica: estudio piloto en la ciudad de corrientes, argentinaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43880-205014-2-PB.pdf
Tamaño:
905.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format